El bitcoin es una criptomoneda originariamente concebida para ser una alternativa a las monedas tradicionales, pero en la actualidad su interés principal radica en ser un medio de inversión o especulación. Los mercados de criptomonedas nunca cierran, esto le permite a los inversionistas tener las mismas estrategias de trading a corto plazo que se utilizan para las acciones.
No hay nada que asegure obtener beneficios al operar con Bitcoins, pero se puede obtener cierta seguridad respecto a la transparencia de las transacciones al realizarlas mediante brókers regulados. Como lo confirma el Software Bitcoin Champion, uno de los factores más importantes en los resultados comerciales es operar en el momento oportuno. Debido a la gran volatilidad del mercado, unos segundos pueden ser determinantes para realizar una operación exitosa.
La forma más rápida de obtener exposición a esta criptodivisa es comprar Bitcoin: ya sea totalmente, parcialmente o mediante un CFD u otro instrumento. Pero no es la única opción, si estás dispuesto a tener Bitcoins u otras criptomonedas, pero no quieres abrir una cuenta en un bróker, siempre se puede minar.
El Bitcoin es una moneda digital descentralizada que no está regulada o gestionada por una autoridad central. Esta red está impulsada por sus usuarios, quienes la crean, controlan, intercambian y le dan validez. La tecnología blockchain, actúa como un libro de contabilidad en el que se registran las operaciones y que cuenta con programadores independientes como verificadores. De esta forma, las transacciones no pasan por un único lugar central, sino que se aprueban desde diferentes sitios. Aquí nacen los mineros.
Minar criptomonedas no es una tarea sencilla. Lo primero que necesitarás serán potentes equipos informáticos que realicen cálculos computacionales que ayudan al proceso de sellado de bloques. Este proceso también verifica y comprueba todas las operaciones que se realizan para evitar que se emitan monedas falsas. Todas estas operaciones forman parte de un bloque, que debe cerrarse antes de pasar al siguiente. Así se va formando el blockchain, que actúa como una especie de base de datos donde se guarda una copia de seguridad del sistema, almacenando información de la totalidad de las transacciones llevadas a cabo con Bitcoins.
Como esta tarea es laboriosa, muchas personas se juntan para unir sus esfuerzos en una mining pool. Esto permite minar los bloques de forma más rápida y eficiente. Al acabar, cada minero recibe Bitcoins en proporción al trabajo aportado. He aquí los Bitcoins!
Le puede interesar: Breve Historia de Bitcoin