Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollo de Herramientas para el Monitoreo y Análisis de Redes Sociales

Por Rodrigo Alfaro
en Redes Sociales
Desarrollo de herramientas para el monitoreo y análisis de redes sociales
Rodrigo Alfaro

Rodrigo Alfaro

Fundador y Gerente General de Analitic S.A.

FacebookTwitter

Las redes sociales (digitales) crecen y no se detienen. Si bien, algunas se estancan en número de suscriptores, crecen en número de interacciones. Aparecen nuevas redes enfocadas en nuevos segmentos y las “antiguas” redes se redefinen para mantener su presencia. No es secreto que la pandemia aceleró los procesos de digitalización empresarial y comercio electrónico en todo el globo.

La utilización de técnicas basadas en Inteligencia Artificial y Big Data es una oportunidad y una necesidad para enfrentar la vorágine de comentarios sobre los temas de interés y nuestras marcas. Con mi experiencia de más de 12 años dedicado al desarrollo de soluciones que ayuden a las organizaciones a tomar mejores decisiones haciendo uso de fuentes no estructuradas como redes sociales, he visto la evolución del monitoreo y análisis de las redes sociales bajo diferentes paradigmas.

El servicio de monitoreo se basa en la escucha en tiempo real de diferentes conceptos de interés. Con esto, siempre estarán enterados al instante de cualquier hito crítico permitiendo reaccionar de manera efectiva y oportuna. A partir de lo anterior, se puede realizar el análisis de toda la data recopilada. Para ello se requieren de equipos interdisciplinarios que sepan procesar, analizar cuantitativamente con técnicas basadas en Inteligencia Artificial y determinar los insights, que pueden corresponder a la percepción de comunidades, mercados, servicios, productos, u otros.

Los requerimientos actuales obligan a adaptar, o bien implementar, nuevas soluciones que den respuesta a las problemáticas de cada empresa y área haciendo uso de tecnología e innovación. Según la experiencia de Analitic, es posible agregar valor a diversas áreas, tanto financieras, comerciales u operacionales enfocándonos también en la automatización, integrándose a procesos mediante el uso de Inteligencia Artificial. Para ello nos hemos basado en diferentes Modelos de Madurez de Negocios basados en Big Data.

Los 5 niveles de madurez, según nuestra experiencia, son:

  1. Social Monitoring: En este nivel se evalúa la situación actual de la compañía en las redes y recopilan los datos de las redes de la compañía.
  2. Social Listening: Acá se identifican necesidades para avanzar de nivel, dejando el monitoreo tradicional, para asociarlo a las operaciones del negocio, escuchando a la competencia y otros temas de interés.
  3. Social Intelligence: En este nivel comenzamos a usar mejor los datos, para obtener gradualmente mayor valor a partir de ellos, y apalancar el cumplimiento de objetivos de negocio, generando información de utilidad y optimizando diferentes procesos.
  4. Social Business: Acá es posible identificar y explotar oportunidades de generación de nuevos beneficios a través de la automatización, para el ahorro de costos y la venta de nuevos servicios.
  5. Social Driven Innovation: El último nivel del modelo identifica la situación en que la organización es capaz de cambiar y transformarse digitalmente, por ejemplo, en el marco de la Industria 4.0, poniendo en el centro a los clientes y resolviendo sus necesidades de un modo diferente, mejor.

Cómo las organizaciones avanzan en sus niveles de madurez y aprovechan las oportunidades generadas a partir de los datos originados en las redes sociales, depende del foco, la inversión y una adecuada gestión del proceso.


Conecta con AnaliTIC

Escucha tu audiencia, analiza tendencias y potencia tu organización.

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Edición 168facebookherramientas de marketingherramientas digitalesherramientas tecnologicasLinkedInMarketing de ContenidosMarketing Digital EmpresarialRedes socialesSocial ListeningTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

    Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

    Alternativas para la Administración de la Nómina

    Artículos Destacados

    Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad
    consultoria

    5 Programas para Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad

    Por Revista Empresarial & Laboral
    Legalización de gastos digitales
    Legislación Tributaria

    Legalizaciones de Gastos Digitales

    Por Cristián Yoma Schrader
    Realidad virtual y aumentada
    TECNOLOGÍA

    Realidad Virtual y Aumentada

    Por Fernando Acosta Martín
    PMO
    TECNOLOGÍA

    ¿Cómo la PMO debe liderar la Transformación Digital en una Organización en 7 pasos?

    Por Leonardo Reyes Torres
    La logística de Última Milla en Perú
    PyMES

    La logística de Última Milla en Perú

    Por Giacomo Navach Bresciani
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Futuro de las Relaciones Públicas

    El Impacto del Avance Digital en las Comunicaciones y el Futuro de las Relaciones Públicas

    Discriminación Salarial por Género en Colombia

    ¿Cómo Combatir la Discriminación Salarial por Género en Colombia?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión