Edición 142 Revista Empresarial & Laboral

Uso de tecnologías Disruptivas

Editorial

editorial ed 142

Todos quieren Comprar, pero nadie quiere que le Vendan

Hace tiempos escuche esta frase y me dejo reflexionando sobre cómo se están manejando actualmente las ventas, en un mundo digital, donde buscas lo que necesitas por internet y te arroja muchos proveedores que ofrecen lo mismo, a precios similares. Entonces nos cuestionamos ¿Cuál va a ser el factor determinante para que el cliente tome una decisión,...

Salud

El adulto Mayor en Colombia, de la Inequidad al Bienestar

El adulto Mayor en Colombia, de la Inequidad al Bienestar

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento en el mundo la población correspondiente al adulto mayor pasará de 900 millones a 2000 millones en el año 2050, es decir, el 22% de la población mundial será mayor a 60 años. Colombia no es la excepción en esta transición demográfica debido a las bajas tasas de fecundidad y...

Prevención de Accidentes Laborales: Beneficio Empresarial

Prevención de Accidentes Laborales: Beneficio Empresarial

En los últimos años Colombia ha tenido una evolución muy positiva del Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL). El proceso de implementación del Sistema en las empresas es prueba de ello y acerca al país a los estándares internacionales en esta materia. Una buena gestión en la prevención de riesgos es uno de los asuntos que deben asumirse con más...

Un nuevo Estilo de Pensamiento para la  Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Un nuevo Estilo de Pensamiento para la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Los nuevos retos de las empresas hacen necesario trascender la visión de que son organizaciones lineales, para entenderlas como sistemas complejos con muchas interconexiones. Tradicionalmente, las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo han manejado un modelo de actuación que les ha traído grandes beneficios en la reducción de eventos laborales: este entiende a las organizaciones como un conjunto...

Finanzas

El Crédito como Alternativa  para Cumplir los Sueños

El Crédito como Alternativa para Cumplir los Sueños

La mayoría de las personas, según su escala de oportunidades, sueñan con tener su casa propia, tal vez un carro, incrementar su capital de trabajo, unas ser bien empleadas… otras, tener un negocio propio; muchas, tener un título profesional, viajar alrededor del mundo, etc… Las expectativas, los sueños, las necesidades, contribuyen a búsquedas y esfuerzos que dinamizan las actividades propias...

Perfil de Inversionista en el ahorro Voluntario Pensional

Perfil de Inversionista en el ahorro Voluntario Pensional

Cuando se habla de ahorro pensional, la mayoría de las personas la asocian con la pensión obligatoria, aquella en la que los empleados aportan durante su vida laboral de manera obligatoria para construir un capital que, llegada la edad de retiro, le permita acceder a una pensión de vejez principalmente. Son pocas las personas que conocen la otra modalidad de...

Escándalos financieros en Colombia:  Fortalecen los Fondos de Inversión Colectiva

Escándalos financieros en Colombia: Fortalecen los Fondos de Inversión Colectiva

Las polémicas de riesgo de contraparte suscitadas en los últimos años en algunas entidades del sistema financiero no paran y han generado desde 2012 incertidumbre y zozobra entre los inversionistas, al punto de alejar a muchos de ellos del mercado de capitales. La confianza se deterioró, los volúmenes de negociación disminuyeron, el escepticismo invadió el mercado. ¿Y qué hizo el...

La Revolución del Fintech en las Empresas Financieras

La Revolución del Fintech en las Empresas Financieras

En un mundo cada vez más digital, donde la tecnología ha modificado nuestros hábitos y costumbres, en lo posible buscamos no salir de nuestra casa u oficina para hacer mercado, pagar facturas, comprar boletas de cine, realizar reuniones virtuales, contactar amigos e infinitas opciones más. Cosas que hace unos años hubiésemos hecho de manera presencial y que ahora no concebimos...

Gestión Humana

BPO no voz

BPO no voz

El outsourcing es una práctica empresarial común bastante establecida en el mundo desde hace más de 50 años. Vemos con normalidad algunas modalidades de outsourcing, tales como BPO, ITO, KPO. Dentro de la primera modalidad encontramos actividades de contact center, vigilancia, aseo, catering, maquila de confecciones; en ITO tenemos servicios de tecnologías de información, sistemas y plataformas tecnológicas, testing de...

Medición del Ciclo de Vida en la Organización

Medición del Ciclo de Vida en la Organización

  El ciclo de vida de los empleados en las organizaciones (cada vez más corto consecuencia de las generaciones en el mundo laboral) se define como aquel que incluye todos los momentos definitivos de la experiencia del empleado con su empleador desde antes de incorporarse hasta su salida, es por esta razón que los insumos y datos que genera la...

Empresas Temporales responden a la  Dinámica de los Mercados Internacionales

Empresas Temporales responden a la Dinámica de los Mercados Internacionales

Que las empresas de servicios temporales, aquí y en el mundo, llegaron para quedarse, es una verdad insoslayable. Es de tal naturaleza el volumen actual de trabajadores provisionales vinculado a empresas de servicios temporales, que actualmente el desempleo no ha empeorado debido a la existencia de estas. Más que una alternativa, las empresas de servicios temporales son una necesidad que...

TIC

Software para Gestionar Personas

Software para Gestionar Personas

Hace más de una década, tuve la oportunidad de conocer a una persona que cambió el rumbo de mi empresa, nosotros éramos una casa de software dedicada a hacer soluciones de información a la medida de nuestros clientes, en otra palabras, hacemos realidad lo que ellos imaginan y somos muy buenos en hacerlo; sin embargo, un día un director de...

Tecnologías Disruptivas de la Era Digital

Tecnologías Disruptivas de la Era Digital

BigData, Blockchain, Criptomonedas, ChatBot, Machine Learning, Customer Experience,  Internet of Things, tendencias que nos ponen de frente las nuevas tecnologías todas con algo en común, preparación de las organizaciones para sobresalir, sino sobrevivir, en un mercado cada vez más globalizado, más competitivo, especialmente más automatizado. En términos simples podría decirse que estas nuevas tecnologías tienen como objetivo poner a las...

El CRM: Cuando el Cliente es el Socio de Negocios

El CRM: Cuando el Cliente es el Socio de Negocios

Aunque de CRM estamos hablando hace muchos años, es evidente que su práctica indispensable para mantener bien posicionadas las empresas, aún está lejos de ser una estrategia de uso común en nuestro país. Ideal sería que todas las empresas colombianas tuvieran perfectamente clara la importancia de atender a los clientes como “reyes”, porque hoy la fidelidad empresarial es una práctica...

Transformación y Confianza Digital con la Factura Electrónica

Transformación y Confianza Digital con la Factura Electrónica

El modelo de factura electrónica en curso de implementación por la DIAN permite fortalecer el proceso de emisión y recepción de facturas de las empresas a través de la adopción de tecnologías confiables para el comercio electrónico tales como la firma digital, código QR y conexión en línea con la dirección de impuestos y aduanas nacionales (DIAN). Compañías como Olimpia...

Mercadeo

Vender Sin Vender: EL PODER ESTRATEGICO DEL CONTENIDO

Vender Sin Vender: EL PODER ESTRATEGICO DEL CONTENIDO

Hoy,  más que nunca, nos  enfrentamos a fuertes transformaciones,  expertos afirman que la humanidad cambiará, más en los próximos 20 años que en toda la historia humana,  estamos presenciando más que cambios en la época, un verdadero cambio de época, caracterizado por un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo. Todos los días se convierten entonces en una invitación para preparar...

Del Marketing Tradicional al “Marketing de Verdad”

Del Marketing Tradicional al “Marketing de Verdad”

Compartirles esta experiencia, tiene como finalidad principal, romper esquemas en un mundo impactado por la tecnología en el área de la mercadotecnia, donde la forma de pensar, actuar y vivir de los consumidores ha cambiado de manera drástica, no hablaremos si está bien o mal el enfoque actual de mercadeo, si tu empresa aplica marketing tradicional o marketing digital para...

Derecho Laboral

El Acoso Laboral no se Denuncia

El Acoso Laboral no se Denuncia

Al año en el país, tan solo se presentan de 200 a 500 querellas por acoso laboral y entre éstas figuran 127 denuncias que se hicieron a través de la línea 155 entre 2015 y 2017. Maltrato, persecución, discriminación, entorpecimiento, inequidad y desprotección laboral son las causales que se tipifican en la ley 1010 de 2006, la cual se profirió...

Consultoría

Transición Generacional

Transición Generacional

¿Se ha preguntado cuál integrante de su familia está listo para llevar las riendas de su empresa? Según la Superintendencia de sociedades (2017), el porcentaje de empresas familiares que pasan de la 1era. a la 2da generación es del 17%, y aquellas que superan la 2da generación tan solo son el 3%; un panorama no muy alentador...

Relevo Generacional, un Reto para las Empresas Familiares

Relevo Generacional, un Reto para las Empresas Familiares

El relevo generacional en las empresas familiares colombianas no es todavía uno de los puntos principales de la agenda corporativa. Esto representa un factor de riesgo para su continuidad en el tiempo. El desarrollo de un plan ordenado de sucesión generacional, acompañado de buenas prácticas de gobierno corporativo, es el secreto para la sostenibilidad de los...

salarios en su organización

Los Tres Estados del Compromiso

Es muy normal en esta época donde prima la velocidad, los resultados inmediatos y la tecnología; encontrarnos con estudios donde se manifiesta que los empleados en una proporción alta no se encuentran comprometidos con su trabajo. Particularmente considero que esa afirmación no es verdad, el 100% de las personas se encuentra comprometido con su trabajo, lo...

Consultoría Integral en Régimen Pensional

Consultoría Integral en Régimen Pensional

Antes de abordar el tema central, es preciso tener claridad acerca de los diferentes sistemas de pensiones existentes en nuestro país. En Colombia con la ley 100 de 1.993 se crearon dos regímenes de pensiones, excluyentes y disimiles, entre sí. El Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida (RPM) y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS)). En...

Educación

Universidad – Empresa – Estado – Sociedad

Universidad – Empresa – Estado – Sociedad

Por: Félix Londoño G. Director de Investigación Universidad EAFIT La conceptualización de la relación Universidad-Empresa-Estado, originalmente conocida como El triángulo de Sábato, cumple en el 2018 50 años de haber sido formulada, luego que en 1968 los investigadores argentinos Jorge Sábato y Natalio Botana plantearan en su artículo “La Ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina”:...

Inicie sesión en su cuenta

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.