
Hay una pregunta continua que se hacen todas las organizaciones durante el ciclo de vida de sus negocios, ¿Necesitamos Consultoría para crecer, para evolucionar y para asegurar procesos que garanticen la sostenibilidad de la empresa en el tiempo?
Desde la perspectiva de implementar aplicaciones tecnológicas que apoyen la gestión de los procesos de una empresa, considero que una consultoría adecuada y en el momento oportuno puede representar la diferencia entre una Organización eficiente y competitiva y Otra que no lo es.

Por: David Tapias Sánchez
Consultant Manager- MBA de T&G Consulting
Es tan importante la elección de aplicativos tecnológicos para apoyar la gestión estratégica y operativa de los negocios, que me voy a permitir hacer una comparación coloquial con un evento tan importante como lo es el matrimonio, para la mayoría de las personas de una sociedad. Esperamos que esta relación que se está oficializando con el producto tecnológico aplique durante toda la vida de la empresa, pero de tal manera que sea flexible, que pueda cambiar con el tiempo y ajustarse a las necesidades cambiantes de la organización. Estos productos deben apoyar el crecimiento de la empresa de una manera controlada, con soluciones que sean escalables y con fabricantes y partners que tengan el rol de aliados estratégicos de la empresa para el logro de sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo.
“En este matrimonio entre producto y/o aplicativo de negocio y la empresa, la consultoría entra a jugar un rol muy importante, el de “Aliado estratégico’’”
En este matrimonio entre producto y/o aplicativo de negocio y la empresa, la consultoría entra a jugar un rol muy importante, el de ‘’Aliado estratégico’’, donde el principal objetivo es el de asegurar al máximo todos los elementos que van a garantizar que esta unión genere los beneficios que requiere la empresa y que día a día se fortalezca apoyando el cumplimiento de su visión futura. En el momento en que este objetivo no se cumple, y el apoyo de la consultoría no es el adecuado, se inicia el proceso doloroso del ‘’divorcio’’, donde usualmente las dos partes, Empresa y firma de Consultoría se ven perjudicadas y resulta demasiado costoso el cubrimiento de este impacto.
Dada la importancia que un proceso de consultoría de aplicativos tecnológicos puede representar para una organización de cualquier tamaño y cualquier línea de negocio que represente, me atrevo a dar unos Tips generales que pueden servir de guía para una empresa que esta pensando en contratar una consultoría para la adquisición de productos tecnológicos que manejen sus procesos de negocio:
- Identifiquen claramente cual es la necesidad que tiene la empresa y sobre la cual va a solicitar un apoyo de consultoría.
- Identifique firmas de consultoría reconocidas en el mercado local y/o internacional dependiendo del cubrimiento requerido por la organización.
- Ubique Productos de fabricantes reconocidos a nivel mundial para las soluciones de negocio que desea cubrir con aplicativos tecnológicos.
- Trate de ubicar el momento más adecuado para la búsqueda de este servicio de consultoría, con el fin de disminuir riesgos y optimizar costos.
- No siempre lo barato sale caro, o lo caro asegura calidad. Es importante que la decisión esté soportada por los diferentes factores que aseguran una adecuada selección de la consultoría.
- Entre más información aporte la empresa, más acotada y precisa es la propuesta de la Consultoría.
- Trabaje con la consultoría soluciones escalables, es decir priorice productos y funcionalidades en el tiempo de acuerdo a lo que más genera valor a la organización.
- Asigne las personas adecuadas en los momentos adecuados para trabajar en equipo con la consultoría.
- El fabricante debe ser un actor importante en la implementación de aplicativos de tecnología.
- Involucre a los mandos altos de la organización en la decisión de contratación de Consultoría para asegurar alineación con la estrategia de la compañía.