«Para que las empresas comiencen a tener éxito, deben entender que lo tradicional está siendo reemplazado rápidamente y que las herramientas digitales están en marcha.»
Vivimos en la era de la cuarta revolución industrial, donde los principales desafíos se han concentrado en la innovación tecnológica, ahora bien, la creación de emprendimientos se ha disparado considerablemente, lo cual influye positivamente en la economía de un país, dando como resultado un incremento en la generación de pymes y startups que solucionan problemas específicos, los cuales aportan de manera favorable a la creación de empleo, sin embargo, para que estas empresas comiencen a tener éxito, deben entender que lo tradicional está siendo reemplazado rápidamente y que las herramientas digitales están en marcha.
Mucho antes de la llegada de la crisis causada por el Covid-19, ya se estaba generando una amplia migración hacia la transformación digital, incluso, un estudio realizado en el año 2019 por la compañía CenturyLink, asegura que el 66% de las empresas ya iniciaron este camino, cifra que con seguridad aumentó debido a la crisis generada por la pandemia, y es que los empresarios tuvieron que reconocer que dicha reinvención, era necesaria para la supervivencia de sus empresas, ya que de lo contrario podrían tener graves consecuencias. Parte de estos cambios, incluyen la utilización de las herramientas digitales, es más, en esta época pensar en negocios netamente físicos, es algo casi imposible.
El objetivo principal de las herramientas digitales es el agilizar y mejorar los procesos de una empresa, iniciando por los procesos internos, y si se habla de las ventajas de la utilización de estos medios, es importante mencionar la movilidad, versatilidad y la posibilidad de consultar datos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Parte de las soluciones que se pueden evidenciar son: la utilización y optimización de espacios físicos, el empoderamiento de equipos de trabajo, la optimización de recursos y medición para trabajo remoto, mejorar el alcance de un producto o servicio, realizar una mejor y óptima investigación de mercados.
Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales
Las herramientas digitales están clasificadas y tienen un uso específico de acuerdo al modelo de negocio que se maneje; están las herramientas de ofimática, claves y necesarias para mejorar cualquier proceso manual y las herramientas digitales más avanzadas tecnológicamente entre las que se encuentran: Herramientas de búsqueda, de gestión de trabajo colaborativo, de comunicación tanto interna como externa, plataformas de seguridad y de investigación.
Para centrarnos en una específica, destacaremos las herramientas de comunicación tanto interna como externa, entre las cuales podemos identificar plataformas privadas de chats en las que los colaboradores reciben todo el tiempo información relevante de su trabajo, a través de canales específicos sin levantarse de su puesto, lo cual optimiza el trabajo e incluso se convierte en un entorno de generación continuo de ideas para la compañía. De la misma manera hacia el cliente, la utilización de mensajes, correos, respuestas inmediatas o incluso compartir su trabajo en las redes sociales denota un compromiso total al darle una mejor experiencia. Su uso diario y continuo hace que gracias a un óptimo empleo de las herramientas digitales se obtenga una comunicación efectiva lo cual hace posible alcanzar y lograr los objetivos y metas planteadas.
Es por esta razón que la transformación digital en las empresas ya no es el boom del futuro y ya no puede ser considerada como una moda a copiar, es el presente y el ahora de la mayoría de las empresas. Esta es una de las enseñanzas financieras más importantes que nos ha dejado una etapa de pandemia. Por eso, es claro reconocer que la utilización de herramientas digitales se vuelve una prioridad a la que principalmente los pequeños y medianos empresarios deben dar importancia como aliadas y no como barreras permitiéndoles transformarse y así salir con más fuerza al mercado.
Lea también: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital