Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Por Tomas Shuk
en Financiación
Comercio Internacional y financiación alternativa
Tomas Shuk

Tomas Shuk

Co Fundador - Finkargo

FacebookTwitter

El 2022 pasará a ser un año en donde todas las predicciones en comercio exterior no se cumplirán. Disrupción y caos en las cadenas de suministro seguirán siendo las variables relevantes: tiempos impredecibles en producción en las fábricas en China, costos altos de los productos, inflación y  volatilidad de Fletes seguiremos viendo en los mercados.

Venimos de un 2021 donde el comercio exterior tuvo un crecimiento récord del 25%  con una cifra de  U$ 28.5 trillones. La pandemia y los esfuerzos de los gobiernos para estabilizar su efecto han ocasionado cambios drásticos en nuestros hábitos de consumo y cómo vivimos la vida. 

Actualmente casi el 50% de la “China Productiva”: tanto fábricas, puertos y logística general, están en cierre parcial debido a la política del Gobierno Chino de “Cero Covid”. Esto ha llevado al represamiento de más de 300 buques porta-contenedores esperando afuera del puerto de Shanghái para recoger carga y transportarla a otras partes del mundo, lo cual ocasionará más retrasos e inventarios represados que aumentarán la presión sobre las cadenas de suministro. Así mismo, Tesla anunció en abril que debido al cierre de su fábrica en Shanghái en el primer trimestre del 2022 dejará de fabricar 45,000 vehículos con un posible efecto en ventas de hasta U$2 billones, al mismo tiempo que anuncia resultados récord en el Q1 del 2022. 

Por otro lado en el  2022 nos enfrentamos con un efecto inflacionario, en donde Estados Unidos alcanza niveles que no se veían hace 40 años y la inflación en países como  Colombia alcanza niveles de 6 años atrás. El incremento de los precios de la logística internacional es uno de los choques económicos que seguirá influyendo en el efecto inflacionario a nivel mundial. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el incremento del precio de los fletes en 2021 ha generado en promedio un incremento de 1.5 puntos porcentuales en los precios al consumidor a nivel global, con impactos diferenciados de acuerdo con el nivel de desarrollo de los países. Se esperaría que con las tasas de interés subiendo y los efectos de la inflación  la demanda se contraiga, sin embargo parece que la demanda sigue creciendo.

Algunos sectores  sufrirán más que otros. Empresas exportadoras con productos agrícolas están teniendo problemas en conseguir contenedores ya que las navieras están devolviendo sus contenedores vacíos a Asia  rápidamente para suplir la demanda, dejando algunos productos perecederos sin poder llegar a su destino.

Los importadores tendrán que tener acceso a capital oportuno para mantener inventarios altos y así poder reaccionar al mercado y no depender de los tiempos y  la poca confiabilidad de las cadenas de suministro.

Además, los costos y fletes logísticos seguirán en niveles altos durante todo el 2022 y posiblemente no bajarán en los próximos años,  y  por ahora  no sabemos si llegarán a los niveles históricos del 2021. Y finalmente no saldrán barcos porta contenedores nuevos de producción  al mercado, los precios de los chárters están en las nubes  y el combustible está incrementando debido al conflicto Rusia-Ucrania.

¿Cómo hacemos entonces para navegar la incertidumbre, los costos altos  y la disrupción en el Comercio Exterior?

La empresa que tenga capacidad de reaccionar lo más rápido posible será la que salga ganadora, y en muchos casos será la que tenga  acceso  a capital de trabajo de una manera rápida y segura, lo cual puede obtener a través de una alternativa como una plataforma digital o una Fintech. 

Si tener acceso a Capital era un necesidad en comercio exterior hoy en día es cuestión de “supervivencia”


Conecta con Finkargo

Reimaginando el financiamiento de comercio exterior.

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: ChinaComercio electrónicoComercio Internacionalcovid-19Edición 165FinanciaciónfinanzasMarketing de Contenidos

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    Inbound vs Adwords
    CONCEPTOS EMPRESARIALES

    Inbound vs Adwords

    Por B2B Network
    Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
    TECNOLOGÍA

    Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

    Por Michael Venegas
    precios de transferencia
    FINANZAS

    Precios de Transferencia en Colombia y América

    Por Carlos Vargas Alencastre
    Fuerza de una Organización
    GESTIÓN HUMANA

    Fuerza de una Organización

    Por Daniel Del Rio
    Inversión en Startups
    ¿En que invertir?

    Inversión en Startups

    Por Luis X. Barrios
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión