Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

Ivan Dominguez V Por Ivan Dominguez V
en PyMES
0
A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
Ivan Dominguez V

Ivan Dominguez V

Presidente SGS Colombia

FacebookTwitter

Imaginemos estar en un vuelo a nocturno, no ves nada alrededor, solo nubes, estas a 3000 metros de altura, faltando media hora para aterrizar, suena el intercomunicador y el capitán informa que el avión se ha quedado sin instrumentos.  Inmediatamente sube la adrenalina, la mente empieza a pensar en los riesgos y las posibilidades de sobrevivir, un viaje placentero se convierte de imprevisto en una situación donde la vida está en peligro.

Guardando las proporciones lo mismo ocurre en una empresa que no cuenta con sistemas de gestión.  Imaginemos que la empresa es un avión, el gerente general es el capitán y los clientes, empleados, accionistas son los pasajeros a quienes debe llevar a tierra de forma segura.  ¿Como piloteas una empresa sin un panel de instrumentos confiable?  ¿Como aterrizas consistentemente de forma exitosa? ¿Como atravesaras las peores tormentas de forma segura? ¿Como podrás prepararte para reaccionar rápido a imprevistos, si los instrumentos no nos previenen? La respuesta es sencilla, no hay forma de hacerlo de forma segura y consistente, estas dejando la vida de los pasajeros al azar y a contar con las condiciones externas e internas perfectas.  En este caso la probabilidad de sobrevivir se reduce drásticamente.

Dada la importancia de los sistemas de gestión, es paradójico que su adopción por parte de las empresas venga disminuyendo con los años.  Los sistemas de gestión padecen de la misma enfermedad de los seguros, no se ven necesarios hasta que se incendia la casa, pero entonces es demasiado tarde.  Si estas invirtiendo tu capital, ¿porque no aseguras el éxito?  Si del éxito de la empresa depende el futuro de tu familia, ¿no deberías asegurarte de tener todos los elementos necesarios que reduzcan al mínimo las probabilidades de fracasar?

Las encuestas muestran que los empresarios y gerentes generales no invierten en sus sistemas de gestión porque creen que no les da valor agregado, es un sistema burocrático más, todos los empleados se quejan, es un gasto.  El valor agregado de los sistemas de gestión radica en que crea procesos estables y predecibles, genera indicadores confiables, le da al gerente general y a sus empleados elementos para autogestionar y que las decisiones se tomen en el nivel adecuado y no todo deba ser decidido por los directivos y lo más importante inicia el proceso de mejora continua en la empresa, ¿cómo llegaremos algún día a incrementar la productividad y competitividad para estar en las grandes ligas sin un sistema de gestión?

Es normal que en nuestra cultura todo lo que implique que algo deba ser documentado, medido y gestionado sea visto como burocrático.  Precisamente por este concepto erróneo que confunde disciplina, seguimiento, control y medición con burocracia y donde improvisar y ser recursivo es lo que está bien visto nunca podremos acercarnos a la excelencia requerida para ser competitivos a nivel mundial.  Los costos ocultos de esta cultura son considerables y hacen a cualquier empresa inviable.

Considerar los sistemas de gestión como un gasto y no como una inversión es el equivalente a decirle al área de compras que para ahorrar de ahora en adelante solo volaremos en aviones sin panel de instrumentos porque son más económicos, ¿volarías en esos aviones?  ¿Eres suicida?

Etiquetas: Edición 158gerentessistemas de gestion
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

Influencer Marketing en Colombia

El Metaverso y los Negocios

Estándares Internacionales de Accesibilidad Web

 

Artículos Destacados

Fintech
FINANZAS

El Mundo Fintech

Por Alberto Ratia Mendoza
Consultoría y Gestión de Proyectos TI
ASESORÍAS

Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Por Wilder Gomez Noreña
posicionamiento web
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Posicionamiento Web

Por B2B Network
Navegando a través del cambio
Liderazgo

Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

Por Wendy Wunder
Coach financiero empresarial
¿En que invertir?

La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

Por David Reinaldo Mora Flores
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Analfabetismo Digital

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión