Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación

Por Marc Papell
en TECNOLOGÍA
Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación
Marc Papell

Marc Papell

CEO - Cluster Delopment Colombia

FacebookTwitter

«Se ha comprobado que las iniciativas clúster son plataformas de fortalecimiento de los ecosistemas de innovación regionales ya que son capaces de activar estos ecosistemas en función de cambios en clientes, en innovación de productos y soluciones, en virtualización, en innovación procesos, en internacionalización y presencia global.»

La pandemia que nos ha tocado vivir al inicio de la década de los 20 y los esfuerzos, primero de respuesta rápida a la emergencia, y ahora los esfuerzos de reactivación económica, por un lado, han acelerado las tendencias, sobre todo las tecnológicas que se venían consolidando muy despacio en la década anterior y que ahora casi por motivos de supervivencia de los negocios se han instalado como estrategias competitivas esenciales.

Por otro lado, también se han puesto en valor instrumentos de desarrollo productivo que han permitido desde un enfoque de territorio gestionar la emergencia y ser agentes de cambio estratégico para responder de forma eficiente a la reactivación económica. (ej. cambios en las cadenas globales de valor, nuevos modelos de negocio, nuevas oportunidades en nuevos canales de comercialización, cambios en los hábitos de consumo, etc…).

Un instrumento de cambio estratégico con enfoque territorial que ha permitido ayudar a responder a la emergencia, a la implementación de tendencias, a entender de forma rápida los cambios en los negocios y a generar proyectos de mejora competitiva, han sido y serán las iniciativas clúster. Estos espacios colaborativos de trabajo entre empresarios de un mismo negocio en un territorio desde hace décadas han sido agentes de cambio que permiten una respuesta rápida frente a crisis económicas, cambios en los modelos de negocio y ahora también frente a pandemias como la que estamos viviendo.

Hemos visto como en multitud de regiones a nivel mundial, donde las estrategias de mejora competitiva regional incorporan este instrumento, las iniciativas clúster, como un elemento central de las alianzas público-privadas, han podido responder de forma rápida a la emergencia (pueden explorar ejemplos de éxito en Cataluña por ejemplo, o en Colombia, los casos en Antioquia, Bogotá o Valle del Cauca). Podemos decir que no ha sucedido por casualidad, sino por un trabajo continuo en el tiempo de construcción conjunta de un modelo de gobernanza entre empresarios y un diálogo público-privado inteligente en torno al negocio que ha desarrollado multitud de enlaces de confianza entre empresas e instituciones de todo tipo.

Ésta, podríamos llamarla dinámica de clúster, ha permitido a lo largo de la corta historia de este instrumento de desarrollo productivo (Cataluña, mi región lleva solo 25 años aprendiendo a implementar este tipo de instrumentos) hacer frente a multitud de crisis económicas y cambios en los negocios, y ahora es y será crucial en la reactivación económica post pandemia. Las iniciativas clúster son espacios de construcción conjunta de agendas estratégicas de futuro e inteligencia competitiva para poder hacer frente a cambios en los negocios e implementar proyectos que ayuden a los empresarios del territorio a superar retos estratégicos e implementar tendencias para el desarrollo de nuevos y mejores negocios en términos de utilidad.

Al mismo tiempo, las iniciativas clúster están aprovechando la “sensibilidad actual” de los empresarios para “romper el saber convencional” y ser agentes de cambio efectivo, aprovechando que en este momento hay más preguntas que respuestas.

En esta misma línea se ha comprobado también que las iniciativas clúster son plataformas de fortalecimiento de los ecosistemas de innovación regionales ya que son capaces de activar estos ecosistemas en función de cambios en clientes, en innovación de productos y soluciones, en virtualización, en innovación procesos, en internacionalización y presencia global,… y activar su agenda de innovación y de formación a corto, mediano y largo plazo en función de ello.

Un ejemplo paradigmático es el Valle del Cauca donde la estrategia clúster del territorio ha permitido que se hayan fortalecido los ecosistemas de innovación locales en función de retos de las iniciativas clúster. Por ejemplo, desarrollado una plataforma de prototipado rápido para la industria de snacks en función de criterios de compra de mercados objetivo (clúster de macrosnacks), un ecosistema de investigación traslacional (iniciativa clúster de excelencia clínica), un centro de innovación en proteína blanca para platos preparados listos para comer (clúster de proteína blanca) o el desarrollo de capacidades en el territorio de análisis sensorial (clúster de belleza y cuidado personal).


¿Sabes cómo una iniciativa clúster ayudaría a la reactivación económica y a la mejora del ecosistema de innovación local en tu territorio?

¡Deja un mensaje y en breve se comunicaran contigo!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Etiquetas: alianzasCOMPETITIVIDADEcosistemas de InnovaciónEdición160instrumentos de desarrolloMarketing de Contenidos

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

    Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

    Globalización & Expansión

    La Normalización de Malas Prácticas en Tecnología

    La Industria del Desarrollo de Software

    Artículos Destacados

    Globalización & Expansión
    consultoria

    Globalización & Expansión

    Por Luis Mosquera
    Inteligencia Artificial & Machine Learning, para Diagnosticar Enfermedades
    SALUD

    Inteligencia Artificial & Machine Learning, para Diagnosticar Enfermedades

    Por Guiovanny Gonzalez
    Desarrollo de liderazgo
    Liderazgo

    Desarrollo de Liderazgo

    Por Ana María Navarro
    Procesos Automáticos de E-commerce
    Inteligencia de Negocios

    Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

    Por Benjamín Santa María K.
    Digitalizar y no Morir en el Intento
    TECNOLOGÍA

    Digitalizar y no Morir en el Intento

    Por Javier Ricardo Fernández
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Usos de la Inteligencia Artificial

    Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

    Customer Engagement

    Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión