Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Requerimientos de la UGPP

Manejo Asertivo en los requerimientos de informacion

Por Sandra Cristina Novoa
en LEGISLACIÓN
Requerimientos de la UGPP
Sandra Cristina Novoa

Sandra Cristina Novoa

Líder en Manejo de Procesos de UGPP- Barrera Palacio Abogados

FacebookTwitter

Aspectos a tener en cuenta sobre los Requerimientos de la UGPP, notificaciones, sanciones, beneficios sobre acuerdos y conciliación judicial.

El pasado 28 de diciembre de 2018 fue expedida la Ley 1943 de 2018 denominada nueva ley de financiamiento, norma que ha sido objeto de pronunciamientos de diversa fuente, pero cuyo foco se ha centrado en que finalmente no se agravó con el IVA la canasta familiar y las modificaciones introducidas con relación a los impuestos al consumo, de renta y al patrimonio, entre otros, destacando el impacto que tendrían para los diferentes actores de la economía del país.

Ahora bien, muy poca relevancia se le ha dado a las medidas de control frente a la evasión de contribuciones fiscales y parafiscales y los beneficios contenidos en la ley, haciéndose necesario destacar las principales adiciones y ajustes realizados en tres temas de impacto crítico como lo son la notificación de los actos administrativos que emitan entidades como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN- y la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales- UGPP, las sanciones que en desarrollo de su función de determinar el correcto, adecuado y oportuno pago de aportes a la Protección Social puede imponer la UGPP y los beneficios tributarios establecidos para los deudores del Sistema.

Notificaciones de la UGPP

En primer lugar, debe destacarse que la notificación electrónica ha sido establecida como el mecanismo preferente de notificación de los actos administrativos expedidos por la DIAN y la UGPP a partir del 1 de julio de 2019. En consecuencia, se hace indispensable que toda persona (natural y jurídica) verifique si se encuentra actualizada la dirección de correo electrónico contenida en tanto el RUT para efectos de notificaciones.

¡Si Recibió Una Acción Persuasiva de la UGPP, Debe Leer Esto!

Sanciones de la UGPP

Se presenta un segundo tema referido a las sanciones en el que se ratifica que las conductas sancionables en la atención de un Requerimiento de Información emitido por la UGPP serán la no entrega o el suministro incompleto de la información, así como presentar la misma en forma incompleta o inexacta. Adicionalmente, se realizan modificaciones en los porcentajes de reducción de las sumas de las sanciones, las cuales dependerán de los ingresos brutos de las empresas y que oscilan entre el 90% y el 50%, siempre y cuando se entregue la información con el cumplimiento de la totalidad de las características establecidas en la Resolución 922 de 2.018 emitida por la UGPP, dentro del mes calendario siguiente. De igual forma, se realiza la aclaración que las sanciones por las conductas sancionables en el proceso de determinación, de inexactitud, mora u omisión se imponen sin perjuicio de los respectivos intereses de mora o el respectivo calculo actuarial si corresponde.

¿Cómo Disminuir el Riesgo a Sanciones de la UGPP?

Beneficios del Proceso de Mutuo Acuerdo (PAM) y la Conciliación Judicial

En tercer lugar, se han establecido beneficios como son el Proceso de Mutuo Acuerdo (PAM) y la Conciliación Judicial. Para el caso específico de la UGPP será el Comité de Conciliación y Defensa Judicial de la Unidad el ente encargado de transar las sanciones e intereses derivados de los procesos administrativos de determinación o sancionatorios de su competencia y decidir las solicitudes de terminación por mutuo acuerdo presentadas a más tardar el 31 de octubre de 2.019. Debemos advertir que el beneficio establece una exoneración del 80% de los intereses a todos los subsistemas con excepción del sistema de pensiones y el 80% de las sanciones por omisión e inexactitud. Si se trata de un proceso sancionatorio por no envío de información la exoneración será del 50% del valor de la sanción actualizada.

Le puede interesar: ¿Es conveniente acogerse a los beneficios de la UGPP?

Conciliación Judicial

En cuanto a la Conciliación Judicial ésta dependerá de la instancia en la que se encuentre el proceso y el beneficio está entre el 80% y el 70% de los intereses (no aplica para el sistema de pensiones) y el 50% de las sanciones por omisión e inexactitud.

Dentro de este contexto, si a la fecha su empresa se encuentra en un proceso de determinación o sanción con la UGPP deberá revisar si cumple con los requerimientos que pide la UGPP para acceder a los beneficios establecidos en la ley. Así mismo, consideramos relevante recordar nuevamente los ajustes realizados por la UGPP con la expedición de la Resolución 922 de fecha 6 de julio de 2.018, frente al contenido y características técnicas que debe cumplir de manera obligatoria la información presentada por el contribuyente de acuerdo con el requerimiento que realiza la Entidad, para adelantar acciones de determinación de las Contribuciones Parafiscales de la Protección Social.3
Esta resolución presentó cambios relevantes frente al formato de nómina detallada por trabajador que venían manejando las empresas aportantes y que incluso se encontraba ya parametrizado por los diferentes proveedores de software de nómina, siendo preciso señalar que con base en las modificaciones introducidas, hoy no cumplen con los nuevos parámetros establecidos por la UGPP; igualmente se incorporan y ratifican las características que debe cumplir, de manera obligatoria, la información contable que será presentada.

PRIMEAhora bien, además de todos estos requerimientos de la UGPP, la empresa deberá realizar una conciliación entre la información contable y la nómina, justificando cualquier diferencia que pueda presentarse, so pena de exponerse a millonarias sanciones, ya que la UGPP puede establecer que la información se ha presentado de manera inexacta o incompleta. La empresa contará con un plazo máximo de tres (3) meses para presentar toda la información que ha sido solicitada a través de los canales electrónicos establecidos por la UGPP.

Si la Compañía presenta una nómina con componentes complejos (convenciones o pactos colectivos, esquemas de desalarización, planes de beneficios, etc.), deberá presentar toda la información y soportes complementarios que permitan a la UGPP comprobar la naturaleza de esos pagos.

Lea también: Visión Preventiva y Recomendaciones sobre requerimientos Frente al Riesgo UGPP


  1. Protección Social compuesta por los subsistemas de salud, pensiones, riesgos laborales, caja de compensación, SENA e ICBF, aportes que fiscaliza la UGPP.
  2. Ley 1943 de 2.018, art. 91, 92 y 93.
  3. Ley 1607 de 2.012 art. 178

Etiquetas: Actos administrativosDIANinteligencia de negociosLey de financiamientoRevista empresarial y laboralTransformación DigitalUGPP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

Los Retos que enfrenta el Negocio de Venta Directa para el 2023

 

Artículos Destacados

Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail
MARKETING

Transformación de Espacios Comerciales en Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail

Por Revista Empresarial & Laboral
Mudanzas Online
INDUSTRIA

Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

Por Alfonso Barrero Londoño
medición y reconocimiento
GESTIÓN HUMANA

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Por Martha Arévalo Quijano
Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo
MARKETING

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Por Antonio Arancibia
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión