Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Su tranquilidad en Manos de Expertos

Por José Mosquera
en GESTIÓN HUMANA
Expertos
José Mosquera

José Mosquera

Gerente Comercial Previsión Jardines del Apogeo

FacebookTwitter

La población colombiana ha ido asumiendo de forma paulatina la cultura de la previsión exequial, sin embargo, el crecimiento es lento, siendo necesario trabajar insistentemente en la generación de mayor conciencia, pues solo vemos la importancia de estos servicios al momento de encontrarnos frente a una eventualidad y afrontarla afectando el patrimonio o asumiendo nuevos compromisos financieros. Las empresas del sector funerario tienen el reto de crear estrategias eficientes de marketing que lleven a los colombianos a crear conciencia de los beneficios que encontrarán al adquirir dichos servicios.

Los servicios de los planes de previsión exequial proporcionan tranquilidad económica a la familia de la persona fallecida, pues los gastos funerarios y de parque cementerio están cubiertos haciendo llevadero un momento tan doloroso como es la pérdida de un ser querido. En Colombia los servicios básicos funerarios tienen un costo promedio de entre  $5´000.000 a $ 30´000.000; por lo tanto los planes exequiales se constituyen en un importante instrumento de apoyo para los ciudadanos al momento de enfrentar la eventualidad del fallecimiento de un ser querido que no solo afecta emocional sino también financieramente.

Los planes de previsión exequial pueden ser adquiridos por las empresas y presentarlos dentro del plan de beneficios a sus empleados, o por personas naturales de forma individual otorgando cobertura al titular / empleado y a su grupo de beneficiarios.

Previsión, el primer paso

Dichos planes se pueden adquirir contactando empresas del sector funerario las cuales brindarán asesoría personalizada y darán a conocer diversas alternativas de planes ajustadas a las necesidades económicas de la población que van desde $ 3.000 (mensuales) hasta $80.000 (mensuales), con esta mensualidad la cobertura se extiende al grupo familiar como son padres, suegros, hijos, esposa(o) o compañera (o) permanente, hermanos, entre otros.

“Los planes de previsión exequial pueden ser adquiridos por las empresas y presentarlos dentro del plan de beneficios a sus empleados, o por personas naturales de forma individual otorgando cobertura al titular / empleado y a su grupo de beneficiarios”

Los servicios ofrecidos son de cobertura nacional, brindando entre otros beneficios el traslado en caso de fallecimiento fuera de la ciudad de residencia, inclusive la repatriación si el suceso ocurre fuera del territorio nacional, velando siempre porque se cumpla con los más altos estándares de calidad en la prestación de cada uno de los servicios.

¿Qué pueden ofrecerle?

  • Trámites legales ante las autoridades competentes y asesoría para el cobro de auxilios Funerarios.
  • Traslado desde el domicilio o clínica a la funeraria donde se prestará el servicio.
  • Arreglo de la persona fallecida (Tanatopraxia).
  • Sala de velación.
  • Arreglo Floral.
  • Homilía y acompañamiento si la familia lo desea.
  • Carroza Fúnebre para traslado a la Iglesia y al Cementerio Tradicional, Municipal, o Local o Parque cementerio.
  • Misa de exequias si la familia lo desea.
  • Asistente de protocolo.
  • Coordinación y acompañamiento fuera de Bogotá.
  • Estipendios Sacerdotales.
  • Servicio de Cafetería y Teléfono en la sala.
  • Transporte para acompañantes.
  • Traslados de la persona fallecida entre ciudades sin costo adicional a su lugar de Residencia o domicilio.
  • Repatriación de cenizas y cuerpo desde el exterior.
  • Carnet de afiliación al plan de previsión exequial para el contratante.

De acuerdo con estudios del año 2018, realizados por la Banca de las Oportunidades, Fasecolda y la Superintendencia Financiera, en el que uno de sus capítulos desarrolla el tema del acceso a esquemas de protección o aseguramiento y en él se puede ver que tan solo el 47,5% de la población colombiana cuenta con Planes de previsión exequial; estos servicios tienen mayor presencia en Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Santander, Nariño y Cundinamarca. En Bogotá está 23% de las empresas funerarias que aportan un 23% de las ventas y en segundo lugar Antioquia, con 12% de las empresas que corresponde a 11,5% de las ventas totales del sector funerario.

“Tan solo el 47,5% de la población colombiana cuenta con Planes de previsión exequial; estos servicios tienen mayor presencia en Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Santander, Nariño y Cundinamarca”.

Es doloroso pensar y asimilar la pérdida de un ser amado, y pensar en nuestra propia muerte es un tema que causa escozor, pero indiscutiblemente es una etapa a la que todos vamos a llegar y las familias que han tomado la decisión de contratar estos planes  lo han hecho de forma consiente y dando como prioridad el deseo de despedir a sus familiares como lo desea, poniendo como prioridad su tranquilidad y la de sus seres queridos en estos momentos tan dolorosos, sabiendo a su vez que el dinero que invertirá será retornado en paz, serenidad, entereza y despreocupación.

Le puede interesar: No hay nada más Seguro que la Previsión Exequial

Etiquetas: beneficiariosFasecoldaPrevisión exequialservicios funerariostramites legales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

El Gran Problema de Marketing y Ventas ¿Asociados o Disociados?

Aprende a Generar Negocios Pensando cómo tus Clientes

La información está viva ¡Viva la información!

 

Artículos Destacados

Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
INDUSTRIA

Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

Por Marco Opazo Ziem
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Diseno-Estrategico-para-Innovar

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de salud mental

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión