Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Customer Experience Analytics: Datos Ciertos para Trabajar en la Experiencia del Cliente

Por Nelson Villa Castañeda
en Estrategias
Customer Experience Analytics
Nelson Villa Castañeda

Nelson Villa Castañeda

Director General - Exsa BPO

FacebookTwitter

«El Customer Experience Analytics nos permite a través de herramientas cómo la inteligencia artificial, analizar grandes volúmenes de datos para encontrar información relevante.»

Se habla que los datos son el nuevo petróleo del siglo XXI. Y es que llevamos mucho tiempo generando información y han sido diferentes eventos lo que nos ha impulsado a entender e incorporar de manera obligatoria su uso en nuestras actividades diarias.

El servicio al cliente por supuesto ha sido uno de los procesos que mayor evolución ha tomado dando paso a que en cada interacción que tengamos con un producto o servicio entendamos que detrás estamos moviendo unas emociones o elementos que realmente generan valor y que conectan esas emociones con lo que esperamos obtener.

La pandemia evidenció que muchas organizaciones no se encontraban preparadas para afrontar desde sus procesos un evento como este, así mismo los clientes de antes de la pandemia no son los mismos de ahora, evolucionaron, son más exigentes, están más atentos al detalle y permanentemente están comparando la calidad del servicio y el cumplimiento de su oferta de valor, adicionalmente a esto la tecnología ha traído de la mano inmediatez, tener información oportuna y comunicación permanente.

Y es acá donde encontramos que trabajar en la experiencia del cliente se convirtió en un aspecto estratégico y que todos esos datos que se han venido produciendo son la fuente más importante para llevar a nuestros clientes a experimentar elementos diferenciadores de los productos o servicios que ofrecemos.

El Customer Experience Analytics nos permite a través de herramientas cómo la inteligencia artificial, analizar grandes volúmenes de datos para encontrar información relevante que nos permita trabajar en diferentes asuntos organizacionales de una manera mucho más efectiva, como son:

Le puede interesar: La Importancia de un CDP

  • Cultura de servicio

A través de la cultura de servicio de una organización, se genera una identidad de esta sobre la manera cómo atienden los diferentes requerimientos de sus clientes, es por esto que los datos son una base fundamental para orientar principios de atención, comunicación e incluso de programas de formación para los empleados.

  • Mejora de procesos

Por lo general encontramos procesos que no están alineados con las expectativas de nuestros clientes y en este aspecto debemos alinearnos para entender cómo los mejoramos para que generen valor, sean sencillos y entreguen una relación fluida y lo más eficiente posible con nuestra organización.

  • Conocer a nuestros clientes

Nuestros clientes de hoy no son los mismos de hace un año, evolucionan constantemente, cambian sus hábitos, aspiraciones, expectativas y debemos tener en cuenta estos factores para estar preparados, además los clientes esperan ser reconocidos no por ser un número más dentro de una organización, sino porque realmente los conocemos

  • Proactividad

De la mano con el punto anterior, al conocer a nuestros clientes nos permitirá anticiparnos, sorprenderlos y generar experiencias positivas.

  • La creación de nuevos productos y servicios

Al tener tanta información podemos encontrar datos interesantes que les pueden ser útiles a diferentes áreas de las organizaciones, es acá cuando entendemos que cada eslabón de la cadena de valor es fundamental y que la información que se desprende de las áreas de servicio son determinantes para trabajar en múltiples aspectos claves cómo puede ser la incorporación de nuevos productos o servicios innovadores.

El uso adecuado del Customer Experience Analytics siempre nos traerá grandes beneficios los cuáles se verán reflejados en tomar decisiones estratégicas más acertadas, basadas en datos ciertos, trabajar realmente en una cultura orientada a la experiencia del cliente, a sorprender y anticiparnos, entender las emociones que queremos mover, mejorar nuestro ciclo de ventas entendiendo que este proceso de toma de decisiones se basa no sólo en necesidades, expectativas, sino también en el conocimiento profundo de quienes son nuestros clientes.

Lea también: La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Etiquetas: Customer Experience Analyticsexperiencia del clienteInteligencia Artificial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

Diseñando Experiencias únicas y memorables desde la Tecnología
TECNOLOGÍA

Diseñando Experiencias únicas y memorables

Por Julia Fernandez Velasquez
Digitalización de Procesos de Recursos Humanos
GESTIÓN HUMANA

5 Mitos sobre la Digitalización de Procesos de Recursos Humanos

Por Javier Outeiral
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
API de WhatsApp
TECNOLOGÍA

¿Por qué usar la API de WhatsApp en tu Empresa?

Por Jacob Ruiz
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión