Las MiPymes generan el 80% de los empleos en el país y representan más del 90% del sector productivo nacional, la apuesta por fortalecer el óptimo desarrollo de las MiPymes, su estabilidad y sostenibilidad es uno de los principales factores para avanzar con éxito en el proceso de crecimiento económico en Colombia. Es por esto que Siigo trabaja día a día por democratizar la tecnología y brindar soluciones tecnológicas de punta para todos aquellos empresarios que buscan digitalizar sus negocios y llevar sus procesos contables de manera efectiva.
La tecnología ha sido fundamental para que los empresarios tomen decisiones con rapidez y frente a un panorama cada vez más competitivo que requiere mayor inmediatez, es necesario disponer de herramientas que simplifiquen las labores operativas para aumentar la eficiencia, la reducción de costos y el fortalecimiento de la atención al cliente.
Disponer de plataformas como Siigo Nube, permite automatizar y monitorear todas las operaciones fundamentales de la empresa en un mismo lugar y en tiempo real como lo es el ingreso de las ventas y compras realizadas, la creación de cotizaciones y órdenes de compra, el control del inventario y la administración de bases de datos de clientes y proveedores; esto se ha podido lograr por la inversión de más del 20% de sus ingresos en innovación y desarrollo de tecnologías que realiza Siigo.
A lo largo y ancho del ecosistema en el que opera una empresa hay un flujo constante de datos. Es justamente esa suma de datos que, si se captura y utiliza con inteligencia aplicada, permite tomar mejores decisiones e implementar mejores procesos transformativos, a fin de que se pueda hacer todo de modo diferente y así crear nuevas experiencias, diseñar nuevas maneras de trabajar y obtener nuevos resultados.
Ante el crecimiento de los modelos híbridos y remotos, es fundamental disponer de soluciones que además de efectivas sean flexibles. La Nube se ha convertido en esa base que no solo ha facilitado las operaciones desde cualquier lugar, sino que ha motivado una atención al cliente más efectiva, segura y con mayor acceso a oportunidades de crecimiento.
Con sistemas como Siigo Nube, los empresarios tienen la opción de llevar en tiempo real un registro de todos los movimientos administrativos de su empresa, lo que se traduce en un alto nivel de organización y control para dar respuestas, tomar decisiones asertivas y no perder ventaja. Desde un mismo lugar, los empresarios pueden visibilizar en el momento que se requiera variables como sus ingresos y egresos, disponibilidad de inventario y ubicación de los productos en bodegas o lugares de almacenamiento. Además, permite generar órdenes de compra y cotizaciones personalizadas en cuestión de segundos.
Todas estas herramientas se fortalecen con avances como la generación automática de gráficas de gestión y rentabilidad que la plataforma va actualizando en la medida que se presenten movimientos.
Así mismo, usar las herramientas en la Nube, como las de Siigo, da la capacidad de responder más ágil ante un problema o incidencia. Las empresas que ya trabajan en la Nube resuelven este tipo de situaciones mucho más rápido y de manera eficiente, debido a que los datos son más accesibles y que las empresas que gestionan la información en la Nube también realizan labores constantes de mantenimiento. De igual manera, permite lograr un cierre contable efectivo y sin errores. Los indicadores en tiempo real dan un panorama total del negocio que facilita la toma de decisiones.
Algunas ventajas de emplear tecnologías y sistemas administrativos y contables en la nube son:
- Ayuda a mejorar la productividad: al automatizar y optimizar los procesos se genera que los colaboradores hagan más con menores recursos y en menos tiempo.
- Permite ser más estratégico: se tiene una sola fuente de información en tiempo real que permite tomar mejores decisiones con respecto al negocio.
- Se tienen informes a la mano: estas herramientas hacen más fácil la generación de informes al igual que compartirlos, lo que le ahorrará tiempo. Y ayuda a una mejor toma de decisiones
- Más control y trazabilidad: las interacciones con las ERP quedan registradas, por lo que es más sencillo hacer auditoría o seguimiento a cualquier dato o documento.
- Los datos están más seguros: los diferentes datos de la compañía se encuentran en una sola base con acceso restringido y protegido por usuario, lo que a su vez facilita el mantenimiento y creación de copias de seguridad.
Independientemente de la ubicación geográfica, la tecnología juega el papel fundamental de romper barreras y lograr que el acceso a herramientas que mejoren los procesos administrativos, estén al alcance de todos los segmentos del mercado, sin importar el número de empleados o actividad económica que realicen.
Siigo se convierte en el aliado perfecto para el crecimiento de los empresarios, con más de 30 años de trayectoria y líder del mercado en Colombia, Ecuador, Uruguay y México; con presencia también en Perú, acompaña desde el primer momento en el proceso de implementación; ahora no es necesario hacer enormes inversiones para la adecuación de las plataformas e infraestructura tecnológica, pues al ofrecer soluciones totalmente en la nube, desde los pequeños proveedores de materia prima hasta los comercializadores de los productos finales, pueden digitalizar sus procesos y acceder a la información contable y administrativa de sus negocios desde cualquier lugar y en el momento que lo necesiten.