Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Panorama económico y laboral de America Latina en 2020

Por Redacción Digital
en Laboral
Panorama económico y laboral
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Dentro del panorama económico y laboral para 2020 se percibe una tendencia conservadora de inversión, retención de talento, expansión de operaciones, inversión en tecnología e implementación de procesos de transformación digital.

El inicio de este 2020 ha estado marcado por grandes incertidumbres a nivel económico y laboral, un panorama del que no se escapa América Latina, ya que la región se enfrenta a un contexto sociopolítico y económico desafiante y las estimaciones de crecimiento son moderadas y cercanas a las tendencias de los últimos años de acuerdo con el análisis del Banco Mundial y la agencia Moody´s Investor Service.

Con el objetivo de conocer cuál es la percepción que tienen al respecto líderes empresariales, ejecutivos y profesionales de diferentes países de América Latina como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, PageGroup -compañía líder de reclutamiento especializado de profesionales- realizó la séptima edición del “Estudio de Perspectivas Económicas & Profesionales de Latinoamérica”, en el que se evidencian las principales preocupaciones, oportunidades y desafíos que tendrán las organizaciones y los profesionales durante este 2020 en materia económica y el impacto que estas tendrán en las dinámicas del mercado laboral.

2019, un año de retos

El estudio evidencia las marcadas inconformidades sociopolíticas, económicas y medioambientales en varios países de la región durante el 2019. Así mismo, como consecuencia de la implementación de ciertas medidas gubernamentales locales, que impactaron directamente en las ventas e ingresos de los diferentes sectores industriales, muchas empresas tuvieron que sortear dificultades mediante recortes presupuestarios o de personal, que empujaron a sus colaboradores a buscar nuevas oportunidades laborales, haciendo foco principalmente en una mejora salarial.

“En la región el 2020 se presenta como un año donde habrá una estrategia generalizada enfocada en mejorar la productividad en los distintos sectores para incrementar sus ventas e ingresos. En este sentido, las empresas se enfocarán en gestionar de manera cautelosa y moderada sus recursos, haciendo especial foco en la atracción de inversionistas y retención de talento”, expresó Beltrán Benjumea, Managing Director de PageGroup Colombia.

Percepción macroeconómica

El 67.7% de los gerentes y líderes empresariales encuestados son optimistas y consideran que la gestión durante el 2019 fue positiva para sus operaciones, a pesar del contexto.

Así mismo, un 66,5% estima que las inversiones programadas para este año serán iguales o mayores que las del año pasado y un 33,4% restante se mostró conservador e indicó que serán menores comparadas con la gestión pasada.

Entre los sectores que PageGroup considera que tendrán mayor inversión en el 2020 se destacan aquellos en los que se observó mayor desocupación como servicios generales, negocios, construcción, edificación y bienes raíces; con una clara intención de revertir la tendencia del mercado.

Las prioridades de inversión que tienen contempladas los líderes empresariales son:

  • Expansión de operaciones 29.5%
  • Innovación / Nuevas tecnologías 19.5%
  • Proyectos de ganancia de productividad / Inbound marketing 10.4%
  • Lanzamiento de nuevos productos 9.6%
  • Expansión de la fuerza de ventas 8.4%
  • Logística 7.1%
  • Capacitación de personas 6.5%
  • Contratación de personas 3.4%
  • Investigación y desarrollo 3.3%
  • Publicidad / Marketing 2.3%

 

“Durante este año, la agenda de los CEOs se enfocará en afrontar el bajo crecimiento económico, mediante estrategias corporativas que contemplen la situación global, buscando aumentar e incentivar el consumo, desarrollar nuevos canales de comunicación con sus clientes y optimizar sus procesos mediante la transformación digital”, comentó Beltrán Benjumea.

Atracción y retención clave de 2020

Encontrar el talento adecuado y gestionarlo de la mejor manera es uno de los principales desafíos para las empresas. Actualmente un 38% de las compañías encuestadas cuentan con procesos de búsqueda abiertos, para contrataciones de carácter permanente, principalmente para vacantes de sustitución.

Las áreas que presentarán mayor demanda para el 2020 serán ventas, operaciones y tecnología, manteniendo esta tendencia desde el 2018 como prioridad en la búsqueda de profesionales.

Por otro lado, como resultado del contexto macroeconómico, el 35% de las empresas consultadas plantean una reducción en su plantilla laboral, que pertenecen a los sectores de equipamiento industrial, suministros, ensambles, atención médica, farmacéutica y medio ambiente.

El 73% de los profesionales consultados tiene pensado cambiar de trabajo en los próximos meses, entre los que el 56% estima hacerlo durante el primer semestre. Siguiendo la tendencia de años anteriores, los sectores que proyectan mayor movilidad son: operaciones, facilities, compras, contabilidad, finanzas, ventas, tecnología de la información, digital, innovación y administración.

“Retener talentos siempre será un reto en un contexto global de cambio constante. En este sentido, los líderes empresariales de la región saben que ya no es suficiente ofrecer un buen salario, sino que, para atraer y retener a sus colaboradores, también deben ofrecerles un paquete de beneficios que se ajuste a sus intereses y comparta su momento de vida”, comenta Benjumea.

Los principales beneficios no remunerativos que ofrecen las empresas actualmente son:

  • Seguros de salud y seguros de vida 58.2%
  • Trabajo remoto 38.6%
  • Prestamos o adelantos de salario 32.1%
  • Cursos de formación continua o especializaciones 31.8%
  • Más días de vacaciones establecidos por la ley 31.8%
  • Otro 18.1%

Habilidades blandas cada vez más valoradas

La tendencia indica que las habilidades blandas serán un aspecto valorado durante los procesos de selección, sin embargo, no hay que perder de vista los conocimientos técnicos, ya que casi un 60% de los líderes empresariales están parcialmente satisfechos con la formación de su equipo.

Las habilidades blandas más apreciadas por las empresas son: solución de problemas, toma de decisiones e inteligencia emocional. Adicionalmente se marca la importancia de trabajar en equipo, poseer un perfil innovador y emprendedor, autonomía y resiliencia. Panorama económico y laboral

Experiencia y formación del equipo

Para las empresas, la falta de formación y experiencia profesional es una de las mayores dificultades al momento de buscar talentos, seguido del poco compromiso de los colaboradores con la empresa, las dificultades del área de RRHH para encontrar el perfil indicado y competencias y habilidades profesionales complementarias (idiomas, cursos, etc.).

Frente a lo que les gustaría a los empleadores que sus compañías invirtieran más durante 2020, destacaron los siguientes aspectos:

  • El 51% en educación (Entrenamiento para funcionarios, Especialización, Beca de Estudio).
  • 42.9% Flexibilidad laboral (Home Office, Flexibilización de horas).
  • 24.5% Responsabilidad Ambiental (Reciclaje, Plantación de árboles, Reducción de la producción de basura).
  • 15.0 % Responsabilidad Social (Voluntariado, Donaciones).
  • 7.5% Programas de Diversidad (Igualdad de Género, LGBTIQ+, Profesionales con discapacidad).

“Los resultados de la séptima edición de este estudio nos deja ver que estamos frente a un año que nos invitará a fortalecer lo construido en gestiones anteriores, puesto que las variables socioeconómicas, políticas y medioambientales seguirán teniendo un impacto directo en el desarrollo industrial de la región y el mundo entero”, comentó Beltrán Benjumea, Managing Director de PageGroup Colombia. Panorama económico y laboral

Etiquetas: 2020comportamiento economicocontratacion laboralgestiones de atraccionhabilidades laboralesPageGroup

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

whatsapp-para-empresas
EMPRESAS

WhatsApp, el Canal de Comunicación para las Empresas Colombianas

Por Jaime Navarro
Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica
GESTIÓN HUMANA

Empresas se preparan para cumplir con la Nómina Electrónica

Por Luís Fernando Jaramillo
Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
FINANZAS

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

Por Oscar Bincos Uribe
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
La Digitalización de Industrias en Blockchain
TECNOLOGÍA

Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

Por Andres Galmez Pickering
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión