Gracias a la adopción masiva y acelerada del internet a nivel mundial durante las últimas dos décadas las aplicaciones web y móviles se han convertido en una parte esencial de la actividad humana. Compramos, vendemos, realizamos pagos, trabajamos, nos movemos, solicitamos servicios, nos comunicamos, nos expresamos, nos entretenemos e incluso encontramos amigos y parejas sentimentales por medio de estas aplicaciones, bien sea desde un computador o desde un celular. Esto por supuesto ha transformado completamente a las sociedades del planeta y ha tenido un impacto profundo en la forma de hacer negocios.
Las empresas que no se adaptaron a este nuevo paradigma perdieron su ventaja competitiva en su sector de mercado, llegando incluso algunas de ellas a desaparecer. Algunos ejemplos claros los podemos ver en aplicaciones como Netflix y Spotify, que representaron una innovación en la industria del contenido audiovisual y en la industrial musical. Empresas dominantes en esos mercados como Blockbuster y Universal Music vieron como su modelo de negocio se hacía obsoleto y finalmente tuvieron que cambiar o terminaron en quiebra.
Pero el ámbito de estas aplicaciones no está restringido a casos donde su uso es masivo, como el de las redes sociales, sino que existen también usos relacionados con la operación interna de las organizaciones y empresas. En este sentido, lo más esencial para cualquier organización, sin importar su tamaño, es contar con una buena página web. Las páginas de empresas pequeñas y medianas serán inicialmente informativas y construidas usualmente con un CMS (Content Management System) de forma que cualquier persona pueda modificar su contenido sin necesidad de contar con un programador.
De ahí en adelante, y de acuerdo con las necesidades del negocio, puede ser necesario contar con aplicaciones web y móviles para gestionar operaciones propias de la organización tales como contabilidad, gestión financiera, manufactura, mantenimientos, gestión de inventarios y gestión del cliente, entre otros. Cada organización debe encontrar la mejor manera para optimizar sus procesos y cumplir con las crecientes demandas de sus clientes, y muchas veces la mejor manera de hacerlo es con software desarrollado a la medida.
Gracias a los proveedores de servicio de infraestructura en la nube, como Amazon y Google, cualquier aplicación desarrollada tiene el potencial de escalar rápidamente de acuerdo a la demanda. Se puede pasar de atender 1.000 a 1’000.000 de usuarios concurrentes en cuestión de minutos. De esta manera la introducción de un producto o servicio en un nuevo mercado no es complejo desde el punto de vista tecnológico.
Otras ventajas importantes de contar con aplicaciones web o móviles son las siguientes:
- Publicidad y branding: Las aplicaciones web, desde una página informativa hasta un sistema de información, permiten establecer un canal de comunicación directa entre la organización y sus clientes potenciales y actuales, dado que les permite a estos últimos conocer de primera mano los productos y servicios ofertados y estar al tanto de cualquier novedad de una manera rápida y sencilla. Además, un diseño gráfico del sitio web alineado al branding de la marca tiene un gran impacto en la captación del interés del público objetivo. En este sentido, las aplicaciones cumplen también un papel en el marketing de la marca.
- Alcance y accesibilidad: Cualquier persona puede hoy en día acceder a las aplicaciones web por medio de un navegador moderno, presente prácticamente en cualquier computador. Además un creciente número de personas en el mundo tienen un dispositivo móvil Android o iOS a su disposición y esto los convierte en consumidores potenciales para las aplicaciones móviles. Las posibilidades de masificación del producto o servicio son enormes y esto se complementa además con nuevas y mejores funcionalidades de accesibilidad, las cuales permiten a personas con alguna discapacidad hacer uso de estos sistemas.
- Optimización de procesos: Una gran cantidad de procesos manuales son susceptibles de ser optimizados o incluso automatizados por completo utilizando la tecnología actualmente disponible. Por ejemplo, muchas organizaciones han optado por tener chatbots (que son una aplicación de las técnicas de la inteligencia artificial) en sus sitios web para responder a la mayoría de inquietudes de sus clientes y ahorrar así cientos de horas de trabajo humano.
- Adquisición de una ventaja competitiva: El mundo de los negocios es cada vez más competitivo y los usuarios y clientes demandan cada vez más nuevos servicios que les faciliten la vida. Hoy en día ir directamente a un banco para realizar una operación de transferencia de dinero resulta impensable, para eso se usa una aplicación proporcionada por el banco que permite hacerlo de forma rápida y segura. Las empresas que logran poner a disposición de sus clientes herramientas tecnológicas amigables, eficientes y seguras tienen una ventaja competitiva en su sector de mercado.
- Recolección de datos: Las aplicaciones permiten recolectar cantidades masivas de datos acerca de la forma en que sus usuarios las utilizan. Aplicando técnicas de Big Data es posible obtener información muy valiosa de estos datos, que revelan patrones de consumo, tendencias de aprobación o desaprobación de productos, correlaciones entre características como la edad o el género y el uso de servicios específicos, entre muchas otras. Esto por supuesto se convierte en un insumo invaluable para la toma de decisiones de la alta gerencia de cualquier organización.
No todas las organizaciones están en la capacidad financiera de contar con un departamento de TI (Tecnologías de la Información) propio dado que se requiere de profesionales en ingeniería de software y otras especialidades altamente capacitados, o simplemente las necesidades tecnológicas puntuales no justifican dicha inversión. Para estos casos existe la posibilidad de contar con un proveedor estratégico que esté en la capacidad de satisfacer estas necesidades.
Slabcode es una empresa especializada en el desarrollo de software a la medida que tiene su sede en la ciudad capital de Colombia, Bogotá. Cuenta con más de 3 años de experiencia en el mercado y su oferta de valor es proporcionar a sus clientes productos tecnológicos de gran calidad en el menor tiempo posible por medio de la aplicación de metodologías ágiles de desarrollo de software. Solo utilizamos tecnologías de vanguardia para el desarrollo de todos los componentes de un sistema (bases de datos, backend, frontend, apps móviles) de forma que podamos entregar productos que le permitan a nuestros clientes obtener los mejores resultados. Nuestro acompañamiento comienza desde el primer día, desde la concepción de la idea, y es permanente hasta la puesta en marcha del sistema en el ambiente de producción.
Es importante para cualquier organización realizar un análisis detallado del estado actual de sus procesos y de las tecnologías que están usando actualmente. La tendencia del mundo es marcada y definitiva; veremos en los próximos años un continuo crecimiento en el número de consumidores de servicios digitales, especialmente en economías emergentes, y por lo tanto existirán múltiples oportunidades para aquellos que sean conscientes de la importancia de la tecnología y estén listos para llevar su modelo de negocio al siguiente nivel.