Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Por Camilo Silva Caviedes
en TECNOLOGÍA
eProcurement
Camilo Silva Caviedes

Camilo Silva Caviedes

CEO & Founder - Suplait

FacebookTwitter

El Procurement es el proceso de adquisición de bienes y servicios de fuentes externas para satisfacer las necesidades de una organización. Este proceso es una función esencial en cualquier empresa, ya que repercute directamente en su eficiencia, eficacia y rentabilidad.

Tradicionalmente, las compras han sido un proceso manual, con registros en papel, llamadas telefónicas y faxes. Sin embargo, en los últimos años han surgido herramientas tecnológicas -de eProcurement- que han permitido desbloquear niveles de eficiencia que eran impensados hasta hace algunos años.

En este artículo, exploraremos los desafíos que significa llevar procesos manuales de abastecimiento y los beneficios que traen las herramientas de eProcurement para medianas empresas.

Los retos de llevar procesos manuales

Las medianas empresas a menudo disponen de recursos limitados y no pueden permitirse invertir en costosas tecnologías de compras. En consecuencia, recurren a procesos de compras manuales, que requieren mucho tiempo, son propensos a errores y resultan ineficaces. Los procesos de compras manuales implican mucho papeleo, lo que puede provocar retrasos, errores y un aumento de los costes.

Además, los procesos de compras manuales carecen de transparencia, lo que dificulta a las medianas empresas quienes a menudo tienen que confiar en el registro manual, que puede ser poco fiable y propenso a errores. Esta falta de transparencia puede dar lugar a fraudes, errores e incoherencias en el proceso de compras.

Ventajas de implementar tecnología en el proceso de abastecimiento

Contar con tecnología permite automatizar y agilizar el proceso de abastecimiento, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para completar las tareas, pudiendo ahorrar tiempo, reducir errores y aumentar la eficacia.

En segundo lugar, mejora la transparencia y visibilidad del proceso, pudiendo dar seguimiento desde la solicitud hasta el pago, reduciendo el riesgo de fraude, errores e incoherencias.

Finalmente, contar con una herramienta de eProcurement reduce los costes del proceso, ya que permite negociar mejores precios con los proveedores y acceder a datos en tiempo real sobre el gasto, pudiendo identificar oportunidades de ahorro de costes y tomar decisiones de compra informadas.

Características clave de una plataforma tecnológica de compras

A la hora de elegir una plataforma tecnológica de compras, hay que tener en cuenta varias características clave:

  1. La plataforma debe ser fácil de usar, tener una interfaz intuitiva, una navegación clara y unos requisitos de formación mínimos. Esto garantiza que los usuarios puedan completar las tareas de forma rápida y sencilla.
  2. La plataforma debe ser personalizable. Esta debe ser capaz de adaptarse a las necesidades específicas de la organización, permitiendo a los usuarios personalizar la plataforma para satisfacer sus necesidades.
  3. Y la seguridad debe ser una prioridad. La plataforma debe tener un cifrado fuerte y controles de acceso que garanticen que los datos confidenciales de las compras estén protegidos de accesos no autorizados, robos o usos indebidos.

Optimice sus procesos de compras con Suplait: automatice tareas manuales y obtenga control y visibilidad total

Como conclusión, implementar tecnología en el proceso de abastecimiento puede ahorrar tiempo, reducir errores y aumentar la eficacia, mientras que mejora la transparencia y reduce los costos. Para lograr estos objetivos, es importante elegir una plataforma tecnológica de compras que sea fácil de usar, personalizable y segura. En este sentido, Suplait es una excelente opción para automatizar tareas manuales y repetitivas, y obtener un control y una visibilidad totales de todo el proceso de abastecimiento. ¡Pruebe Suplait hoy mismo y optimice sus procesos de compras casi sin esfuerzo adicional!


Conecta con Suplait

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

    Etiquetas: compras en lineaDigitalización De ProcesosMarketing de Contenidosplataformas digitalesProcesos De TransformaciónTransformación DigitalTransformación Digital EmpresarialTransformación Tecnológica

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    ¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

    La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

    ¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

    Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

    ¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

    Artículos Destacados

    Medición de Resultados y Panorama 2021
    FINANZAS

    Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

    Por Cesar Ivan Artieda Vera
    Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
    TECNOLOGÍA

    La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

    Por Luis Carlos Chaquea
    Competencias de los entornos digitales
    Gestión Talento

    Competencias de los Entornos Digitales

    Por Liliana Gutiérrez Vélez
    Amazon en Colombia
    ACTUALIDAD EMPRESARIAL

    Amazon en Colombia

    Por Redacción Digital
    Qué es RPA (Robotic Process Automation) y para qué sirve
    TECNOLOGÍA

    ¿Qué es RPA (Robotic Process Automation) y Para qué Sirve?

    Por Gonzalo A. Alfonso S.
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Resultados de negocio

    ¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

    Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

    La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión