¿Qué son y cómo funcionan?
Con la llegada de los gimnasios de bajo costo, también llego el modelo de negocio de las franquicias de gimnasio completo, un modelo de negocio que se lleva implementando hace algunos años en Latinoamérica. Esta alternativa de inversión permite a los franquiciados contar con el respaldo de marcas de mucha experiencia en el mundo del entrenamiento deportivo y el acondicionamiento físico.
La pandemia generada por el covid-19 incrementó en un 88% la actividad física de las personas según un estudio de RunRepeat. El estudio que involucró a 12,913 participantes de 139 países concluyó lo siguiente:
- Las personas que normalmente hacen ejercicio hasta 1 o 2 veces por semana han aumentado el ejercicio en un 88% en promedio.
- Las personas que normalmente hacen ejercicio hasta 3 veces por semana han aumentado el ejercicio en un 38% en promedio.
- Las personas que normalmente hacen ejercicio 4+ veces a la semana han disminuido el ejercicio en un 14% en promedio.
Este auge en el interés de ejercitarse se ha unido a la democratización de los precios en los planes de los gimnasios, para generar una demanda importante en las personas que quieren adquirir estos servicios.
El modelo de franquicia de gimnasio permite a los inversionistas poder aprovechar este momento de coyuntura para generar regalías que llegan al 14% y poder recuperar la inversión en 36 meses con un local comercial de 1,000 a 1,400 metros cuadrados.
¿Qué ofrece una franquicia de Gimnasio?
La posibilidad de contar con gimnasios que cuentan con la tecnología e instalaciones adecuadas para satisfacer las necesidades de los usuarios, su estilo de vida y salud.
Por ejemplo, las sedes de Smart Fit tienen más de 200 equipos y diferentes zonas de entrenamiento para cardio, fuerza, peso libre, funcional, clases grupales, cycling, entre otros entrenamientos y ejercicios. Además, la empresa pone a disposición del cliente un equipo humano compuesto por profesores de planta, personalizados, médicos y personal de servicio para apoyar en todo momento a los usuarios a fin de que alcancen sus metas.
Adicionalmente ofrece servicios en línea tales como inscripción rápida, agenda de citas, transferencia de sedes y cambio de plan. Además propicia el acompañamiento con profesores de planta y al entrenador virtual para que pueda ejercitarse de manera autónoma, si así lo desea.
¿Cuáles son los requisitos de la franquicia?
Las marcas siempre buscan una afinad con sus franquiciados para que puedan trasmitir de la mejor manera la filosofía del negocio. Por eso buscan un perfil de inversionista que esté interesado y motivado por el fitness, con la disposición de montar y atender su propio negocio. También, se requiere que el franquiciado esté alineado con el propósito de servir, tocar y transformar vidas a través de la pasión de practicar un fitness de calidad.
¿Cuál es el costo de adquirir una franquicia de gimnasio?
La inversión para una franquicia de Smart Fit es de 15 millones de pesos, una cuota inicial de 1 millón de pesos, para una inversión total desde 16 millones de pesos.
Como en todo negocio, existen unas variantes que deben ser analizadas antes de iniciar cual inversión, pero el aumento de la vida fitness en los últimos años nos hace poner en la mira esta alternativa de inversión que se vuelve cada vez más interesante.
Le puede interesar: Inversión en Franquicias Tendencia en Estados Unidos
Qué incluye el costo de esa franquicia?
Muy buenos días me gustaría sabes que contiene la franquicia,es decir nos dan el gimnasio completo con tal de ofrecer u excelente servicio al cliente.y el valor varía?