Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Por José Ignacio Trajtenberg
en FINANZAS, Inversión
Trading e Inteligencia Artificial
José Ignacio Trajtenberg

José Ignacio Trajtenberg

CEO de Xcapit

FacebookTwitter

En los últimos años se ha comenzado a incorporar el concepto de democratización de las finanzas en el léxico del mundo empresarial. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando nos referimos a utilizar la tecnología para que las inversiones sean más accesibles para el usuario?

Muchas veces estas cuestiones están ligadas a conceptos resonantes o modas que llegan a los medios a caballo del incremento del valor de un activo.

Sin embargo, lo que está sucediendo por detrás de eso es un proceso mucho más profundo que implica incluso un cambio cultural que va más allá del uso de la tecnología.

Lo cierto es que la inclusión financiera, que en América Latina todavía ostenta una deuda con más de la mitad de la población, encuentra en las nuevas tecnologías alternativas para que el acceso a las finanzas sea más igualitario.

En ese sentido, sobre la base de Blockchain y las criptomonedas, se logra vislumbrar un avance hacia la democratización de las finanzas con productos que permiten que las barreras de entrada sean cada vez más bajas.

En nuestro caso, desde Xcapit hemos redoblado los esfuerzos constantemente para que a través de una mejor propuesta de valor, se puedan abrir las puertas del mundo de las inversiones de manera simple y segura.

Hoy en día hemos desarrollado distintos productos de inversión. Los lanzamientos más recientes incluyen Himalayas, un índice para invertir en el mercado DeFi, y Andes, un índice para invertir en el mercado de criptomonedas.

Estos productos de inversión de Xcapit permiten que un usuario pueda sortear las restricciones de capital, tiempo y conocimiento que siempre estuvieron ligadas al acceso en las finanzas tradicionales. Por medio de productos simples, se le ofrece a los clientes el participar de un mercado  nuevo que ofrece oportunidades muy superiores respecto de las opciones conocidas bajo el paraguas de las finanzas conocidas.

Tanto Himalayas como Andes son productos de inversión automatizados que replican un índice en la cuenta del inversor. Es decir, una simplificación que resume las variaciones en la cotización de un grupo de activos que poseen similares características y la dinámica de una porción del mercado con una sola métrica.

En el caso de Himalayas, el índice se construye sobre la base del valor total bloqueado por cada proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi). El índice elige los 5 criptoactivos con mayor cantidad de valor bloqueado y así cubre 62% del capital alocado sobre la red de Ethereum (MKR, UNI, AAVE, CRV, COMP)

Por su parte, en Andes, los activos son elegidos por su capitalización de mercado (incluyendo stablecoins). Actualmente, se elabora con las 5 primeras monedas que cubren 77 % de la capitalización total de mercado (BTC, ETH, ADA, DOT, BNB).

Himalayas y Andes son productos de renta variable que asumen el riesgo del mercado. Sobre la base de inversiones realizadas por la plataforma, estos productos alcanzaron rentabilidades de 237.07% y 90.48% %, respectivamente, en el período de los últimos 3 meses.

El software de Xcapit ofrece a los inversores herramientas basadas en algoritmos con inteligencia artificial que leen ese mercado, aprenden y permiten gestionar los movimientos para optimizar inversiones.

El objetivo de estos productos es contribuir para que las finanzas sean un promotor de la calidad de vida. Nuestro aporte tiene que ver con poder acercar cada vez más herramientas para que el usuario en la región encuentre opciones para que el proyecto de inclusión financiera se transforme definitivamente en acciones concretas.


Conéctate con XCAPIT

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • Telegram

¡Déjales un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Etiquetas: america latinablockchainCriptomonedasEdición160finanzasInteligencia ArtificialInversion estrategicaInversionesMarketing de ContenidostecnologiasTrading

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    ¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

    Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

    Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

    Globalización & Expansión

    La Normalización de Malas Prácticas en Tecnología

    Artículos Destacados

    TECNOLOGÍA

    Transformando la educación en Latinoamérica: Importancia de la Experiencia de Cliente

    Por Jenny Monsalve Rivero
    Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad
    consultoria

    5 Programas para Asesorías que marcan Tendencia en la Actualidad

    Por Revista Empresarial & Laboral
    CDP
    TECNOLOGÍA

    La Importancia de un CDP

    Por Fabian Nicoletti
    Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección
    GESTIÓN HUMANA

    Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección

    Por Gino Cateriano
    Digitalizar el área de gestión de personas
    GESTIÓN HUMANA

    Digitalizar el área de Gestión de Personas

    Por Jaime Arrieta
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Colombianos con Cripto

    ¿Qué Compran los Colombianos con Cripto?

    Usos de la Inteligencia Artificial

    Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión