Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Escándalos financieros en Colombia: Fortalecen los Fondos de Inversión Colectiva

Por Stephen Haecker
en Asegurador
Escándalos financieros en Colombia:  Fortalecen los Fondos de Inversión Colectiva
Stephen Haecker

Stephen Haecker

Presidente- Carteras Colectivas LLC

FacebookTwitter

Las polémicas de riesgo de contraparte suscitadas en los últimos años en algunas entidades del sistema financiero no paran y han generado desde 2012 incertidumbre y zozobra entre los inversionistas, al punto de alejar a muchos de ellos del mercado de capitales.

La confianza se deterioró, los volúmenes de negociación disminuyeron, el escepticismo invadió el mercado.

¿Y qué hizo el Gobierno desde el escándalo de Interbolsa para recuperar la confianza de los propios inversionistas locales?

Aunque la tarea no era sólo del Gobierno, hay que decir que en ese momento los entes reguladores sí tomaron algunas medidas que en los últimos años han contribuido a devolver poco a poco la confianza.

Es por eso que, antes de ahondar en el escándalo de Global Securities conviene resaltar algunos avances importantes en este sentido:

En materia de regulación, a raíz del escándalo de Interbolsa, el Gobierno emitió normas que ayudaron a clarificar los límites con los repos, operaciones cuyo respaldo fue insuficiente en el caso de la firma y cuya falta de regulación profundizó la crisis que vivió la entidad, hoy desaparecida.

Adicional a las normas emitidas por el Gobierno, con base en las recomendaciones que realizó el Banco Mundial a mediados de 2012 y la evaluación FSAP (Financial Sector Assessment Program) del FMI para Colombia, la normatividad de los Fondos de Inversión Colectiva también se transformó de manera sustancial en beneficio de los inversionistas.

Conscientes que a nivel mundial los Fondos de Inversión Colectiva han sido un motor de desarrollo de los mercados de capitales, el gobierno colombiano enfatizó en la necesidad de profundizar estos vehículos de inversión y separar la custodia de valores de las demás actividades que implican la administración y gestión de FICs.

“Los recursos de los clientes se encuentran ahora mucho más seguros de lo que estaban seis años atrás, al menos en lo que concierne a Fondos de Inversión Colectiva (FICs)”

De hecho, antes del Decreto 1243 de 2013, la segregación de funciones entre el administrador de portafolio y el custodio no era clara, las propias entidades administradoras se encargaban de custodiar los títulos valores tanto propios como los de los clientes. Para algunos, era como entregar la custodia del queso al ratón.

De la honorabilidad de la gran mayoría de los profesionales que laboran en el sector financiero no hay duda, sin embargo, como inversionista cualquiera prefiere tener precauciones y va a estar más tranquilo si existen unas normas claras que lo protejan de episodios que pongan en riesgo su capital o los ahorros de toda su vida.

Los beneficios a nivel operativo de la reforma se han dejado ver. Además, el potencial de crecimiento de esta industria sigue creciendo, ya que una iniciativa como la de separar la custodia de valores de las demás actividades, ha sido fundamental y muy positiva para los inversionistas. De allí que los recursos de los clientes se encuentran ahora mucho más seguros de lo que estaban seis años atrás, al menos en lo que concierne a Fondos de Inversión Colectiva (FICs).

Es por esto que en caso de liquidación de una firma administradora de FICs, los suscriptores de los fondos de inversión reciben de vuelta sus recursos. Uno de los casos más recientes fue el de Profesionales de Bolsa S.A., en el que, a pesar de la liquidación de la firma, los inversionistas de FICs no perdieron sus recursos porque: 1) eran custodiados por una entidad independiente de la firma en liquidación, 2) el rendimiento de los títulos valores que constituían los portafolios dependía de las fuerzas de mercado, no de la situación particular o legal de una firma administradora.

Otra ventaja, muy importante, que tienen los inversionistas es que ahora pueden seleccionar su fondo de inversión según criterios de eficiencia como son costos menores, además de la experiencia del gerente del fondo, sin limitarse solamente a la marca o el renombre de una firma en particular.

Esto se da gracias a que el respaldo es el mismo se trate de firmas grandes o pequeñas, bancarizadas o no bancarizadas, los títulos son custodiados por un agente especializado e independiente que se encarga de ejercer la vigilancia de los valores de los portafolios.

Dicho esto, no cabe duda que ha habido avances en materia de regulación financiera. En el caso de Global Securities S.A., y según lo que la propia firma comisionista manifestó mediante su comunicado del 30 de julio, los recursos y valores que la firma administra se encuentran bajo custodia en el Depósito Central de Valores DECEVAL y no hacen parte del patrimonio de la sociedad.

En cuanto a los valores administrados mediante la figura de Fondos de Inversión (FICs), Carteras Colectivas® evidenció, según lo reportado en las fichas técnicas de Global Securities que éstos se encuentran custodiados por la firma ITAÚ Securities Services. Por esta razón (y por el bien de los inversionistas y los mercados) la custodia independiente de los títulos valores debería permitir que, como en el caso de Profesionales de Bolsa, situaciones relacionadas con los dueños o accionistas mayoritarios de comisionistas no afecten la confianza y los recursos que los clientes e inversionistas depositaron en la firma.

Etiquetas: adminisraciónaseguradoradecreto 1243finanzasfirma comisionistafondos de inversionfuerzas de mercadogobierno colombianomercados de capitalesRevista empresarial y laboralvehiculos de inversion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Digitalizar y no Morir en el Intento
TECNOLOGÍA

Digitalizar y no Morir en el Intento

Por Javier Ricardo Fernández
Campaña de comunicación integral o 360
consultoria

Comunicación Integral o 360º

Por Jorge Gutierrez Tobar
el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
Ciberseguridad para la Nube
Seguridad Informática

Ciberseguridad para la Nube

Por Víctor González Maulen
Nómina online
Nómina

¿Nómina online o nómina en Excel?

Por Andrés Ángel
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión