Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
en GESTIÓN HUMANA
Flexibilización Laboral
Hugo Agudelo

Hugo Agudelo

Gerente en Trabajadores Temporales SAS

FacebookTwitter

«La flexibilización laboral y el fortalecimiento del conocimiento en el trabajo, hecho que marcó un hito, que hizo la diferencia del desempeño laboral»

Desde la visión de una selección efectiva, surge a partir del año 1933, con la aprobación de la Organización Mundial del Trabajo, hoy la OIT, el empleo temporal, una opción válida en la contratación de personal, que le dio forma a una tradición y prácticas de manejo a la relación Laboral.

Se convierte esta modalidad de contratación, en una respuesta productiva desde la flexibilización laboral y el fortalecimiento del conocimiento en el trabajo, hecho que marcó un hito, que hizo la diferencia del desempeño laboral, ideal para mejorar las competencias y procesos de selección, y reportar mayores beneficios a la fuerza laboral de las empresas.

Es para todo empresario una gran preocupación, y en particular en Colombia por la inseguridad jurídica, elegir un equipo de trabajo confiable, eficiente, y comprometido, a la altura de la productividad que exige el mercado internacional para ser competitivos.

Empleo Temporal

De las distintas formas de tercerización que dan lugar a la especialización de los procesos productivos, se destaca una opción recurrente en los países desarrollados, EL EMPLEO TEMPORAL. Solución en Colombia, para atender a las necesidades puntuales de: incrementos en la producción, en las ventas, en periodos estacionales de cosechas y en la prestación de servicios, forma de contratación de trabajadores en misión, enmarcada en la legislación del trabajo bajo la Ley 50 de 1990. Un modelo de contratación especial, medido para atender a las necesidades específicas que surgen en el sector productivo, en el comercio, en los servicios y en múltiples actividades, para facilitar un recurso humano adaptado a los requerimientos del trabajo productivo y dar lugar de manera excepcional a una selección efectiva, y elegir las mejores competencias laborales.

Esta modalidad de contratación debidamente reglamentada, es un recurso útil para los empresarios que reconocen un factor diferencial en el desarrollo de su actividad empresarial, con respeto a las condiciones determinadas en la norma.

Trabajadores en Misión

En el mercado colombiano no es fácil obtener un proveedor que nos suministre Trabajadores en Misión desde un respaldo de Seguridad Jurídica en la prestación de los servicios y en la contratación de personal. Aspectos como la temporalidad por la Necesidad Específica y la determinación de la causa de la necesidad como marco referencial de la Obra o Labor contratada, son elementos circunstanciales definitivos para limitar la solidaridad, y hacer uso de esta modalidad de contratación con respeto a los tiempos perentorios fijados por el legislador, que mejor podemos conocer en la Jurisprudencia de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Ponencia del Magistrado Francisco Escobar Henríquez de abril 24 de 1997.

Empresas de Servicio Temporales

Es de la mayor importancia el respeto a las condiciones de contratación con los Trabajadores en misión, cuyo verdadero Empleador es la Empresa de Servicios Temporales. Respeto que debe prevalecer en la relación y en la promoción del trabajo decente, para adaptar esta forma de flexibilización laboral a las necesidades de la Empresa Usuaria, de forma adecuada, responsable y oportuna, sujeta a los principios y valores de su organización, para contar siempre con el suministro de un Recurso Humano eficiente y comprometido que sea de su especial consideración.

Es ésta opción de contratación, una inquietud personal para muchos directivos, especial para aquellos que tienen en alto concepto el verdadero significado del ser humano en el desempeño laboral, porque no hacen diferencias en el desarrollo de sus negocios y reconocen en el Trabajador en Misión, un aporte inteligente e importante de su actividad cotidiana, con respeto a sus derechos, y valora los beneficios de esta forma de contratación.

La mejor respuesta se obtiene de un mercado que ofrece ventajas comparativas objetivas, responsabilidad contractual, seguridad jurídica y agregados que marcan diferencias, en un enfoque basado en competencias.
La garantía está en aquellas que otorguen respaldo de estabilidad y calidad del servicio con Sellos de calidad, normas internacionales, buen gobierno corporativo. Cultura que hace diferencias en un mundo globalizado. Aquí puede iniciar su decisión para respaldar una contratación confiable para su Organización.

Las agencias irregulares comprometen los derechos de los trabajadores y ponen en riesgo su empresa y su responsabilidad.

Calidad Humana en Acción.

 

Asesórese de expertos en la tercerización laboral 

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Edición 152Empleados temporalesFlexibilización LaboralMarketing de ContenidosTercerizaciónTercerización de Nóminatercerizacion del procesoTercerización laboralTrabajador en misión

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

    2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

    Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

    Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

    5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

     

    Artículos Destacados

    medios de pago como motores de inclusión
    FINANZAS

    El Rol de los Medios de Pago como Motores de Inclusión

    Por Paulo Paulek
    Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección
    GESTIÓN HUMANA

    Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección

    Por Gino Cateriano
    Automatización de procesos
    Tendencias

    La Automatización dejó de ser Tendencia

    Por Roi Amszynowski
    Transformación Digital en América Latina
    TECNOLOGÍA

    Transformación Digital en América Latina

    Por Alexander Montealegre
    Transformación de las compañías de seguros
    Seguros

    Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

    Por Camilo Pinzón
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

    Ventas Online Incrementarán

    2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión