Todos nos hemos trasnochado en algún momento dejando cosas listas del trabajo, y seguramente a todos también nos ha pasado que dejamos a un lado tareas estratégicas del negocio por hacer actividades operativas del día a día.
Cuando mi socio y yo decidimos arrancar con esta idea de crear un software de nómina en la nube, teníamos como inspiración a todas esas personas que cada 15 días tenían que pagar la nómina de sus empleados, y cada 15 días sentían la misma angustia y estrés por hacer el proceso.
En muchas ocasiones, nos encontramos con expresiones como: “No soy experto en nómina pero me toca pagarla”, o “me acuesto tranquila porque no sé si los cálculos están bien o mal.”
Empezamos a investigar más sobre el tema y nos dimos cuenta que más de 8 mil empresas han sido sancionadas por cometer errores en la seguridad social y que la UGPP (la encargada de vigilar estos pagos), alcanzó a recolectar más de 619 mil millones de pesos en un solo año por conceptos de multas y sanciones.
Fue aquí cuando entendimos que era momento de cambiar la forma de liquidar la nómina y nos pusimos en la tarea de crear el software más rápido y fácil de usar del mundo, y así nació Nominapp.
Cuestionando el método tradicional de liquidación de nómina
Lo más común actualmente es que las empresas utilicen herramientas como Excel u otros softwares que requieren instalaciones en las oficinas o licencias costosísimas para liquidar su nómina.
Estas formas de hacer la nómina traen una serie de problemas que identificamos en la mayoría de las pymes:
- El proceso es enredado y manual. Una empresa de 40 empleados puede demorarse alrededor de 12 y 24 horas liquidando la nómina.
- Al ser un proceso manual, el riesgo de cometer errores digitando los valores es mucho más alto.
- Toda la información está en un solo computador de la oficina. Si en algún momento se necesita algun dato de nómina, tienen que ir hasta donde este el computador para acceder a esto.
Pregúntale a un amigo o amiga gerente de alguna empresa si alguna vez le ha pagado un valor equivocado a sus empleados o si alguna vez se ha retrasado con el pago. Lo más posible es que su respuesta sea un sí.
Por esto, cuando nosotros decidimos cuestionar Excel y los softwares convencionales de nómina, quisimos hacerlo basándonos en 3 características que consideramos fundamentales para cualquier empresa en el momento de liquidar la nómina: La pérdida de tiempo, la intranquilidad y la delegación del proceso.
¿Cuáles son los beneficios de pagar la nómina online?
Cuando nosotros arrancamos con Nominapp lo primero que hicimos fue certificar el software ante una entidad regulatoria de los pagos de nómina online y de seguridad social, y actualmente contamos con el aval de la UGPP.
La motivación más grande para nosotros es que las empresas empiecen a transformar sus procesos manuales a automáticos no solo para ser más eficientes sino para tener un mayor control sobre las tareas del día a día, y siendo la nómina una de las más importantes y cruciales para cualquier empresa, conocer los gastos y costos totales de la nómina mensual, debería ser también una prioridad.
Hoy en día más de 1.200 pymes han transformado su proceso de liquidación de nómina y se han pasado a Nominapp. Pues además de ahorrar un 80% del tiempo que te toma este proceso, Nominapp te permite lo siguiente:
- El software hace los cálculos de forma automática así que no tienes que hacer ninguna fórmula o digitación manual. Además, puedes descargar un archivo para pagar la nómina online en tu banco y la seguridad social en tu operador PILA.
- Nominpp centraliza toda tu información para que accedas a ella en cualquier momento y desde cualquier lugar. Y además puedes actualizarla o modificarla cuando quieras.
- Puedes controlar los gastos totales de tu nómina cada período y conocer las novedades que cada empleado haya tenido. Así te aseguras de estar pagando siempre el valor correcto.
- El software se actualiza constantemente con la normativa vigente así que te despreocupas de los errores y evitas multas millonarias.
- Para utilizar Nominapp no tienes que saber nada de nómina ni tampoco de tecnología. Es un software muy fácil de usar.
- Puedes integrar la información de tu nómina con tu contabilidad de forma facilísima.
El mejor camino para hacer las cosas
Después de estos años de trabajo y tras habernos sumergido en el mundo de las pymes y de la nómina online, hemos entendido que hay muchos procesos ocultos dentro de las empresas que no nos atrevemos a modificar por la importancia y detalle que estos tienen.
Nos hemos dado cuenta, que tareas como la liquidación de nómina, se convierten en el sufrimiento quincenal o mensual de las personas encargadas, pero no se atreven a cuestionar la forma de hacerlo porque es un proceso tan complejo que prefieren seguir haciéndolo de la forma tradicional.
Mi única intención con todo esto que te cuento, es que sepas que hay otra forma de hacer las cosas y que los cambios siempre dan dinamismo dentro de las empresas.
Por ser un lector de la Revista Empresarial, quiero invitarte a que pruebes Nominapp por 7 días completamente gratis haciendo clic acá: Probar Nominapp. Una vez hayas terminado tu prueba, tendrás el 15% de descuento en la anualidad del plan que escojas.
¡Déjanos un mensaje y nos comunicaremos en breve!