Síguenos en las redes sociales
El proceso de evaluación de candidatos para cubrir cualquier posición dentro de una empresa es crítico para asegurar que la persona contratada será exitosa y que se convierta en un aporte para la organización a la que ingresa.
Este proceso ha sido tradicionalmente bastante manual y presencial. Una vez revisados los currículos, la persona es llamada para realizar entrevistas y frecuentemente, para responder exámenes en papel, ya sean prueba Psicométricas, de conocimientos o de habilidades.
Cuando este proceso no es automatizado, suele consumir tiempo de evaluadores, ya sea entrevistando muchos candidatos o revisando manualmente exámenes. También requiere que el candidato se desplace a una oficina para dar la prueba, lo que al final, debido a la dificultad de alinear la disponibilidad de las partes, no es solo un inconveniente menor, sino que alarga el tiempo de los procesos de selección.
La solución para optimizar y automatizar este proceso está en las plataformas informáticas de evaluación. Estas soluciones existen ya desde hace algunos años, pero la pandemia ha acelerado su uso dada la posibilidad de evaluar remotamente.
Una plataforma de evaluación permite rápidamente elegir las pruebas a utilizar en un proceso de selección y enviarlas de manera automática a los candidatos. Los candidatos pueden responder las pruebas desde su casa, ya sea desde un computador personal o desde su celular, todo 100% en línea.
Plataformas más avanzadas, como la plataforma de evaluaciones Evalart una de las plataformas más utilizadas en Latinoamérica para realizar evaluaciones en línea, cuentan con herramientas para reducir el riesgo de que los candidatos pudieran hacer trampa. Entre las medidas se pueden mencionar monitoreo a través de la cámara web del candidato (totalmente automatizado con inteligencia artificial), control de la actividad del candidato fuera de la prueba (como realizar búsquedas en línea), entre otras medidas.
Un factor importante a tener en cuenta es la variedad de pruebas que ofrezca la plataforma que se desea utilizar. Algunas se especializan en prueba psicométricas (Como Disc o Inventarios de Personalidad), otras en pruebas de conocimientos (Excel, inglés, conocimientos técnicos), otras pueden ser específicas para perfiles de TI u otro tipo de perfiles especializados, habiendo también plataformas que ofrecen librerías más amplias que cubren todos los temas anteriores.
Un área importante a resaltar son las evaluaciones para perfiles de TI, como programadores o arquitectos de TI. La gran demanda y la dificultad de evaluar perfiles de este tipo de una manera efectiva ha abierto una subrama dentro del reclutamiento que es el reclutamiento TI. Las plataformas de evaluación para perfiles técnicos permiten realizar evaluaciones donde los candidatos a puestos de TI deben escribir programas reales y ejecutarlos. La evaluación es totalmente automatizada y los resultados son un excelente predictor del desempeño futuro del candidato.
Gracias a la automatización del proceso de evaluación utilizando plataformas de evaluación en línea es posible evaluar a decenas de candidatos con tan solo unos clicks. Esto reduce los tiempos de reclutamiento (lo que se traduce en ahorro), libera tiempo de los evaluadores, permite pre-filtrar efectivamente para limitar las entrevistas a solo los candidatos más prometedores y automatiza todo el proceso de corrección, generación de reportes y archivado de resultados. El proceso también es más conveniente para el candidato, que no requiere movilizarse y puede responder en cualquier momento.
Las ventajas, sin embargo, no terminan ahí. Utilizar estas herramientas presenta a la empresa que las utiliza como innovadora y la hace más atractiva al candidato. Dado que el proceso se acelera notoriamente, las posibilidades de perder al candidato porque entre a otro proceso se reducen, haciendo más probable contratar al candidato deseado. Al contar con librerías de pruebas estandarizadas y de múltiples áreas, las evaluaciones son más efectivas y se reduce el riesgo de contratar a una persona no apta para el cargo. Este último es probablemente uno de los errores más caros que puede cometer una empresa (Contratar por ejemplo a un programador que no cuenta con las habilidades requeridas se estima que tiene un costo de decenas de miles de dólares entre sueldo pagado, tiempo perdido en capacitación, costos asociados al reclutamiento, pérdida por malos resultados/errores del profesional, costos de despido, entre otros).
Dadas las grandes ventajas que ofrecen las plataformas de evaluación, su gran potencial de ahorro en tiempo y costos, su fácil implementación y en general bajos costos de implementación, no razón para no considerar una solución de este tipo para automatizar y hacer más eficiente la evaluación de candidatos en procesos de selección.