El problema de la salud mental y la ludopatía ha crecido mucho en este tiempo debido al encierro por la pandemia que nos ha dejado otra pandemia mucho peor y con consecuencias aún mayores.
Mucho se ha hablado en este tiempo del Covid-19, pero poco se ha hablado de una pandemia mundial que lleva más tiempo en el mundo. Este último tiempo hemos tenido que pasar varios días e incluso meses encerrados en nuestras casas. Incluso muchos colombianos quedaron varados en otras partes del mundo, sin poder regresar con sus familias por un largo tiempo.
Eso sin dudas afectó y sigue afectando la salud mental de las personas. Que, en muchos casos, debieron pasar días o semanas en una soledad absoluta, o incluso ver morir a un ser querido sin poder acompañarlo. Esta pandemia, a la que pocos hacen caso es la autoeliminación, donde sin dudas que la salud mental influye.
Pero, qué tendrá que ver esto con las apuestas deportivas en línea y a decir verdad, bastante. Dado que las apuestas también se vieron afectadas por la pandemia; dado que la suspensión de los deportes hizo que bajara inmensamente la cantidad de usuarios de las mismas.
Y una vez que los mismos comenzaron a volver, las apuestas comenzaron a crecer a un ritmo exponencial. El estar solo, sufriendo una depresión sin dudas puede afectarnos a la hora de jugar. El bienestar emocional es una parte importante si queremos realizar una buena apuesta, dado que requiere un análisis previo de lo que acontece.
El trastorno emocional puede llevar a la Ludopatía
Son varios profesionales de la salud que dan cuenta, que cuanta más depresiónsufre una persona que apuesta, más tiende a volverse adicto. Esto en base a que realiza apuestas para olvidar un mal momento y termina perdiendo más dinero del que gana.
Esto puede llegar a que la persona ignore las señales de su cerebro de tener que retirarse. Y así comenzar con una adicción que puede ser duradera en el tiempo. Pero cómo nos podemos dar cuenta de que nos estamos volviendo adictos o que alguien es adicto al juego.
Esto se debe a un patrón de conductas específicas. La más específica es la de apostar repetitivamente a pesar de los malos resultados. Y el estar afectado en una depresión, hace que aumente la capacidad de frenar estas acciones. Lo que nos lleva a tener aún más problemas y perder mucho más dinero.
Otros puntos a tener en cuenta son:
- Darse cuenta de que se está perdiendo dinero. Pero, en vez de parar aumentan la competitividad para apostar y así intentar recuperar el dinero.
- Se olvidan de las malas rachas y solo asocian su experiencia en una casa de apuesta a las victorias. Así sean muy espaciadas en el tiempo, siempre valora más un triunfo que varias derrotas.
- Robo de dinero o retiro de préstamos muy importantes, son otra forma de reconocer la adicción al juego.
En Colombia desde la llegada de Coljuegos, se ha intentado bajar este tipo de adicción. Dónde los jugadores tienen acceso a “Juega bien”. Que es una ayuda para toda persona que crea tener problemas con el juego. Esta afección de salud mental, que muchas veces dejamos de lado, puede ser el principio de una enfermedad grave si no sabemos cómo frenar.
Una buena política de juego responsable
Siempre debes mirar que las casas de apuestas promuevan el juego responsable. Dado que es una tarea de todos, tanto operadores de las casas como los propios jugadores. Esta actividad baja ostensiblemente el riesgo de padecer un trastorno mental en base al juego.
La principal manera de poder evitar esto es saber a qué nos podemos enfrentar y ponernos unos límites personales. Eso ayudará a poder jugar y divertirnos sanamente, perdiendo o ganando dinero, pero evitando así problemas de salud mental.
Coljuegos es un ente regulador de las casas de apuestas, pero también ayuda a que las personas no caigan en una depresión.
Cómo puedo dejar la adicción al juego
El primer paso para querer dejar una adicción al juego es aceptar que se tiene un problema. Una vez aceptado, que además de ser el primer paso es el más difícil de todos, dado que se requiere mucho esfuerzo y energía.
Esto te dará un impulso muy grande para salir y no volver a entrar. Luego cualquier apuesta que vayas a realizar, sea una apuesta en vivo, una apuesta pre partido o juegos de casinos en línea.
Una vez que aceptas el problema te será más fácil pedir ayuda. Una persona de confianza que esté ahí para ti en todo momento y cuando tengas las ganas insaciables de jugar, sea tu cable a tierra para no caer.
El estar solo, durante el encierro por la pandemia de Covid-19, según la Organización Mundial de la Salud aumentó las enfermedades mentales. Tanto por la ludopatía, o la depresión, que muchas veces van de la mano por la pérdida de dinero. Este es otro punto para comenzar a salir de la adicción. Controlar el dinero que tienes y no apostarlo.
Bloquea tus cuentas de dinero, elimina tus tarjetas de crédito y asegúrate de no deber dinero a ningún prestamista. Evita concurrir a sitios de apuestas cómo, casinos, bingos, lugares con máquinas tragamonedas, etc.
Buscar actividades para obtener tiempo de ocio y una vez que has podido realizar todo esto debes pasar al paso de una ayuda profesional. Esta ayuda será vital para que puedas continuar con la abstinencia del juego y no tener una recaída emocional que afecte tu adicción al juego.
En conclusión, la ludopatía es una enfermedad que al igual que los trastornos de la salud mental han aumentado; y nadie está lejos de caer en ello.
Le puede interesar: Endeudados tienen 3 Veces más Probabilidades de Caer en Depresión