Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Financiación Basada en Activos

Por Felipe Salazar García
en Factoring
Financiación basada en activos
Felipe Salazar García

Felipe Salazar García

Socio & Co-Fundador de FINAMCO

FacebookTwitter

La financiación basada en activos es una solución de liquidez importante para apalancar el capital de trabajo que requieren las empresas. Puede ser ofrecida por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia que ofrezcan esta modalidad de crédito, y también por empresas vigiladas por la Superintendencia de Sociedades.

A raíz de la situación actual que tenemos con el COVID19, para nadie es un secreto que el acceso al crédito cada vez es más difícil, las entidades financieras al pasar de los días se volverán más estrictas para otorgar nuevos créditos y finalmente la financiación para las Empresas en general será un reto mayor, donde las pequeñas y medianas empresas serán seguramente las más afectadas…

Es lógico para cualquier Mandatario pensar en salvar vidas con las medidas de cuarentena tomadas, desafortunadamente esto traerá profundas consecuencias económicas que llevará a la quiebra a muchas Empresas, con las consecuencias de perder más empleos, situación que ya estamos viendo en lo corrido de los últimos meses, y que se acrecentará durante el segundo semestre 2020, con sus consecuencias sociales y económicas; sin embargo, debemos concentrarnos en buscar soluciones para las Empresas y ofrecer alternativas para tener acceso al crédito y por esto quiero hablarles de la “Financiación basada en activos” (Asset Based Lending), una solución de liquidez garantizada en los activos de una Empresa, que explico más en detalle a continuación.

Esta modalidad de “Financiación basada en activos, muy conocida en Europa y Estados Unidos, que ofrecemos por ejemplo en FINAMCO, es una solución de liquidez para apalancar el capital de trabajo que requieren las Empresas. Por lo tanto, mediante la cesión de las facturas de sus clientes, en una operación mejor conocida como factoring, esta es una operación de Financiación basada en los activos de una Empresa; que permite diferenciarse de otras fuentes de financiación, como los ya conocidos créditos bancarios que ofrecen las entidades financieras de manera general.

Esta financiación basada en activos puede ser ofrecida por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia que ofrezcan esta modalidad de crédito, y también por empresas vigiladas por la Superintendencia de Sociedades, como es el caso de FINAMCO, donde la operación puede ser aún más ventajosa para la Empresa que requiere capital de trabajo para financiar su operación, al obtener liquidez sin afectar su endeudamiento bancario, teniendo acceso a un financiamiento mediante la cesión de sus facturas, como lo indican las normas internacionales NIIF (cediendo sus cuentas por cobrar, por caja, sin afectar su endeudamiento financiero), mejorando los indicadores de endeudamiento y en general la presentación de los estados financieros de la Empresa.

La diferencia entre el acceso al crédito tradicional y esta modalidad de financiamiento basada en activos, se explica porque en el primero las entidades de crédito, en casos generales, no tienen en cuenta los activos que puede ofrecer una Empresa para garantizar el crédito, y en su lugar revisan ante todo el historial crediticio de la Empresa, sus estados financieros y en general realizan una evaluación del Deudor y su capacidad de pagar el financiamiento solicitado.

La “Financiación basada en activos” puede darse en operaciones de factoring como ya lo expliqué, (financiar las cuentas por cobrar de una Empresa), pero también aplica la posibilidad de financiar a una Empresa a través de sus inventarios; por ejemplo, a través de Certificados de Depósito de Mercancía (CDM), o a través de sus de sus Equipos; siendo estos Activos los que actúan como garantía adicional a la operación de financiación requerida.

Si una Empresa quiere financiarse a través de CDM, ofreciendo en garantía sus inventarios, en FINAMCO también revisamos este tipo de garantías para ofrecer mayores cupos de factoring a las empresas que quieran tener liquidez sobre sus facturas, mediante una garantía adicional (CDM sobre sus inventarios) para obtener una mayor financiación de capital de trabajo.

El financiamiento basado en activos proporciona crédito garantizado, por ejemplo, para Empresas que están altamente apalancadas, que tienen ganancias irregulares, o flujo de efectivo marginal. Esta financiación permite a una Empresa monetizar activos en el balance y proporcionar capital de trabajo. Este tipo de financiación no solo es elegida por empresas en dificultades que requieren una recuperación rápida y fuentes de financiación adicionales, sino también por empresas bien establecidas que buscan una mayor flexibilidad en la implementación de sus planes estratégicos.

Muchas Empresas que ya han alcanzado un buen tamaño y que tienen una cantidad importante de ventas confirmadas y facturadas, pasan también por problemas de liquidez y se quedan en muchos casos sin capital de trabajo para poder atender sus órdenes de compra y/o contratos, pues en la mayoría de casos las cuentas por pagar a proveedores tienen prioridad sobre las cuentas por cobrar, y estas cuentas por cobrar en su mayoría tienen plazos de pago mayores a las cuentas por pagar, lo que conlleva a problemas de liquidez para apalancar el flujo de caja. Y en casos generales, estas Empresas no tienen el capital de trabajo para mantenerse con sus obligaciones al día; y al mismo tiempo no cumplen siempre los criterios para acceder a préstamos bancarios; y cuando califican, deben esperar largos procesos de estudio de crédito, que en tiempos de COVID19, se alargan más; por esto la invitación a revisar la “Financiación basada en activos”.

Por último, me gustaría recordarles que en el mayor de los casos vemos que las Empresas se quiebran por la falta de liquidez, consecuencia derivada de la dificultad al acceso al crédito, y por esto muchas empresas deben acogerse desafortunadamente a situaciones de reorganización, con los efectos que esto conlleva. Por esto la importancia de prever la búsqueda de capital de trabajo con anticipación, donde la “Financiación basada en activos” es una muy buena alternativa a la hora de buscar liquidez, tan importante siembre, pero sobre todo en estos momentos de crisis económica derivada de nuestra primera pandemia… Entre todos debemos buscar darle dinamismo a la economía y esta alternativa de “financiación basada en activos” es una de ella; por esto los invito a que revisen este modelo de financiación que no es nuevo en el mercado.

 

¿Buscas financiación para tu organización?

¡Déjanos un mensaje y en breve nos comunicaremos!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: activosalternativas de financiaciónCapital De TrabajoColombiacréditofactoringFinanciaciónMarketing de Contenidossuperintendencia de sociedades

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

    2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

    Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

    Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

    5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

     

    Artículos Destacados

    Modernizar la propiedad horizontal
    INDUSTRIA

    Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal

    Por Carlos Alberto Cuellar Salinas
    Tendencias laborales para el mercado tecnológico
    TECNOLOGÍA

    Tendencias Laborales para el Mercado Tecnológico

    Por César Avilés
    La logística de Última Milla en Perú
    PyMES

    La logística de Última Milla en Perú

    Por Giacomo Navach Bresciani
    Chatbots
    E-commerce

    Chatbots para el Black Friday

    Por Andres Pulgarín
    Microaprendizaje y Gamificación
    EDUCACIÓN

    Microaprendizaje y Gamificación

    Por Gonzalo Oviedo
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

    Ventas Online Incrementarán

    2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión