Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Extraordinarios Productos Digitales que Cambian el Mundo

Por Johana Lozada Álvarez
en TECNOLOGÍA
Extraordinarios Productos Digitales que Cambian el Mundo
Johana Lozada Álvarez

Johana Lozada Álvarez

CEO & Fundadora - Talent Onboard & iTLOB

FacebookTwitter

«El poder de la creatividad nos permite trastocar, alterar el orden de las ideas para crear y diseñar extraordinarios productos digitales que mejoren el mundo.»

Es incalculable la deuda que tenemos con la creatividad. Una capacidad que determina en gran parte la cantidad de ideas que se producen. El poder de la creatividad nos permite trastocar, alterar el orden de las ideas para crear y diseñar extraordinarios productos digitales que mejoren el mundo. Ahora bien, para lograr que la combinación sea exitosa debemos tener siempre “la idea disparadora”. Así le llamaremos al pensamiento que surge en un momento de creatividad y que puede ser susceptible a ser combinado. Aquí, es donde vamos a iniciar el viaje para transformar nuestra idea en innovación.

Durante este viaje vamos a hablar de las fases que comprenden el desarrollo de un producto digital y la experiencia de usuario. Cuando hablamos de un producto digital, las personas pueden entender que es algo complicado, que se compone de varios módulos para satisfacer la necesidad de un cliente. Bueno, con nuestra experiencia, podemos afirmar que los productos digitales se deben enfocar en ser “Totalmente sencillos”, tanto que un niño de dos años pueda usarlo y que un cliente pueda aplicar la regla de los treinta segundos.

Le puede interesar: Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación

Piense de manera diferente su diseño

En esta fase es clave pensar en la experiencia de usuario desde el momento que inicia hasta que logra el resultado final en nuestro producto. En este proceso debemos mantener el enfoque y no esforzarnos en funcionalidades que sobrecargan nuestro producto y no dan una idea clara de lo que queremos lograr. En conclusión, el objetivo es no perder el enfoque.

Tan sencillo que usted no necesita un manual

Cada vez que se crea un prototipo y se le entrega a alguien, este debe ser capaz de ponerlo a funcionar en treinta segundos, sin ayuda de un manual. Esta es la llamada regla de los 30 segundos, con ella comprobamos que tanto conservamos la perspectiva durante el desarrollo de nuestro producto y si es lo suficientemente intuitivo para ser usado por un niño.

Una idea que hace avanzar la sociedad

Recuerde que la innovación es una idea que hace avanzar la sociedad, es una respuesta a una pregunta inicial, la tarea es encontrar esa pregunta y desarrollarla. Para esto es clave, hacer preguntas, ser curioso y seguir nuestra intuición. Todo lo anterior, ha sido probado a lo largo de la maravillosa experiencia de nuestro equipo de trabajo, enfocado en cambiar vidas y llegar a cada talento del sector de tecnología con el objetivo de vincularlos a las mejores oportunidades laborales en Latinoamérica.

¿Eres una empresa de tecnología y deseas que tu equipo de desarrollo aplique las tres palabras claves, simplicidad, estilo y facilidad?

Lea también: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Etiquetas: creatividadExperiencia De UsuarioInnovaciónoportunidades laboralesproductos digitales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

Bienestar financiero
Gestión Talento

Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Por Nicolás Quijano
La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
PMO
TECNOLOGÍA

¿Cómo la PMO debe liderar la Transformación Digital en una Organización en 7 pasos?

Por Leonardo Reyes Torres
Microaprendizaje y Gamificación
EDUCACIÓN

Microaprendizaje y Gamificación

Por Gonzalo Oviedo
Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión