Mucho se ha hablado de la transformación digital a la que se deben enfrentar las organizaciones para seguir a la vanguardia en un mundo que avanza a pasos acelerados. Es importante resaltar que la transformación digital va más allá de la aplicación de una tecnología, se trata de una integración de todas las áreas de la empresa, con una o varias herramientas, para generar un cambio organizacional que aporte valor a todos los procesos de la compañía.
Dentro de las principales ventajas de la transformación digital se encuentran el incremento de la productividad, la eficiencia y la eficacia, cosas imposibles de lograr sin la automatización de los procesos. Hoy en día las empresas pueden encontrar aliados tecnológicos que les permitan avanzar en sus procesos de automatización de cuentas por pagar, embudos de ventas, entregas de producto, servicios postventa o cualquier otro proceso de producción que involucre la automatización de procesos mediante la robótica.
¿La automatización va a reemplazar los humanos?
En algunos contextos entendemos la automatización como la sustitución de tareas en las que hay un alto porcentaje de intervención humana, por otras tareas que pueden ser desempeñadas de forma automática por plataformas digitales creadas para ese fin. La implementación de la tecnología facilita la automatización de algunas tareas de carácter repetitivo. No obstante, las tareas de alto valor continuarán recayendo sobre las personas. En realidad, la tecnología está a disposición del ser humano, para ayudarle y facilitar las tareas, pero no para sustituirlo.
No quedar obsolentos frente a la tecnología es un desafío que deben asumir las instituciones educativas en Latinoamérica. Se debe priorizar una educación de calidad que nos enseñe a utilizar estas herramientas digitales y que desarrolle un pensamiento estratégico para encontrar en la automatización una ventaja competitiva y no un peligro que amenace nuestras labores diarias.
Ventajas de la automatización en la transformación digital
Con la automatización las empresas conseguirán mejorar la calidad en sus servicios, anticipándose a los problemas que se puedan presentar en los procedimientos, para hacer más efectivas las solicitudes, asegurar el cumplimiento de la normatividad y mejorar la reducción de tiempo en el ciclo de procesos. Las empresas que logren crear procesos automatizados obtendrán ventajas significativas con respecto a sus competidores que los podrán a la vanguardia del sector.
La automatización se debe afrontar con responsabilidad, pensando en las necesidades del negocio y en el impacto que va a tener en los trabajadores. Si se hace de manera correcta, va a ser el camino para empezar una transformación digital que sin duda garantizará una mayor productividad, disminuirá los costos, y mejorará la competitividad.
Le puede interesar: ¿Qué es RPA (Robotic Process Automation) y Para qué Sirve?