Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consecuencias y Oportunidades de la Crisis Logística Mundial

Por Leonardo Barón González
en INDUSTRIA
Crisis-Logistica-Mundial
Leonardo Barón González

Leonardo Barón González

CEO socio fundador - L.A Cargo

FacebookTwitter

«Si bien Asia es y seguirá siendo la principal fábrica del mundo, América latina muestra ventajas competitivas potenciales para mitigar las necesidades de países como Estados Unidos y Canadá.»

El fin de la crisis de salud pública global generada por el COVID-19 trae consigo un respiro en la denominada “crisis de los contenedores”; en la cual en los dos últimos años evidenciamos el colapso logístico mundial en el momento en que los países asiáticos reabrieron sus fábricas y la baja disponibilidad de contenedores vacíos hicieron que la demanda se desbordara y los precios del transporte marítimo internacional tocaran máximos históricos.

Para poner un contexto, antes de la pandemia, según el World Container Index, traer un contenedor desde un puerto en China hasta un puerto en la costa pacífica de los países del continente americano rondaban alrededor de dos mil dólares sólo por el concepto de flete internacional marítimo. Para finales del año 2020 y comienzos del año 2021, este mismo concepto alcanzó a llegar a niveles de máximos históricos con cifras sobre los veinte mil dólares por contenedor. Un incremento sin precedentes y que por supuesto agravó la ya compleja situación mundial de abastecimiento.

Le puede interesar: La logística de Última Milla en Perú

Sin embargo, desde el último trimestre de 2021 hasta la fecha de este artículo, los costos del mismo concepto de transporte marítimo entre China y Latinoamérica han venido decreciendo semana a semana, a tal punto que para septiembre se manejan de nuevo precios de cuatro mil y cinco mil dólares por contenedor lo que podría mitigar un poco los ya conocidos efectos de la inflación mundial de 2022 a causa entre otras razones de la guerra entre Rusia y Ucrania y particularmente en el país con los máximos históricos del dólar.

Así pues, en el escenario de posible recesión económica y de inflación generalizada mercados emergentes se vislumbran como una alternativa de países con alta demanda y con pocas opciones de abastecimiento viables. Si bien Asia es y seguirá siendo la principal fábrica del mundo, América latina muestra ventajas competitivas potenciales para mitigar las necesidades de países como Estados Unidos y Canadá. Los tratados de libre comercio, las cortas distancias entre países y la ampliación del portafolio de productos y servicios son las puntas de lanza con las cuales los países de la región pueden consolidarse en mercados antes inexplorados. Por supuesto dependerá de múltiples variables en cada uno de los países del continente y el escenario puede cambiar sin aviso previo sin embargo las condiciones están dadas para que esta transición se acelere y traiga consigo importantes beneficios para la región.

Lea también: El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Etiquetas: Crisis LogísticaLogística MundialTransporte Marítimo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

Los Retos que enfrenta el Negocio de Venta Directa para el 2023

 

Artículos Destacados

A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
PyMES

A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

Por Ivan Dominguez V.
Mudanzas Online
INDUSTRIA

Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

Por Alfonso Barrero Londoño
transición energética y fondos de inversión
INDUSTRIA

Transición Energética y Fondos de Inversión

Por Rodolphe Demaine
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
marketplaces globales
Digital

Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

Por Nicolás Leal Seguel
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión