El sistema de Seguridad Social en Colombia está reglamentado por la Ley 100 de 1993, se divide en 3 secciones que se refieren a los componentes principales del Sistema.
Mucho se rumora sobre el funcionamiento de los administradores de fondos de pensiones y de las inversiones que realizan dichas...
Las consecuencias de no afiliar a los trabajadores al sistema general de Seguridad Social pero particularmente al Sistema de Riesgos...
¿Alcanza la Pensión Obligatoria para Mantener una Calidad de Vida? Las personas no nos presionamos con el mismo salario con el...
Álvaro Vélez, expresidente de Positiva Compañia de Seguros, nos da su perspectiva sobre los avances de la ley 100 en...
El 14 de febrero de cada año es un día muy importante para Colombia, no sólo por ser la fecha...
¿Alguna vez se han preguntado cuáles son los factores más importantes para lograr una vida feliz? Pues bien, este interrogante...
Además de ser el mejor seguro frente al desempleo, principio que inspiró la creación de esta prestación social, las cesantías...
Sí, en caso de que se trate de préstamos de vivienda. Los empleadores pueden hacer préstamos a sus trabajadores con...
Con la entrada de la Ley 100, se mejora el acceso a datos estadísticos, permitiendo diferenciar las enfermedades de origen...
Tras los 25 años de la ley 100 en Colombia, Alain Foucrier, presidente de Colfondos, le cuenta a la Revista...
Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia