Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
en TECNOLOGÍA
Web scraping Avanzado
Roberto Opazo

Roberto Opazo

Director Ejecutivo Khipu

FacebookTwitter

«[..]entre más de 100 navegadores, usan los protocolos de seguridad para acceder a datos y realizar transacciones en páginas web. A eso lo llamamos web scraping básico. Estos mismos protocolos se usan por empresas Fintech para juntar datos y servicios de formas innovadoras, obtenidos de distintos portales, para agregar valor y producir bienestar. En este caso hablamos de web scraping avanzado.»

“El comité recomienda al Gobierno de Australia mantener la regulación existente en relación con la captura digital de datos”, sentenció la recomendación número 22 del Comité de Tecnología Financiera y Regulación Tecnológica de Australia, con la que rechazó la idea propuesta por representantes de la banca que buscaban prohibir el web scraping avanzado.

El nombre viene de “bookscraping” o “cuadernos de recortes” con los que niños juegan juntando recortes de papel. En la versión electrónica del scraping, las empresas toman datos a los que sus usuarios tienen acceso en distintos portales web y brindan servicios nuevos. Por ejemplo, juntar los movimientos que un usuario ha realizado con sus 3 bancos y mostrar lindos gráficos para entender lo que está haciendo con su dinero.

Aplicaciones como Chrome, Safari, Edge o Brave, entre más de 100 navegadores, usan los protocolos de seguridad para acceder a datos y realizar transacciones en páginas web. A eso lo llamamos web scraping básico. Estos mismos protocolos se usan por empresas Fintech para juntar datos y servicios de formas innovadoras, obtenidos de distintos portales, para agregar valor y producir bienestar. En este caso hablamos de web scraping avanzado.

Nuevas aplicaciones ofrecen centralización de gastos, acceso al crédito, financiamiento de empresas, mejores formas de pago, menores intereses y mayores rentabilidades, logrando dinamismo en la industria financiera. La creación de valor y la confianza del mercado explican que durante el 2021 el 18% del capital de riesgo se invirtiera en la industria fintech.

Lamentablemente hay prejuicios. El Ministerio de Finanzas de Canadá, indicó que el web scraping “requiere que las personas compartan sus credenciales bancarias y es inseguro, ineficiente, no regulado y no confiable, como técnica para compartir datos”. Fue una lamentable frase del 2021, en el contexto de la entrega de un informe sobre open banking que promueve el uso de Interfaces de Programación (APIs), pero no realiza un análisis del web scraping. De hecho, indica que en Canadá hay más de 4 millones de personas recibiendo servicios fintech gracias al web scraping avanzado.

Cuando la app de una fintech pide credenciales bancarias hay quienes desconfían, pero las mismas credenciales se ingresan en más de 100 aplicaciones como Google Chrome. De otra forma, habría que ir al banco. Razones estéticas han generado minorías transitorias, que se han resistido al web scraping avanzado, pero han terminado por entender que es bueno. La investigación del Senado de Australia concluyó que no existe evidencia de que los servicios brindados usando web scraping representen un riesgo adicional.

En Europa la norma PSD2 estableció la obligación de implementar APIs y los bancos pidieron que se prohíba el web scraping porque parecía innecesario. Fue un largo debate y finalmente se concluyó que es mejor mantenerlo como una opción. Las razones:

  • Completar la oferta de datos y servicios.
  • Mecanismo alternativo para contingencias de las APIs.
  • Una alternativa a las APIs permite mejores acuerdos.

Si Latinoamérica lo quiere hacer mejor, debería promover explícitamente el web scraping. Dar certezas es mejor que no prohibirlo.


Conecta con Khipu

Web Scraping as a Service.

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: appsdatos personalesEdición 164Marketing de ContenidospagosPagos DigitalesPagos Electronicospagos movilesScrapingtiendas onlineTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    Cashback
    startups

    Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper

    Por Olivia Gonzalez
    Digitalización de Procesos de Recursos Humanos
    GESTIÓN HUMANA

    5 Mitos sobre la Digitalización de Procesos de Recursos Humanos

    Por Javier Outeiral
    Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
    Eventos

    Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

    Por Javier Ugalde Abaroa
    Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
    FINANZAS

    Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

    Por Oscar Bincos Uribe
    RPA cómo catalizador de la evolución digital
    Inteligencia de Negocios

    RPA cómo Catalizador de la Evolución Digital de las Empresas

    Por Gerardo Núñez
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión