Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo Generar Estrategias de CX Efectivas y no Morir en el Intento

Por Luis Enrique Flores Alvear
en Estrategias
Estrategias de CX Efectivas
Luis Enrique Flores Alvear

Luis Enrique Flores Alvear

CEO & Founder - MovigoO

FacebookTwitter

«Los procesos de generación de estrategias de CX efectivas tienen todas un punto en común: Todas nacen de la curiosidad y la búsqueda de generar espacios que sean rentables, pero que al mismo tiempo alivien la necesidad de nuestro usuario final.»

Cuando se trabaja en el área de los servicios omnicanales, pensamos siempre en una premisa: ofrecer a nuestros clientes las mejores herramientas para que mejoren su capacidad de atención. Al final, todo se centra en poner al usuario en el centro de la operación. Esto es un mantra para nosotros.

En una de esas tantas conversaciones con alguno de nuestros prospectos surgió la pregunta que titula esta nota ¿Cómo generar estrategias de CX efectivas?

¿Qué entendemos por CX?

Nunca asumamos que el cliente lo sabe todo. Ante la pregunta de “qué es el CX”, le puedes argumentar sencillamente que las siglas resumen el término de Customer Experience (experiencia del cliente) y que sistematiza la sensación de nuestro consumidor con cada interacción que tiene con nuestra marca.

Este debe ser siempre uno de los indicadores más valiosos dentro de una organización. En la medida que un usuario esté más contento con las interacciones que tiene con tu personal, hay un 75% de que ese usuario retorne a ti. Todo plan de CX requiere una estrategia para la implementación. Es allí donde debemos seguir varios tips que, a nosotros, nos han resultado de utilidad.

1. Empatiza con tu cliente y su necesidad

Antes de emplear cualquier estrategia de CX, piensa primero cuál es el dolor del cliente que tu servicio alivia. Además, si tu empresa ya tenía un plan previo de CX, puedes aprovechar todos los datos que tengas para evaluar ítems como sus emociones, su comportamiento de compra, su perfil y otros detalles de importancia que puedan ser influyentes.

2. Implementa un buen análisis de CX

Independientemente de la estrategia de CX que decidas elegir, siempre ten en cuenta cómo analizar la experiencia de tu usuario abordando los ítems correspondientes.

La prestigiosa empresa KPMG siempre recomienda tomar en cuenta seis aspectos a la hora de analizar la experiencia del cliente con una organización:

  • ¿El servicio es personalizado?
  • ¿Mostramos integridad?
  • ¿Cumplo con las expectativas?
  • ¿Somos resolutivos?
  • ¿Realmente ahorramos tiempo y esfuerzo?
  • ¿Somos empáticos?

Le puede interesar: E-commerce & marketing digital

3. Empodera la participación del cliente

¿Cuál es el éxito detrás de muchas de las aplicaciones móviles? Detrás de la famosa “gamificación”, está el empoderar al cliente a ser partícipe de nuestros procesos, generando entornos colaborativos.

4. Mapea su experiencia

En este caso, el famoso Customer Journey Map, o el viaje del cliente (hay modelos por montones en la web) es el que te puede ayudar. Revisa cómo consume y cómo se siente tu cliente en cada etapa. Puedes agregarle áreas como la transición digital, conectando front, middle y back office.

5. Tus empleados son tus mejores embajadores

Ya nos podrán decir que esta premisa es mucho más antigua que el uso de las siglas CX para definir el Customer Experience. Pero hay estudios que nos muestran que más de un 60% de los potenciales prospectos de una marca se caen por la mala atención de un empleado.

6. Hacer seguimiento a tus KPI

Cuando inicias una estrategia de CX, te trazas varias metas o KPI (por sus siglas en inglés). Estas son las medidas cuantificables que podrás evaluar cada tanto tiempo y ver si lograste o no alcanzar tus metas de satisfacción del cliente. Hay indicadores cómo:

– Customer Effort Score (CES) o Indicador de esfuerzo del cliente.
– Net Promoter Score (NPS).
– Indicador de Satisfacción del Cliente.

7. Nunca dejes de hacerte preguntas

Los procesos de generación de estrategias de CX efectivas tienen todas un punto en común: Todas nacen de la curiosidad y la búsqueda de generar espacios que sean rentables, pero que al mismo tiempo alivien la necesidad de nuestro usuario final. Hazte entonces la pregunta del millón:

Lea también: Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper

¿Sientes que tu estrategia de CX es la más efectiva posible?

Etiquetas: Customer ExperienceCustomer Journey MapEstrategias de CXExperiencia De Usuarioexperiencia del cliente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

innovar para creer
EMPRESAS

Innovar Para Creer

Por Sergio Suxo Uría
funerarias virtuales
GESTIÓN HUMANA

Servicio Funerario Virtual

Por Gerardo Mora Navas
Inteligencia Artificial en América Latina
Inteligencia de Negocios

Inteligencia Artificial en América Latina

Por Rodolfo Soria-Galvarro
el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión