Este impuesto empezó a regir el sábado 1 de julio al consumo de las bolsas plásticas. Se busca concientizar al ciudadano sobre el uso de este material y disminuirlo, que es altamente contaminante para el medio ambiente. Se estima que en el 2050 haya más bolsa plásticas que todos los peces del mar en el mundo.
Excepciones al cobro de éste impuesto. “Las bolsas pre-empaque, que se usan por lo general para frutas y verduras, no estarían pagando impuesto al consumo”
Está en manos del Ministerio de Ambiente la reglamentación sobre las bolsas reutilizables. “Puede haber exclusión del impuesto si la bolsa es reutilizable y tiene menor impacto ambiental, pero está por reglamentarse”.
Se cobrará $20 por bolsa utilizada para cargar cualquier producto . La Ley 1819 de 2016 no hace distinciones físicas de éste material.