Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?

Por Redacción Digital
en TECNOLOGÍA
¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Si te dedicas al desarrollo web, tendrás que aprender a manejar diferentes proyectos. Muchos de ellos pueden ser algo confusos, hasta el punto de que no siempre resulta sencillo saber cómo presupuestarlos.

Para evitar tener dudas si alguien te pregunta cuánto cuesta mi app, vamos a desglosar algunos de los factores que pueden hacer que una app cueste más o menos.

Factores que determinan el precio de una app

Tecnología de desarrollo

Dependiendo de la tecnología de desarrollo que se elija, el precio se podría llegar a disparar. Y esa elección la haremos en base a lo que necesitemos de la app.

Así, podemos encontrar 3 grandes clasificaciones:

App nativa

Las apps nativas son aquellas que se desarrollarán teniendo en cuenta un sistema operativo en especial.

La gran ventaja de esta fórmula es que contribuye a mejorar la experiencia del usuario. Se actualizan de forma constante y tienen una mayor visibilidad de los markets.

Ahora bien, el precio de este tipo de app es el más elevado.

App web

La ventaja de una app web es que se adaptará a la resolución de cualquier sistema operativo. Los costes son más reducidos que una app nativa.

Sin embargo, la experiencia del usuario no está también cuidada. Por otra parte, requieren de hacer una mayor inversión en visibilidad y promoción.

Híbrida

Una página híbrida es una mezcla entre las dos anteriores, unificando las ventajas más características de ambos tipos.

Por ejemplo, se pueden distribuir bastante bien en los markets y se adaptan a varias plataformas. Ahora bien, ni el diseño y la experiencia estarán tan logrados como en una app nativa.

Funciones

Dependiendo del tipo de aplicación, puede requerir de unas funciones más o menos complicadas.

  • Las aplicaciones simples son aquellas compuestas con ventanas con sistemas de listas.
  • Las apps de bases de datos se utilizan para categorizar contenidos. Por ejemplo, podrían dar información sobre el calzado que vende una determinada marca.
  • Sin embargo, una app de juegos puede ser bastante compleja, aunque dependerá de los gráficos y de la programación en sí. También son más fáciles de viralizar.
  • Las aplicaciones de compras permiten comprar dentro de la plataforma. El precio variará dependiendo del tipo de transacción que se hagan a cabo, así como de si las compras se hacen a través de la app o desde un servidor externo.

Modelo de negocio

Es fundamental conocer el sistema de monetización que va a usar la app para desarrollar el proyecto a partir de la misma. Este modelo de negocio estará supeditado a la temática (seguramente no usaremos el mismo sistema de beneficios en una aplicación de compras que en un juego).

Así es como encontramos 3 clasificaciones:

Apps freemium

Son aplicaciones que el usuario podrá descargar de forma gratuita. Sin embargo, tendrá que pagar cuando quiera usar todas las funcionalidades.

Según las estadísticas, las aplicaciones freemium consiguen el 98% de las ganancias de Google Play.

Aplicaciones de pago

Tan solo podremos descargar estas aplicaciones si previamente hemos pagado por las mismas. Por lo general, todo el contenido se desbloqueará y no habrá que hacer ninguna compra adicional.

Pagos in app

Es otro modelo de negocio muy popular en el mundo de las aplicaciones. Se le da al usuario la opción de hacer las compras dentro de la aplicación.

Suele ser la modalidad más elegida cuando estamos hablando de aplicaciones para teléfonos móviles, como es el caso del famoso Candy Crush.

Sistema operativo

Android es el sistema operativo que tiene más cuota de mercado, pero también el que tiene más competencia.

A la hora de valorar un presupuesto habrá que tener en cuenta para qué sistemas operativos se quiere desarrollar, si tan solo para Android, para IOS o para algún otro.

Aunque se pueda usar la misma base para todas las apps, hay que tener en cuenta que muchas funciones cambiarán. El programador tendrá que adaptar el código dependiendo de lo que se necesite.

Dispositivos

También se deben considerar los dispositivos para los que se quieran desarrollar la app. Habrá que adaptar el diseño para un teléfono móvil, para una tablet o para la pantalla de una tv.

Habrá que valorar muy bien la adaptación, ya que desarrollar una aplicación para diferentes dispositivos supondrá elevar bastante el precio.

Diseño

Finalmente, también debes valorar el diseño para ofrecer una buena app.

El diseño debe estar pensado para ofrecer la mejor experiencia al usuario. Por ello, es fundamental analizar las tendencias del mercado antes de empezar a hacer nada.

Antes de dar la respuesta sobre el presupuesto que te han solicitado es muy importante tener en cuenta estos factores.

Y si necesitas alguna orientación en la web de cuantocuestamiapp.com puedes encontrar calculadoras que te permitirán confeccionar un presupuesto personalizado, dependiendo de la app que te hayan pedido.

Le puede interesar: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Etiquetas: AplicacionesappsAPPs EmpresarialesDesarrollo De Aplicacionesdispositivos movilesMarketing de Contenidosmarketing digitalmodelos de negocioTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

¿Cómo motivar a los Empleados en Tiempos de Crisis?

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Gestión de los Datos

Artículos Destacados

Automatización, Camino para Fortalecer el Desarrollo Empresarial
TECNOLOGÍA

Automatización, Camino para Fortalecer el Desarrollo Empresarial

Por Jorge Payró
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
Campaña de comunicación integral o 360
consultoria

Comunicación Integral o 360º

Por Jorge Gutierrez Tobar
Formación en Liderazgo Empresarial
Liderazgo

Formación en Liderazgo Empresarial

Por Jose Alexander Herrán Sánchez
Transformación Digital en la gestión del Capital Humano
GESTIÓN HUMANA

La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

Por Jorge Kramis
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Ingeniería de Datos

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Empresas en TikTok

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión