Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Miedo a Competir y Consolidar las Deudas

Por Fernando Araya Remagni
en Financiación
Consolidar-las-Deudas
Fernando Araya Remagni

Fernando Araya Remagni

Co-Founder & CEO de Tenpo

FacebookTwitter

«Concretar a la brevedad un país con deuda consolidada, es un elemento fundamental en el camino de las empresas financieras que buscan generar un impacto positivo en la calidad de vida.»

Iniciado ya el 2022, para muchos comienza el reloj de lograr propósitos, sueños y desafíos que se propusieron el pasado 31 de diciembre. Para algunos será que sus hijos accedan al colegio, o logren sus sueños de entrar en la Universidad, para otros conseguir trabajo. En fin, cualquiera que sea ese propósito seguramente tienen algo en común: gastos.

Cuando tenemos una necesidad, un proyecto que queremos materializar evaluamos cómo financiarlo, tal y como lo hacen las empresas cuando emiten bonos u otro instrumento de deuda. Por lo general, las compañías no son cuestionadas al hacerlo, salvo cuando los ratios de apalancamiento (índice que se utiliza para medir la capacidad de la entidad para financiar su inversión con su capital social o dinero de los propietarios), la historia crediticia o los magros resultados de los últimos años ponen un manto de duda sobre dicha empresa y su clasificación de riesgo.

En el caso de las personas no es diferente, la lógica es la misma, por lo que debemos encontrar la forma correcta de financiar cada proyecto, obligando a evaluar y reflexionar respecto de la capacidad máxima para absorber un nuevo costo, como es por ejemplo el pagar la cuota de un crédito con una tarjeta de una casa comercial o de un banco.

Le puede interesar: El Mundo Fintech

No se puede entender que aún en Chile las instituciones facultadas y supervisadas para otorgar un crédito no tengan acceso al panorama completo, sin miopías; no solo fotos de cómo estoy hoy, sino también del historial de la persona como buen pagador, porque puede que hoy esté con vacas flacas, pero su trayectoria demuestra un buen comportamiento.

Esta discusión no lleva un par de años, lleva décadas y una vez más nuestro país nos demuestra que nos aterra competir; la industria se moviliza -o más bien se inmoviliza- cada vez que ingresan nuevos actores al juego. Es hora de confiar en las capacidades de nuevas soluciones financieras, y más aún, en fintechs conformadas por equipos talentosos que apuestan por democratizar las finanzas; a los que a veces sin querer les negamos la posibilidad de desarrollar aún más sus capacidades y su potencial innovador debido a la novedad y a veces intangibilidad de las cosas.

Concretar a la brevedad un país con deuda consolidada, es un elemento fundamental en el camino de las empresas financieras que buscan generar un impacto positivo en la calidad de vida de todos los que vivimos en Chile.

Pero, ¿Cómo cambiar la percepción del endeudamiento? Endeudarse facilita lograr nuestros proyectos, siempre y cuando se haga luego de un responsable análisis. No obstante, es necesario que se puedan facilitar todas las herramientas necesarias que permitan tomar las mejores decisiones a futuro. Si ya para uno es difícil vislumbrar lo que se vendrá en los próximos años, ¿Cómo hacen los bancos tradicionales para ofrecer condiciones que respondan a nuestras necesidades y nos faciliten tomar decisiones responsables, si cada institución ve solo una parte de mi historia?

Lea también: Financiación Basada en Activos

Etiquetas: créditofinanciamientoFintechsHistoria CrediticiaSoluciones Financieras Digitales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La Carencia del Uso de Firmas Digitales

¿Cómo Convertir a los Clientes en Verdaderos Promotores de Marca?

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de Gestión de Personas

La Automatización en la Transformación Digital

 

Artículos Destacados

Formación en Liderazgo Empresarial
Liderazgo

Formación en Liderazgo Empresarial

Por Jose Alexander Herrán Sánchez
Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
TECNOLOGÍA

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por Michael Venegas
La Digitalización de Industrias en Blockchain
TECNOLOGÍA

Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

Por Andres Galmez Pickering
Entrenamiento virtual
Virtual

Entrenamiento Virtual

Por Juan Francisco Guarda Ramírez
La logística de Última Milla en Perú
PyMES

La logística de Última Milla en Perú

Por Giacomo Navach Bresciani
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Firmas digitales

La Carencia del Uso de Firmas Digitales

Clientes-Promotores-de-Marca

¿Cómo Convertir a los Clientes en Verdaderos Promotores de Marca?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión