Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Capital Social

Lo que puedes aprender de esta crisis para fortalecer tus equipos de trabajo

Por Humberto Rueda Armella
en GESTIÓN HUMANA, Gestión Talento
Capital Social
Humberto Rueda Armella

Humberto Rueda Armella

Socio y Fundandor - Bee On

FacebookTwitter

«El capital social es ese conjunto de personas con las que compartes metas, valores e intereses.»

Uno de los conceptos que trabajo en los talleres y charlas con nuestros clientes, es el del capital social y, en estos momentos de crisis global, quiero recodarte qué es y cómo puedes aprender de esta situación para regresar a tu empresa fortalecido(a) desde tu interior, para fortalecer también la verdadera esencia que sostiene a tus equipos.

El capital social es ese conjunto de personas con las que compartes metas, valores e intereses. En tu vida tienes muchos capitales sociales: tu familia, tus amigos, el grupo de danzas, los compañeros de área en tu empresa. De hecho, en el mundo laboral, tu capital social no lo conforman únicamente los miembros de tu área; también lo son los miembros de las otras áreas, toda la empresa en general. Más aún, también lo son, todos los que conforman el ecosistema de tu empresa: tus clientes, tus proveedores, el gobierno, las familias de todos los colaboradores y la comunidad cercana.

¡Increíble! ¡Cuántas personas giran alrededor y dependen de tu organización!

Cuando te sales de la perspectiva empresarial y te vas a tu perspectiva social, también puedes reconocer tu capital social. Aquí es donde quiero hablarte de la crisis actual que vivimos a nivel global y qué puedes aprender para que haya valido la pena.

Nunca la humanidad había estado tan unidad alrededor de un interés común; ni siquiera el cambio climático había despertado tanta conciencia. Hoy en día es claro que compartimos un interés común y urgente: erradicar el virus. Es claro que, para lograrlo, es necesario el concurso de todos y que uno solo que no participe, debilita la posibilidad de éxito y de que este sea en el menor tiempo posible, porque hay vidas en juego. Para que esta empresa sea sostenible se necesita del concurso de todos. Además, es importante que todos nos cuidemos a nosotros mismos y que cuidemos a nuestros seres queridos. De hecho, tú necesitas que todas las personas que te rodean estén sanas y les vaya bien, porque su bienestar apoyará el tuyo también. Cada nueva persona contagiada te preocupa y cuando escuchas que se está reduciendo el número de contagios, te alegras. Tú estás bien, pero eso no es suficiente; necesitas que todos estén bien.

Todos estamos pasando momentos difíciles en lo económico, algunos más que otros y en lo emocional también. Estar separados de tus seres queridos y no poder abrazarlos es doloroso. Por fortuna, muchas personas han salido a ofrecer su ayuda de forma no presencial y los gobiernos crean medidas para aliviar el impacto económico de la crisis.

Hace unos días me di cuenta de que estaba reteniendo mis emociones, cuando una canción las destapó y lloré todo lo que tenía que llorar. Se mezclaron en mí el dolor de no poder abrazar a mi familia y a mis amigos, con ver, por primera vez en mi existencia, a todo el planeta unido detrás de una misma causa. Inmediatamente le envié un mensaje a todos mis hermanos, les dije que necesitaba verlos con sus familias, que tal vez ellos también lo necesitaban y les propuse hacer una reunión virtual para compartir juntos, para apoyarnos emocionalmente y para recordar que somos una tribu, que compartimos el ser parte de una gran familia, que somos capital social unos de otros. Tuvimos una reunión hermosa, brindamos juntos, nos contamos cómo estábamos viviendo la cuarentena y cómo esta situación estaba impactando nuestras vidas y nuestros trabajos, celebramos el nacimiento de una nueva miembro y la noticia de la próxima llegada de otro. Somos una familia muy grande, en cantidad y en amor y, saber que puedo contar con ellos y ellos conmigo, me ayuda a pasar este momento. Nos prometimos vernos cuando termine la cuarentena para abrazarnos y brindar y acordamos vernos nuevamente, como forma de cuidarnos entre nosotros, porque es muy importante que todos estemos bien.

Por alguna razón que todos dimos por cierta sin cuestionarlo nunca, el mundo empresarial es, en la mayoría de las casos, una jungla. Muchas personas buscan escalar y ganar, sin importar qué les pase a los demás. Otras personas pasan en silencio momentos difíciles a nivel emocional, sin tener un hombro para apoyarse, porque dan por sentado que a nadie en la empresa le importa lo que les pase.

Le puede interesar: Ventajas de la Flexibilización Laboral

No es posible que el éxito de una empresa sea sostenible en el tiempo si al 100% de sus miembros no les va bien. De nada sirve que tú tengas un muy buen año y que hayas ganado un bono extraordinario, si a la empresa no le fue bien. Es posible que lo hagas uno o dos años seguidos, pero, si a la empresa no le va bien, la empresa desaparecerá y ya no tendrás la plataforma que te sostiene para lograr tu éxito.

Por eso te quiero proponer que copies y apliques en tu empresa los aprendizajes de la forma como estamos afrontando la empresa de erradicar el virus del planeta:

1. Ser sostenibles en el tiempo:

Para que tu empresa sea sostenible en el tiempo, es necesario que a todos les vaya bien. No es posible que tú seas exitoso en tu trabajo si a los demás no les va bien. Celebra el éxito y los logros de los demás. Si lo piensas, te darás cuenta de que esos éxitos son también los tuyos.

2. Cuidar y apoyar: 

Cuida y apoya a todos los miembros de tu empresa y cuenta con el cuidado y apoyo de ellos. No somos máquinas humanas; somos seres integrales. Necesitamos cuidarnos, no solo en nuestro desempeño laboral, sino también en todas nuestras dimensiones. A todos nos mueven nuestras emociones, por lo que necesitamos apoyarnos emocionalmente para que nuestros resultados sean mejores y podamos generar riqueza sostenible para todos.

3. La esencia de la organización: 

Recuerda que, si quitas todos los elementos que conforman la organización, aún quedan las personas, que son la esencia verdadera y lo único importante de las empresas.

En estos días de encierro, llama a tus compañeros de trabajo, pregúntales cómo están y ofréceles tu ayuda. Reconoce que eres parte de su capital social y ellos del tuyo. Cierra los ojos y deséales con tu corazón todo el bienestar posible; envíales tu amor y gratitud por ser parte de tu vida en este momento. Si necesitas ayuda, pídela. Te sorprenderá descubrir cuántas personas en tu empresa están dispuestas a apoyarte. Todos los seres humanos amamos servir y ser útiles para los demás.

Al terminar la cuarentena, cuando te encuentres con tus compañeros, dales un abrazo. ¡Si, un abrazo! Eso que rara vez se ve en las empresas. Sentirás qué rico es contener y sentirse contenido por otra persona, por tu capital social. Reconócelo, cuídalo, apóyalo, úsalo y disfrútalo. ¡Son tu Tribu!

Lea también: Competencias de los Entornos Digitales

Etiquetas: capital socialCompañeros de trabajoCrisis GlobalEquipos de Trabajoimpacto economicomundo empresarialMundo LaboralTribuvirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

 

Artículos Destacados

Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección
GESTIÓN HUMANA

Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección

Por Gino Cateriano
Digitalización de Procesos de Recursos Humanos
GESTIÓN HUMANA

5 Mitos sobre la Digitalización de Procesos de Recursos Humanos

Por Javier Outeiral
Medición de Resultados y Panorama 2021
FINANZAS

Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Por Cesar Ivan Artieda Vera
Gobierno digital
consultoria

Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

Por María Isabel Arango Cala
¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi empresa?
EMPRESAS

¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi Empresa?

Por Xesco Vilches
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

Ventas Online Incrementarán

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión