Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Criptosalarios en Latinoamérica

Por Redacción Digital
en FINANZAS
Criptosalarios en Latinoamérica
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

A dos años de la pandemia ocasionada por el covid-19, nos encontramos en un entorno laboral transformado por la tecnología y las nuevas dinámicas laborales. El desarrollo del teletrabajo ha permitido que las organizaciones encuentren talento calificado en diferentes partes del mundo, aumentando así la productividad y reduciendo algunos costos fijos, pero también trayendo nuevos desafíos como la remuneración salarial de estos nuevos trabajadores internacionales.

Según datos del Banco Mundial, cerca del 65% de las empresas en 2021, ajustó la nómina salarial reduciendo los horarios o los sueldos y el 34% de las organizaciones aumentó el uso de internet, los medios sociales y la implementación de plataformas digitales. En este contexto, las criptomonedas como medio de pago de los salarios pueden convertirse en un dinamizador de la economía y también en la solución de remuneración de este nuevo talento teletrabajor.

Aunque parezca una tendencia futurista, los criptosalarios son una realidad en Latinoamérica. De acuerdo con el último reporte de la plataforma Deel, Argentina es el país de la región que más ha usado las criptomonedas como formas de pago para empleados internacionales. En Chile la tendencia también va en aumento, especialmente por el incremento en la contratación internacional, la cual creció 3.300% en el último año.

Es importante mencionar que existen más de 10.000 criptomonedas en el mercado y su valor es diferente para cada una. Por esto es aconsejable utilizar plataformas como RipioData, que ofrecen cotizaciones en tiempo real y son una herramienta clave para evaluar la evolución de diferentes monedas digitales.

La volatilidad de las criptomonedas, es uno de los principales desafíos que afronta este medio de pago como salario. Si una persona recibe su salario en una criptomoneda que ha aumentado su cotización, es posible que reciba más de lo estipulado en su sueldo básico. Esto puede ser visto como un ahorro o una inversión. Pero si por el contrario la criptomoneda está a la baja, sus ingresos pueden verse disminuidos.

El mercado financiero ha evolucionado para encontrar una solución a esta inestabilidad y ha visto en las stablecoins o monedas estables una alternativa. Estas monedas virtuales minimizan la volatilidad de su valor al estar respaldadas por dinero fiduciario (como el dólar) y funcionan bien como sustituto porque combinan las ventajas operativas de las criptomonedas con la estabilidad de los precios del dinero emitido por los bancos. Dentro de las stablecoins más populares se encuentran Terra USD, Tether, Euro Tether, Meter Stable, Usdx y e-Money Eur.

Recibir un criptosalario en América Latina se vuelve cada vez más atractivo, teniendo en cuenta la devaluación de las monedas latinoamericanas frente al dólar. Y es que tan solo en el 2021, el peso colombiano presentó una devaluación de 43,5%, siendo la moneda más devaluada de la región, seguido por el peso mexicano con 42,5% y sol peruano con una depreciación del 42,1%. Tener un ingreso en un criptoactivo representa diversificación de las inversiones en caso de que estas monedas locales sigan perdiendo su valor.

Hay que sumarles a los beneficios de las operaciones con criptomonedas, la rapidez en las operaciones y las tarifas bajas, contrario a las transacciones internacionales del sistema Swift que utilizan los bancos internacionales.

Le puede interesar: Salario On-demand, Flexibilidad y Salud Financiera de los Trabajadores

Etiquetas: CriptodivisasCriptografía De DatoscriptomonedaCriptomonedasCriptosalarioslatinoamericaMarketing de ContenidosMonedas Digitalesnovedades en la nominasalario emocionalsalario mensualsalarios profesionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

¿Cómo motivar a los Empleados en Tiempos de Crisis?

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Gestión de los Datos

Artículos Destacados

Qué es RPA (Robotic Process Automation) y para qué sirve
TECNOLOGÍA

¿Qué es RPA (Robotic Process Automation) y Para qué Sirve?

Por Gonzalo A. Alfonso S.
crowdfundings en México
Legislación comercial

Crowdfundings en México

Por Raúl Rodríguez Echeverria
Bienestar financiero
Gestión Talento

Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Por Nicolás Quijano
A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
PyMES

A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

Por Ivan Dominguez V.
Coach financiero empresarial
¿En que invertir?

La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

Por David Reinaldo Mora Flores
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Ingeniería de Datos

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Empresas en TikTok

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión