Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Importancia de la Compensación Estratégica en Épocas de Covid-19

Por Martha Arévalo Quijano
en GESTIÓN HUMANA, Gestión Talento
Compensación Estratégica
Martha Arévalo Quijano

Martha Arévalo Quijano

Gerente General en Te Soluciona - martha.arevalo@tesoluciona.info

FacebookTwitter

«La Compensación Estratégica en esta época de incertidumbre, optimiza la inversión en el recurso humano, con un modelo inclusivo, alineado y cuidadosamente planeado.»

Nos enfrentamos a un mercado laboral con una proyección de desempleo de dos dígitos, al cierre de muchas empresas, al crecimiento de sectores y cargos muy especializados, donde las reglas y formas de permanencia han cambiado para siempre. El cambio no tiene fronteras, se vive a nivel mundial.

Retener el talento clave y de alto rendimiento en puestos clave será especialmente difícil para los accionistas y sus juntas en este entorno volátil. Para comprender completamente los desafíos y las realidades de recursos humanos de la economía en la pandemia actual, se debe examinar cómo la recesión / depresión pendiente ha desmantelado muchos programas importantes de retención de talentos.

  • Es poco probable que los planes de incentivos basados en objetivos generen pagos de bonificaciones en el 2021.
  • Muchos planes de incentivos anuales y de largo plazo (LTI) con superposición de ciclos de desempeño de tres a cinco años probablemente no alcancen el umbral y las metas de desempeño.
  • Los modelos de pago de comisiones no lograr incentivar a las fuerzas comerciales al no ser adecuadas para los nuevos modelos comerciales.

Examinemos el impacto que COVID-19 ha tenido en los programas de retención punto por punto desde una perspectiva de retención y atracción, actualizando los resultados que se pueden alcanzar, los comportamientos que requiere la organización y las necesidades de los diferentes grupos organizacionales que conforman la organización:

Impacto del COVID-19 en los programas de retención:

1. Compensación estratégica que incluya una estructura salarial equitativa y competitiva que permita la administración transparente al ser equilibrada y justa, de acuerdo con el aporte de cada cargo de la organización, acorde al mercado laboral que le corresponde.

2. Una oferta de beneficios flexibles que atienda las necesidades de los grupos generacionales y que ofrezca en el “poder de la elección”, la valoración y apreciación de lo que se recibe.

3. Un sistema de indicadores de resultado, que definan claramente las metas de cada individuo, cada grupo y organizacionales, alineando a los equipos y teniendo en cuenta el punto de partida, los movimientos actuales y datos de referencia para encontrar eficiencias y mejores prácticas en estos momentos donde la referencia histórica no es una base cierta.

Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales

4. Un plan de incentivos para la fuerza de ventas eliminando los presupuestos rígidos e inflexibles por el cumplimiento de las metas basadas en medidas relativas y rankeadas, las cuales deben ser retantes, alcanzables y el “motor” de los vendedores,

5. Un modelo de paga variable auto fondeable, que fomenta el trabajo en equipo y que otorga, a quienes logren sobre cumplir los resultados esperados, una retribución que motive, comprometa y los haga partícipes en el corto, mediano y largo plazo, convirtiendo a los empleados en “socios estratégicos” de la organización.

6. Un sistema de reconocimientos y recompensas, que dé a conocer a quienes logren resultados excepcionales, comunica y refuerza los logros, generando una cultura orientada al resultado y al logro, por encima de la incertidumbre y el cambio permanente.

7. Un análisis de ajuste hombre – cargo según la estructura definida que permite definirlos planes de desarrollo para que las personas puedan mejorar en su desempeño con alternativas “On-Line”, donde el mayor desafío es contar con las herramientas de desarrollo para las nuevas capacidades que exige el entorno cambiante e incierto en el que estamos.

8. Un sistema de comunicación incluyente, de doble vía, en el que cada persona “Venda” los atributos de la organización a los clientes: el voz a voz del colaborador, teniendo en cuenta la virtualidad y los nuevos medios en los que la velocidad y la cantidad de la comunicación abruma a menos que tenga un diseño “intensional” y personalizado.

9. Un programa que ofrezca a los empleados la opción de construir su plan patrimonial, de protección y de pensiones, que les garantice el logro del plan personal de vida futura.

10. Un esquema de remuneración a la Junta Directiva, que valore y reconozca la dirección visionaria, innovadora y retante en el entorno cambiante en el que se encuentre la organización.

La Compensación Estratégica en esta época de incertidumbre, optimiza la inversión en el recurso humano, con un modelo inclusivo, alineado y cuidadosamente planeado, en el que todos los elementos que lo conforman, están diseñados para integrar en un único propósito los intereses de la organización, para el logro de resultados excepcionales en pro de los clientes y de la comunidad en general.

Lea también: Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

Etiquetas: Compensación EstratégicaComunicación Incluyentecovid19Estructura Salarialfuerza de ventasMercado LaboralModelo InclusivoPlan De IncentivosPlan PatrimonialProgramas De RetenciónRecurso HumanoRetención del Talento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Innovar Rentabiliza los Negocios Verdes

La Carencia del Uso de Firmas Digitales

¿Cómo Convertir a los Clientes en Verdaderos Promotores de Marca?

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de Gestión de Personas

 

Artículos Destacados

Manejo de APIs
TECNOLOGÍA

Gestión & manejo de APIs

Por Daniel España
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
E-commerce & marketing
MARKETING

E-commerce & marketing digital

Por Andrés Huczneker
Robotización Automática de Procesos
Inteligencia de Negocios

Robotización Automática de Procesos

Por Luis Alejandro Nieto Afanador
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Negocios-Verdes

Innovar Rentabiliza los Negocios Verdes

Firmas digitales

La Carencia del Uso de Firmas Digitales

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión