Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las Redes Sociales como Posicionamiento de Marca

Por Guillermo González Pimiento
en MARKETING
Guillermo González Pimiento

Guillermo González Pimiento

Fundador & CEO - Human to Human Hub

FacebookTwitter

En el mundo actual, tu marca ya no es un ente independiente. Para crecer y que sea sostenible en el tiempo, tiene que interactuar con otros entes: sus competidores, especialistas del sector, clientes potenciales, futuros empleados, accionistas entre otros.

Afortunadamente para ti, hay muchas formas de conectar con estas personas para facilitar la ejecución de tu estrategia de empresa. Es por esto, que las redes sociales son lugares en donde tu estrategia puede tener un impacto significativo en el crecimiento de tu marca. Así que, si estás preparado para llevar tu marca al siguiente nivel, sigue leyendo y descubre por qué las redes sociales deberían ser una de tus prioridades ahora mismo.

  • Las redes sociales ayudan a construir la credibilidad y la reputación de tu marca: Al crear comunidad e interactuar con diversas personas de tu sector, puedes demostrar que tu empresa es digna de confianza y tiene buena reputación. También puedes demostrar que tienes los conocimientos necesarios para ser un socio o recurso valioso para otros. Todo esto hará que tu marca sea más humana y empática, lo que te permitirá hacer atraer más clientes. Del mismo modo, puede ayudarle a evitar la mala publicidad manteniéndote informado sobre posibles problemas en tu sector. También puede ayudarte a estar al tanto de las tendencias del sector para que pueda ajustar su negocio en consecuencia.
  • Las redes sociales proporcionan información sobre clientes y estudios de mercado: Otra de las principales ventajas de la creación de redes es que te permite recopilar información útil sobre sus clientes y el mercado en general. Puedes hablar con otras personas de tu sector para averiguar cuáles son sus necesidades y deseos y así poder ajustar tus productos o servicios a sus preferencias. Si te dedicas al B2B, puedes utilizar la red de contactos en LinkedIn para averiguar cuáles pueden ser las necesidades futuras de tus clientes, de modo que puedas idear formas de satisfacerlas. También puedes relacionarte con los clientes para saber qué les gusta o disgusta de tu producto o servicio y así poder mejorarlo.
  • Las redes sociales pueden ayudarte a conocer mejor a sus competidores: lo que puede mejorar tu marca y alcanzar tus objetivos más rápidamente. Una vez que conozcas a tus competidores, podrás aprovechar sus puntos débiles y potencializar sus fortalezas.
  • Las Redes sociales le ayudan a encontrar nuevas asociaciones, colaboraciones y oportunidades de negocio. Otro beneficio es que te permite encontrar nuevas asociaciones y colaboraciones que pueden ayudar al crecimiento de tu marca. Si hablas con gente de tu sector, descubrirás fácilmente con quién deberías colaborar y por qué sería beneficioso para ambos. Si encuentras a alguien con quien quieres trabajar, puedes utilizar la red de contactos para conseguir su información y luego hacer tu propuesta. Si no es posible una asociación o una colaboración, puedes utilizar la red para establecer nuevas conexiones que puedan conducir a futuras oportunidades. El trabajo en red también puede ayudarte a encontrar nuevas oportunidades de negocio, como empresas conjuntas o alianzas estratégicas. Si asistes a eventos de networking y conoce a nuevas personas, ampliarás tu red y aumentará tus oportunidades de encontrar nuevos negocios.
  • Por último, las redes sociales son clave para atraer el mejor talento. Si quieres encontrar a los mejores empleados para que se unan a tu equipo, tienes que asegurarte de que tus empleados actuales estén satisfechos con su entorno de trabajo. Para mantener una conversación eficaz con tus empleados, tienes que entender cuáles son sus necesidades y expectativas. Lo mejor es establecer una red de contactos con tus empleados de forma individual, para poder conocerlos personalmente y saber lo que quieren de sus carreras y de la empresa. El trabajo en red también te ayuda a contratar mejor gracias a su capacidad para ampliar el alcance de su empresa. Puede utilizar la red para encontrar nuevas personas que puedan aportar nuevas perspectivas a su empresa y contratarlas.

Si manejas las redes sociales de manera estratégica, generosa y auténtica podrás lograr grandes resultados.

Etiquetas: Edición 168Estrategia en Redes SocialesPosicionamiento de MarcaRedes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

¿En qué se puede especializar un administrador de empresas?
EDUCACIÓN

¿En qué se puede especializar un administrador de empresas?

Por Redacción Digital
previsión exequial
GESTIÓN HUMANA

Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

Por Guillermo Chaves
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Navegando a través del cambio
Liderazgo

Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

Por Wendy Wunder
Campaña de comunicación integral o 360
consultoria

Comunicación Integral o 360º

Por Jorge Gutierrez Tobar
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión