Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Cerebros Sobrecargados a Punto de Quemarse!

Por Fernando Giraldo Naranjo
en Lecturas Recomendadas
Cerebros Sobrecargados
Fernando Giraldo Naranjo

Fernando Giraldo Naranjo

CEO Casa editorial del transporte en Colombia

FacebookTwitter

«Cerebros sobrecargados; nuestro cerebro es una bandeja de entrada de información constante que debe filtrar y administrar que puede ingresar y que no.»

Es natural, el COVID-19 ha despertado curiosidad en todas las personas, puso a todo el planeta a investigar y a leer, una costumbre ya perdida. Querer saberlo todo acerca de esta pandemia que está azotando a muchos países, gente ávida de información, y es normal, causada por esa desproporción mediática e irresponsable que le han dado los medios a esta emergencia sanitaria. Pero, ¿Hasta que punto es conveniente recepcionar tanta información?

Desafortunadamente, el exceso en este tipo de información, conjugado con confinamientos y cuarentenas absurdas, carentes de inteligencia gubernamental, crean un impacto psicológico en la sociedad, el cual debe ser atendido con medidas intuitivas y no ser ignorado.

Semanas enteras, y una gran mayoría de medios presentando historias de terror y pánico sobre la pandemia del nuevo Coronavirus, espacios de radio y televisión con una frecuencia ininterrumpida sobre las últimas cifras de contagios y muertes. Además, plataformas de redes sociales llenas de estadísticas alarmantes, consejos prácticos y una alta dosis de humor negro que no puede faltar.

Este bombardeo constante de información, provoca una mayor ansiedad, con efectos inmediatos en nuestra salud mental. Pero, el sentimiento constante de la amenaza, puede tener otros efectos colaterales más traicioneros y de mayor letalidad. Ese temor que genera el contagio puede hacernos cambiar psicologicamente. Además, de convertirnos en jueces demasiadamente estrictos, y frente a la amenaza de enfermedad también puede hacernos desconfiar más de los extraños y de todo el colectivo que nos rodea. El solo código resulta estresante para algunas personas, el temor y la ansiedad pueden ser agobiantes y pone en relieve emociones fuertes, tanto en adultos como en niños.

Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales

Quizás, por su inevitable y tremendo impacto, se han alimentado una serie de teorías conspirativas que surgieron poco después de que se dieran a conocer los primeros casos en China. La mayoría de ellas se centran en dos hipótesis: la primera, que el nuevo Coronavirus fue creado en un laboratorio chino y esparcido como arma biológica en contra de otros países potencia mundial, y la segunda, que ese mismo virus sintético había logrado fugarse, resultado de la negligencia de los investigadores chinos, y que empezó a propagarse por todo el mundo sin filtro alguno.

Pero, la peor pandemia es esa que se está dando día a día en nuestra cotidianidad, y se trata nada más y nada menos de esa cantidad de iluminados que salieron de la oscuridad, a presentar sugestivas hipótesis sobre posibles escenarios de impacto durante y después del COVID-19. Narrativas ilustradas aritméticamente, vaticinando un nuevo Modus Vivendi, poniendo a toda la sociedad en un estado de incertidumbre y desesperación. Olvidando que esto que estamos viviendo es estacionario y somos dados a olvidar con mucha facilidad las adversidades que se nos han presentado en el camino. Es cierto, se van a corregir muchos aspectos, pero, la vida seguirá.

Quiero ser muy respetuoso con estas mentes adivinativas, pero, creo que no están aportando nada positivo en estos momentos. Y evidencian esas propiedades y capacidades imaginativas para el contexto de libretos de ficción y de terror. Guardemos silencio, sino tenemos nada positivo que aportar. Cuidarse y cuidar a los amigos y familia pueden ayudarle a lidiar con el estrés. Y ayudar a otras personas a lidiar con el estrés puede contribuir a fortalecer su comunidad. Nuestro cerebro es una bandeja de entrada de información constante que debe filtrar y administrar que puede ingresar y que no.

Lea también: Disrupción al Derecho

Etiquetas: ansiedadCerebros SobrecargadosConfinamientoCoronaviruscovid-19CuarentenaestresPandemiaSalud mental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

 

Artículos Destacados

Campaña de comunicación integral o 360
consultoria

Comunicación Integral o 360º

Por Jorge Gutierrez Tobar
Competencias de los entornos digitales
Gestión Talento

Competencias de los Entornos Digitales

Por Liliana Gutiérrez Vélez
Ahora si empezó la década
Seguros

Ahora sí Empezó la Década

Por Mauricio Ballesteros
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

APOYO-CUENTAS-DE-DEMOSTRACION

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

venta B2B

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión