«La coyuntura que se vive a nivel mundial ha impactado todos los mercados y para la publicidad digital el cambio ha sido positivo.»
La situación mundial actual y la que vivimos unos meses atrás producto de la propagación del Coronavirus (COVID-19) nos llevó a replantearnos cómo será la sociedad en un futuro no muy lejano, luego de la pandemia que irrumpió la cotidianidad y nos impulsó a realizar cambios acelerados en la forma de consumir y relacionarse, con el fin de preservar la salud de la sociedad y continuar produciendo mientras se producía una desaceleración de la economía.
Es muy importante resaltar que, sin duda alguna, la tecnología juega un rol fundamental en este nuevo paradigma que se da no solo a nivel laboral y educativo, sino en la manera cómo se relacionan y entretienen las personas, y en general en su día a día. La digitalización pasó a ser indispensable para que el mundo siguiera girando y ha permeado rápidamente a las personas en todos sus ámbitos. Nuestra casa se convirtió definitivamente en el punto central de todo, un espacio para trabajar, para “ir al cine”, divertir a los niños, hacer ejercicio, estudiar, cocinar y realizar todas las actividades que seguramente en otro momento se hubieran hecho en espacios completamente diferentes.
¿Qué pasó con las empresas, con sus inversiones, con sus clientes?
La coyuntura que se vive a nivel mundial ha impactado todos los mercados y para la publicidad digital el cambio ha sido positivo. Este año será la primera vez que se convierta en el medio más relevante en ingresos en la mayoría de los mercados. La pandemia hizo repensar a las marcas su estrategia comercial y publicitaria. Si bien muchos pausaron sus presupuestos para entender la coyuntura, hoy migraron gran parte del mismo al canal online, teniendo en cuenta la aceleración que ha tenido la digitalización en los últimos meses y los nuevos hábitos de consumo de las personas. El eCommerce se disparó en cifras impresionantes: el crecimiento esperado en 5 años lo vimos hacerse realidad en 5 meses.
Frente a este nuevo escenario, es clave el desarrollo tecnológico y que las marcas puedan generar más compras a partir de visitas, así como trabajar en hacer más corto el journey del usuario. Para esto es clave tener en cuenta cómo han cambiado los hábitos de consumo de los colombianos y así ofrecer formatos publicitarios enfocados en la compra online; algo que logra Shoppable Ads, permitiendo un acceso rápido, sencillo e intuitivo a los productos que las marcas ofrecen en sus canales digitales.
Esta solución de publicidad digital se ha fortalecido, sin duda alguna, gracias a la pandemia respondiendo a las necesidades de las personas que han aumentado su consumo online y permitiendo a las marcas incrementar sus ventas, así como impactar a su público objetivo en entornos propicios y en tiempo real con mensajes relevantes para el consumidor.
Lea también: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial