“En la actualidad no solo basta con tener un sitio web empresarial, este debe ser funcional y mostrar la esencia de la empresa, aquello que tiene para ofrecer a clientes potenciales y señale una diferenciación sobre la competencia”
Tener presencia digital es un factor fundamental de cualquier empresa que desee tener éxito, crecer entre su industria y convertirse en un referente de los productos y/o servicios que ofrece. Esto lo han entendido todas las compañías que tienen perfiles en las redes sociales más populares del mundo (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn), así como aquellos que tienen un sitio web propio.
Sin embargo, aún estando en la época de la web 4.0, muchas empresas no destinan el suficiente esfuerzo o presupuesto para representar los valores diferenciales de su marca en digital y terminan cayendo en la típica versión plana de una página web: inicio, quiénes somos, sedes, contacto… Dejando de lado aspectos técnicos necesarios para generar una conexión con los visitantes que pueden hacer la diferencia a la hora de elegir una marca.
A continuación encontrarás 8 razones para considerar el sitio web empresarial como una parte vital en estos tiempos y hacerlo lo más funcional posible.
1. Comunicación directa con los clientes
Tener contacto directo con los clientes y responder a sus dudas e inquietudes por medio de este canal es fundamental para generar confianza y seguridad en la marca. Esto representa la seriedad y el compromiso que la empresa siente por sus usuarios y por cumplir con sus expectativas.
Una comunicación eficaz por medio de, por ejemplo, una ventana de chat o un formulario de contacto (que se responde rápidamente) evita situaciones incómodas para ambas partes, aumenta la consideración del cliente por la empresa y posibilita la fidelización del mismo.
2. Ventaja competitiva
Poseer un sitio web es una ventaja que se tiene sobre los competidores directos que no tienen uno. Pero, un sitio web funcional es una gran ventaja sobre aquellos que tienen un sitio web plano.
Un sitio web que ofrezca características diferenciales sobre los competidores, tanto en el diseño como en los productos y servicios ofrecidos son un plus para adquirir nuevos clientes.
Para la creación de una página web se pueden utilizar plataformas como Zyro, Wix o Elementor de forma autónoma, que permiten añadir elementos específicos para cumplir ciertas tareas. También existe la posibilidad de contratar un diseñador web o una agencia digital que se encargue de ejecutar el diseño del sitio.
3. Omnipresencia
Un sitio web puede ser visitado por cualquier persona en el mundo. Si el servicio o el producto que se ofrece por parte de la empresa es innovador, útil o necesario, hay grandes posibilidades de conseguir negocios nacionales o internacionales.
Una buena optimización del sitio web con aspectos técnicos como el cambio de idioma en otros países o la utilización correcta de expresiones lingüísticas (para evitar confusiones) es necesario para considerar un sitio web globalizado.
4. Posicionamiento digital
Posicionar digitalmente una marca no es tarea fácil. Pero una vez realizado, el reconocimiento valdrá el esfuerzo que tiene esta tarea. Hay dos maneras de establecer una empresa de manera online, por medio de estrategias SEM o SEO.
Ambos tipos de posicionamiento tienen sus ventajas y dificultades.
SEM (Search Engine Marketing) requiere tener un buen presupuesto para anunciarse en buscadores. Aunque los resultados son más rápidos, el esfuerzo económico puede ser considerable.
Por otro lado, SEO (Search Engine Optimization) permite el posicionamiento orgánico en buscadores. Aunque se requiere un presupuesto para mantener optimizado un sitio web, no es tan significativo como en SEM. Los resultados pueden tardar, pero a largo plazo son más beneficiosos y constantes.
Una campaña ideal de posicionamiento utilizaría ambas estrategias.
5. Adquisición de productos y servicios
No basta con tener un catálogo de servicios y/o productos publicado en internet sin ofrecer la posibilidad de adquirirlos por medio de un botón en la página web.
Hay que ponerse en el lugar de los usuarios y pensar cuáles etapas atraviesa para tomar la decisión de adquirir o no los productos de la empresa. Basado en lo anterior, el sitio web debe estar adaptado para que el cliente se sienta cómodo y libre con su elección, sin forzarlo y tener todo listo y a su disposición en caso tal de una decisión positiva.
6. Imagen de marca
Además de ofrecer los servicios, tener contenido de calidad (imágenes, texto, videos) en el sitio web empresarial son un plus importante tanto para los clientes que busquen respuesta a una pregunta, como para tener una buena imagen ante los buscadores. Cabe resaltar que el contenido debe estar relacionado al nicho de la empresa y generar interés en el target deseado.
La página web es una herramienta de visibilidad ante el mundo y tenerla bien construida, representa los valores de la marca.
7. Actualización sencilla
Una de las ventajas de un activo digital como un sitio web empresarial es que es fácilmente actualizable, es decir, los contenidos, los catálogos, la información esencial de la compañia, se pueden cambiar en un lapso de tiempo corto.
Si la página web es administrada por un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress, el proceso es bastante sencillo, se trata de añadir y/o actualizar el contenido deseado en secciones específicas señaladas. Si por el contrario, el sitio está construido mediante código, esta tarea puede tomar más tiempo y deberá ser realizada por un experto o un web master.
8. Valor corporativo
Tener una sección exclusiva para exponer a los usuarios como trabaja la empresa, los eventos que realiza, las capacitaciones que ofrece a sus colaboradores, los beneficios de los cuales disfrutan los mismos, puede crear empatía sobre la marca con el mundo exterior
La mejor manera de mostrar los valores de la empresa es por medio de contenido multimedia en los cuales los protagonistas sean los trabajadores de la empresa y muestren de alguna manera la interacción de los mismos con los clientes.
Le puede interesar: ¿Cómo conseguir más clientes a través de mi sitio Web?