«La Conversión Empresarial Corporativa forma un nuevo concepto que puede ser aplicado a todos los departamentos y procesos del cualquier tipo, tamaño o estado de una empresa.»
En estos tiempos de crisis y preocupación el empresario y ejecutivo colombiano se empieza a inquietar. Cada día los costos empresariales suben y la rentabilidad baja, provocando a las empresas un nivel de dificultad en el desarrollo de nuevos negocios y su expansión hacia un horizonte más rentable. El tiempo perdido de producción y la reducción del contacto con el cliente final, está afectando cada día más, causando unos daños colaterales en la vida de las empresas. El mercado esta aplicando nuevas reglas y las operaciones se convierten en un circulo vicioso para los empresarios y los departamentos de sus empresas. Los procesos necesitan adaptarse, la productividad necesita variarse en ritmos rápidos y las decisiones se deben tomar bajo un panorama de desconfianza e incertidumbre.
Las empresas entran en un círculo vicioso buscando la pieza necesaria y la solución adecuada mientras que lo aplicado no ha funcionado o no alcanza a lograr la disminución de las perdidas en recursos, tiempo y ganancias. Se necesita una solución rápida y eficiente.
En momentos así, se piensa en la sobrevivencia del negocio y por eso es importante enfrentar la situación con positivismo. Cada restricción no es necesariamente un paso atrás si no una oportunidad de estar más preparado. Cada desafío es la razón por la cual el empresario debe tener una visión. No importa el “cuando” o el “que”, la actitud tiene que ser valiente y positiva. Una crisis que no sea premeditada es un reto, o mejor escrito una “oportunidad”; para aprender, para preservar y en el mundo empresarial para enfocar en la rentabilidad siempre y cuando no este perjudicando el mercado y el sistema de la economía. En este periodo de crisis el objetivo debe enfocarse en beneficios generales más que en individuales.
Cruzando la época del COVID-19 y los cambios que estén por venir, las marcas y el ciclo de vida corporativo están atacados por cambios inesperados. Las empresas consultoras han estado en una búsqueda continua en soluciones que ayuden a las empresas a superar la situación corriente y volver a una realidad más estable. Su gestión no es fácil ya que se necesita tiempo, inteligencia y experiencia en ésta nueva era de transformación digital y de manejo corporativo, siguiendo la evolución del mercado. También se deben adaptar a la situación corriente dando apoyo a las empresas y sus ejecutivos con capacitaciones especiales de manejo de crisis y manejo online y offline de tiempo de trabajo, acomodándose a la nueva realidad de trabajo virtual.
Así como cada visión necesita objetivos, también cada objetivo necesita metas. Para que un negocio sea rentable, esas metas deben ser medibles y en el caso de rentabilidad se puede medir en valores monetarios o en porcentajes ascendientes de mejora.
La solución viable se encuentra entre los números, los procesos, la planeación, la ejecución, la retroalimentación y la eficiencia medible con el método y aplicación de la Conversión Empresarial Corporativa: una nueva entrada en el mundo de consultoría para las empresas Colombianas presentada en el mercado por BCE Consulting Group S.A.S.
Bajo este método una empresa puede alcanzar la mejora de los procesos y ejecuciones comerciales, operativas y administrativas; y descubrir los puntos donde se puede aumentar la eficiencia, creando sus propios benchmarks sin tener que cambiar la forma del negocio.
La Conversión Empresarial Corporativa forma un nuevo concepto que puede ser aplicado a todos los departamentos y procesos del cualquier tipo, tamaño o estado de una empresa.
Uniendo los números de mediciones de cada departamento a las metas numéricas de la empresa con herramientas de conversión de lo cualitativo a cuantitativo; este nuevo método logra mantener un balance entre la visión, los objetivos y los resultados deseables para un negocio, estableciendo y preservando la marca y su reconocimiento, la comunicación con el mercado y esforzando la gestión y capacitación del equipo en trabajo.
Para que una empresa sea sostenible se debe cumplir la gestión en los 4 diferentes pilares de sostenibilidad: el trabajo, el mercado, el medio ambiente y la sociedad. Midiendo su conversión; una empresa puede identificar donde tiene perdidas en sus procesos, estrategias o personal y modificar su operación para poder cubrirlas con asesorías de seguimiento, con ejecución y resultados medibles, metodologías adoptadas con modelos construidos a la medida y el ADN de cada empresa que ayuden a la toma de decisiones logrando una gestión rentable.
¡El tiempo de convertirnos está aquí!
BCE Consulting Group te ayuda a implementar la Conversión Empresarial Corporativa ¡Contáctanos!