Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Quiebre de Inventario y cómo Medirlo en Retail

Por Carlos Castillo Perera
en INDUSTRIA
Quiebre de Inventario
Carlos Castillo Perera

Carlos Castillo Perera

Co-Founder & CTO - Lytica

FacebookTwitter

«Cuando un cliente no encuentra su producto deseado en el punto de venta, se conoce como quiebre de inventario»

Es lunes por la noche y vas al supermercado a buscar tu cereal favorito. Llegas al pasillo de cereales y buscas el anaquel donde por años, mes con mes, has comprado la misma caja con personaje de animalito, pero esta vez está vacío. ¿Qué haces? Si no puedes evadir tu antojo, seguramente comprarás un producto con sabor similar o será oportunidad de probar un cereal nuevo. De cualquier forma, ¿te has preguntado cuánto dejó de ganar la marca del cereal que no encontraste? o ¿Quién fue el responsable de que no encontraras el producto que tanto querías?

Desmenucemos semejante tragedia desde el punto de vista del retailer. El cereal que buscabas se considera de alta rotación, es decir, la gente lo compra con frecuencia, por lo que la tienda debe estar preparada con inventarios en bodega. Entonces, si hay inventarios ¿por qué no había producto exhibido cuando lo buscaste?

Recordemos que nuestra historia sucede el lunes, supongamos que un día anterior cientos de familias fueron a hacer sus compras de la semana y vaciaron la góndola. Alguien no se percató de eso y no rellenó los espacios vacíos con nuevo producto. Veamos cómo se traduce en números este error humano y cómo podemos prevenirlo usando inteligencia artificial.

Cuando un cliente no encuentra su producto deseado en el punto de venta, se conoce como quiebre de inventario. Para saber cuánto costó esta pérdida, explicaremos una breve fórmula usando cantidades hipotéticas para que todo quede en un simple cálculo mental.

Costo de inventario = (D x S x P) + C

Le puede interesar: No se Vende Hasta que se Cobra

Donde la letra D corresponde a días sin inventario. Considera que esto puede aumentar si es un producto que involucra una logística compleja, escasez, plazos de entrega lentos, por mencionar algunos ejemplos. La S corresponde al promedio de unidades que se venden al día mientras que P es el precio por unidad. Por último, C se refiere al costo de consecuencia. Normalmente es el gasto necesario para igualar las existencias.

Volviendo a nuestro ejemplo, el quiebre de inventario es de un día. La marca de cereales vende en promedio 100 cajas diarias a un precio de $4 dólares cada una. Suponemos que no hay costo de consecuencia porque había producto en inventario, solo que simplemente no fue exhibido. Por lo tanto, nuestro costo de inventario sería de: (1 día x 100 cajas x 4 usd) = $400 usd.

Aunque nuestras cifras fueron ficticias, te puedes dar una idea del costo al que puede incurrir una empresa por no llevar una buena ejecución en punto de venta, sin mencionar los costos que implica recuperar la confianza de un cliente.

Hoy en día, existen empresas que le enseñan a las computadoras a detectar los productos exhibidos en un anaquel, usando algoritmos de machine learning. Con esto, entregan indicadores en tiempo real, los cuales generan alertas antes de que haya quiebre de inventario. Evitando así pérdidas significativas en los negocios. Además, también son capaces de generar porcentajes de participación de cada marca, calificación de acomodo vs planograma, entre otros.

Lea también: Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)

    Etiquetas: AlgoritmosInteligencia ArtificialInventariosMachine LearningProductos Exhibidos

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    ¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

    Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

    Software de Gestión para Recursos Humanos, mejor Herramienta Empresarial

    ¿Qué son los Nómadas Digitales, la nueva Tendencia Laboral?

    Hacia una Cultura de Experimentación e Intraemprendimiento

    Artículos Destacados

    Valoración de empresas
    FINANZAS

    Valoración de Empresas

    Por Carlos Eduardo López Rojas
    medios de pago como motores de inclusión
    FINANZAS

    El Rol de los Medios de Pago como Motores de Inclusión

    Por Paulo Paulek
    trading
    ¿En que invertir?

    Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

    Por Alfredo Chaumer
    E-commerce & marketing
    MARKETING

    E-commerce & marketing digital

    Por Andrés Huczneker
    Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
    FINANZAS

    Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

    Por Marcela Guzmán Hernández
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Cultura de Aprendizaje

    ¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

    Los 5 Principales Retos que se le Vienen al Director Financiero en 2024

    Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión