Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciberseguridad para la Nube

Por Víctor González Maulen
en Seguridad Informática, TECNOLOGÍA
Ciberseguridad para la Nube
Víctor González Maulen

Víctor González Maulen

Sales President Latam / Founder en Grupo Seguridad América Latam

FacebookTwitter

En la actualidad, dependemos de la nube más que nunca. La infraestructura Cloud Computing es la columna vertebral de casi todos los servicios digitales. Desde redes sociales, entretenimiento vía streaming, a automóviles inteligentes y sistemas autónomos de IoT, la tendencia a migrar servicios a la nube sigue creciendo y con esto la preocupación por la ciberseguridad.

En el ecosistema corporativo, la evolución del cloud computing ha permitido mejorar la agilidad competitiva, reducir costos operativos de muchas empresas y adaptarse a la entrega de servicios digitales en contexto de COVID-19.

Pero ¿qué viene después del explosivo crecimiento y adopción de la nube post pandemia?

Ya no se trata solo del despliegue de herramientas y plataformas específicas, el giro será hacia estrategias holísticas basadas en la total migración a la nube.

Hoy, muchas organizaciones han completado la migración de sus recursos informáticos a la nube, y muchas otras están siguiendo el ejemplo. De acuerdo con el reporte de Precedence Research, se espera que el mercado cloud global llegue a alcanzar $1.6 trillones para el 2030, con una tasa de crecimiento anual de 17.43%.

Por lo mismo, en la industria de la ciberseguridad ya nos estamos preparando para el crecimiento de amenazas en la nube.

Es trascendental que todas las organizaciones embarcadas en el viaje a la transformación digital establezcan estrategias sólidas de seguridad, que incluya herramientas basadas en la nube con la protección adecuada. 

Lo bueno es que la seguridad en la nube ha evolucionado en torno a diferentes alternativas para poder adaptarse a las necesidades específicas de cada industria.

ZERO TRUST es una tendencia atractiva para quienes buscan establecer las políticas más rigurosas para proteger su infraestructura digital en la nube, en cuanto requiere que todos los usuarios y máquinas de una red sean autenticados y autorizados en cada ingreso.

Esta práctica estratégica supone políticas de seguridad cada vez más estrictas, para evitar intrusiones y ataques como el ransomware, malware y robo de datos. Se espera que cada vez más organizaciones adopten la estructura Zero Trust para proteger sus recursos en la nube.

La implementación de arquitecturas nativas de la nube significa nuevas formas de complejidad que los departamentos de informática de muchas empresas no están listos para enfrentar. Una implementación inadecuada puede crear peligrosos puntos ciegos.

Además, los equipos trabajando de manera remota y colaborando a través de software conectado a la matriz corporativa implica dificultades para detectar y manejar vulnerabilidades.

Por eso es trascendental que las empresas que buscan dar el salto a la nube se asesoren con profesionales.

En Seguridad América estamos a la vanguardia en implementación de estrategias zero trust y software en la nube para diversas industrias. Contamos con más de 10 años de experiencia ofreciendo las más innovadoras soluciones de seguridad digital para Latinoamérica, facturando localmente en Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia y México.

Nuestras soluciones no solo responden a los peligros actuales, se adelantan. No ponga a prueba sus sistemas en red sin la asesoría de profesionales, y saque provecho de todos los recursos que internet le otorga.


Conecta con Seguridad América

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: ciberseguridadCiberseguridad en la Nubecovid-19Edición 169Marketing de Contenidosrobo de informacionseguridad informaticaZero Trust

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    ¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

    La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

    ¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

    Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

    ¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

    Artículos Destacados

    Omnicanalidad en el eCommerce
    E-commerce

    Omnicanalidad en el eCommerce

    Por Diego León
    Comercio Internacional y financiación alternativa
    Financiación

    El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

    Por Tomas Shuk
    Estándares internacionales de accesibilidad web
    MARKETING

    Estándares Internacionales de Accesibilidad Web

    Por Monica Duhem
    Whatsapp en tu Empresa
    EMPRESAS

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

    Por Jaime Andrés Gutiérrez Rodas
    Coach financiero empresarial
    ¿En que invertir?

    La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

    Por David Reinaldo Mora Flores
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Resultados de negocio

    ¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

    Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

    La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión