Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Revolución del Fintech en las Empresas Financieras

Por Fabio Chavarro
en Inversión
La Revolución del Fintech en las Empresas Financieras
Fabio Chavarro

Fabio Chavarro

Gerente Corporativo del Grupo Juriscoop.

FacebookTwitter

En un mundo cada vez más digital, donde la tecnología ha modificado nuestros hábitos y costumbres, en lo posible buscamos no salir de nuestra casa u oficina para hacer mercado, pagar facturas, comprar boletas de cine, realizar reuniones virtuales, contactar amigos e infinitas opciones más. Cosas que hace unos años hubiésemos hecho de manera presencial y que ahora no concebimos de otra manera que la virtual.

Los sectores financiero y cooperativo no están ajenos a este fenómeno, y es que, en 2017, según el último Informe de Operaciones publicado por la Superintendencia Financiera de Colombia el sistema financiero colombiano realizó 5.462.106.474 operaciones (monetarias y no monetarias), con un incremento del 11% frente a 2016. De estas operaciones el 59% se realizaron por internet, convirtiéndose así en el medio preferido por los colombianos para realizar sus transacciones y consultas.

Es aquí cuando aparece y debemos hablar del término “Fintech”, “Finance (finanzas) y Technology (tecnología)”, que en el caso de las empresas financieras no es otra cosa que aquellos servicios y transacciones que usan la tecnología para facilitar la vida al cliente y mejorar la experiencia de usuario. Pues también existen otros muchos ejemplos de empresas Fintech en diferentes áreas, por todos conocidos, como el caso de Netflix, Airbnb o Uber.

Las empresas que tienen clara la importancia de esta herramienta saben que internet permite a los consumidores tener un mayor control de sus finanzas, de una forma más rápida, ágil, segura, sencilla y económica; y por ello, les ofrecerán soluciones y servicios que se ajusten a estos parámetros.

Dentro del Grupo Juriscoop, como muchas otras empresas del sector financiero colombiano, así lo hemos entendido, generando iniciativas que buscan atender estas necesidades de clientes y asociados. Por un lado, encontramos en nuestros sitios web, tanto en el de Financiera Juriscoop como en el de la Cooperativa, la Oficina Virtual, canal transaccional donde contamos con altos estándares de seguridad, que permiten ofrecer un medio seguro y eficiente.

En nuestro caso específico, en esta herramienta se pueden realizar consultas, descargar extractos, conseguir certificados tributarios y sobre todo hacer transacciones (transferencias en línea y tiempo real, tanto a cuentas del Grupo como a otras entidades y pagos de créditos y tarjetas de crédito).

Por otro lado, encontramos las aplicaciones móviles para celulares iOS y Android, “Oficina Móvil” para nuestra organización. Esta cuenta con la facilidad propia de una App para Smartphone con la que se pueden realizar transferencias entre cuentas y pagos de créditos y tarjetas, tal y como sucede con la página transaccional, pero sin la necesidad de tener que acceder a través de la web.

Uno de los objetivos, es que las funcionalidades de estas dos herramientas no se detengan aquí, y para ello, pronto se podrá hacer la vinculación de asociados y clientes, solicitud y desembolso de créditos en línea en cuestión de minutos, expedición de certificados de productos, recargas de celular, entre otros. Estos desarrollos nos permitirán completar una oferta integral respecto al mercado, para ser cada vez más competitivos, ofreciendo así a nuestros clientes una experiencia superior, poniendo a su disposición elementos tecnológicos que hagan más amigable y fácil la vida de nuestros usuarios.

Otra de las figuras destacadas en servicios digitales son las transacciones por medio de internet, con los pagos PSE, método por el cual las empresas brindan a los usuarios la posibilidad de realizar sus pagos y/o compras en la red, debitando los recursos en la entidad financiera donde estos tengan su dinero, y depositándolos en la cuenta de las organizaciones donde realicen sus compras.

Las cifras no mienten y detallando el informe de Operaciones de la Superfinanciera se evidencia que en los últimos años las transacciones por medio de los canales digitales han ido en aumento en detrimento de las oficinas físicas en las que ya solo se realizan el 30% de éstas, cuando en 2014 por ejemplo eran más del 40%.

“Internet permite a los consumidores tener un mayor control de sus finanzas, de una forma más rápida, ágil, segura, sencilla y económica; y por ello, ofrecen soluciones y servicios que se ajustan a estos parámetros”

Esta tendencia va a continuar así pues las personas buscan cada vez más que los servicios financieros sean inmediatos y accesibles desde cualquier lugar y momento; depende de nosotros que las entidades cumplan día a día con las expectativas de los usuarios, sin olvidar su seguridad, asumiendo el reto de la transformación digital que nos envuelve en todos los aspectos de la vida.

Etiquetas: certificados tributariosConsumidoresexperiencia del usuarioFinanciera JuriscoopfinanzasFintechinternetInversiónRevista empresarial y laboralsectores financierosservicios y transaccionessistema financieroTecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

El Gran Problema de Marketing y Ventas ¿Asociados o Disociados?

Aprende a Generar Negocios Pensando cómo tus Clientes

La información está viva ¡Viva la información!

 

Artículos Destacados

Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
TECNOLOGÍA

Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

Por Juan Pablo Cuartas
Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
INDUSTRIA

Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

Por Marco Opazo Ziem
La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios
Seguridad Informática

La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios

Por Rosina Ordoqui
Bienestar financiero
Gestión Talento

Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Por Nicolás Quijano
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Diseno-Estrategico-para-Innovar

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de salud mental

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión