El sector del e-learning viene experimentando una fuerte transformación con la incorporación de una gran cantidad de tecnologías emergentes, que han potenciado sus capacidades y beneficios.
Hoy la realidad virtual y aumentada, el metaverso, los gemelos digitales y la inteligencia artificial -entre otras innovaciones-, permiten optimizar los procesos formativos, y lograr que tengan más engagement y produzcan mejores resultados, en términos de retención y aplicación del conocimiento.
La implementación de modelos de inteligencia artificial generativa en los proyectos de e-learning, está impactando fuertemente en todo el ámbito educativo y las capacitaciones empresariales. Las ventajas y mejoras significativas que está aportando la IA al aprendizaje online son múltiples:
- una mayor personalización del aprendizaje,
- mejoras en la eficiencia del aprendizaje,
- agilidad en la creación de contenido de cursos de un modo automatizado,
- incremento de la retroalimentación y evaluación,
- facilitación del aprendizaje adaptativo
- reducción de costos de producción.
En particular, se destaca la capacidad de la inteligencia artificial para favorecer el desarrollo de habilidades blandas consideradas esenciales por el mercado laboral, a través de juego de roles inmersivos.
En nuestra experiencia, la utilización de avatares interactivos entrenados con IA, brindan la posibilidad de desarrollar skills imprescindibles como liderazgo, comunicación, inteligencia emocional y resolución de conflictos, entre otras.
Además, incrementan la productividad, aumenta la motivación y reducen la tasa de rotación.
El Efecto Proteus, bautizado así por la Universidad de Stanford, sostiene que en ambientes virtuales se genera un sentido de anonimato que hace que la persona se sienta en un ambiente seguro. Lo cual genera que se absorba el conocimiento de manera más eficaz y con mayores probabilidades de replicar el nuevo comportamiento. Así lo destacan desde SimSkills.
Este efecto también explica el interés que está provocando la incorporación del metaverso a los proyectos de e-learning. Un nuevo espacio de interacción para actividades formativas, que ofrece la posibilidad de optimizar los procesos de aprendizaje a través de experiencias estimulantes.
Otra de las herramientas innovadoras que se incorporaron a los proyectos de capacitación online son las realidades inmersivas, como la realidad virtual, que permite sumergirse en un ambiente simulado, y aprender de una manera más interactiva y entretenida.
En el ámbito empresarial, demuestran ser una herramienta eficaz para la formación de los equipos y el desarrollo del talento, ofreciendo la posibilidad de crear escenarios de aprendizaje más realistas y personalizados, y el fomento de la motivación y el compromiso de quienes participan de un proceso de capacitación.
Entre las múltiples novedades tecnológicas que nos está aportando la transformación digital, también se destacan los gemelos digitales.
Una tecnología emergente basada en la inteligencia artificial y blockchain, que permite crear una copia digital exacta de un activo o proceso físico, y mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la seguridad en la cadena de suministro.
La implementación de estas cuatro tecnologías emergentes en proyectos de e-learning empresariales está dando muy buenos resultados. A medida que continúen desarrollándose, sin duda brindarán la posibilidad de incrementar la efectividad e impacto de los procesos formativos.