Al dar una asesoría siempre se busca que ésta sea óptima, y que el cliente se sienta 100% a gusto con la información que recibe, y cómo la recibe. Además, es una manera de atraer a más clientes: demuestra tu profesionalismo y nivel en el tema específico en el que se desenvuelve tu negocio. Ya sea en finanzas, o ámbito legal ¡la asesoría juega un papel de suma importancia! ¿Cómo podrías sacarle el máximo partido? De hecho, a través de estos 5 programas que te mostraremos a continuación tendrás una mejor experiencia al efectuarlas. Todos marcan tendencia, y vale la pena probarlos.
Las asesorías permiten tener una mejor interacción con los clientes, y enfocarse el tiempo adecuadamente hacia múltiples tareas. Dar asesoría a otras empresas y gestionar la tuya será muchísimo más fácil. Además, son aptas tanto para autónomos como para grandes empresas.
Estos 5 programas para asesorías de la lista son especialmente diseñados para evitar tener que recurrir a métodos poco ortodoxos. Anteriormente el asesor, fuera cual fuera su área de desempeño, tenía que recurrir a llamadas telefónicas, archivar documentos, crear tablas de cálculo manualmente para dar presupuestos, etc. Ahora en pleno 2022, el software de ordenador permite trabajar de forma remota y con funcionalidades específicas pensadas en un área en concreto.
Es decir, existe software pensado para asesores fiscales o financieros, o para gestionar tu despacho. Ten en cuenta que mejorarán en un 100% tu rendimiento si las empleas como se debe, ahorrándote mucho tiempo, el cual finalmente podrás destinar a otras tareas.
Nuestra lista es variada, presenta programas gratuitos, y otros pagos o de suscripción. No obstante, todos tienen periodos de prueba, por lo que, si te decides a hacer su compra, podrías verificar con antesala si es el indicado para tu despacho.
Sin más preámbulo, detallemos cada una de las opciones.
1. Wolters Kluwer: suite de asesoría financiera
Wolter Kluwe es una suite de herramientas para asesores financieros que cuenta con una gran variedad de funciones y modalidades de trabajo. En su herramienta a3ASESOR podrás trabajar sin necesidad de estar conectado a internet. En este sentido, es una gran ventaja para despachos que opten por la modalidad de trabajo local, y no en la nube.
De igual manera cuenta con una versión para quienes trabajen en equipo y requieran soluciones online, se trata de a3innuva. ¿Qué podrás hacer con ambas herramientas de la suite? En concreto lo siguiente:
- Crear un reporte diario.
- Ver facturas expedidas.
- Gestionar clientes y proveedores.
- Efectuar sumas de saldo, planes contables.
Es extremadamente útil para entregar informes a equipos, podrás exportarlos a PDF o establecer comunicación directa a3doc cloud. Si darás asesoría financiera a una empresa con gran número de trabajadores también te ayudará bastante, automatizando el proceso de gestión de nóminas y otros.
2. Despachos Connected: integración y módulos
Sage es la empresa desarrolladora detrás de Despachos Connected, una solución que permite gestionar empleados y gran parte de los departamentos de una empresa. Cuenta con módulos para:
- Selección de personal.
- Consultar procesos.
- Efectuar informes de coste, salarios y más.
- Simulador de nóminas.
- Seguridad laboral.
- Retribución.
- Área de nóminas.
- Cuadro de mando.
- Evaluar y establecer indicadores claves de rendimiento.
El programa es de los más completos, contando con secciones para empleados, nóminas y recursos humanos. Gestionar tu despacho para las asesorías jamás habría sido tan fácil. De igual forma, cuenta con dos modos de suscripción: Despachos Connected 50, ideal para asesores pequeños de hasta 4 empleados, y Despachos Connected 200, para empresas grandes, y con un mayor nivel de gestión disponible.
Por si fuera poco, puedes añadir módulos o retirarlos según sea tu necesidad. Por ejemplo, si debes enfocarte en gestión de recursos humanos, este programa tiene un excelente y muy completo módulo CRM.
¿Qué te parece? Si esto no te convence, te invitamos a pensarlo una vez más; ya que el programa se integra fácilmente a otras plataformas. Si eres usuario de Office 365 u Skype, podrás conectar tu perfil, todo desde una interfaz sumamente amigable.
3. Sudespacho: gestor de facturas, clientes y más
Sudespacho llega como una alternativa para trabajar online y desde el móvil, estando disponible tanto en Android como en iOS de forma gratuita. Está especialmente para cumplir con todas las funcionalidades de una solución de escritorio, pero en la palma de tu mano.
Con su despacho podrás crear expedientes, gestionar clientes, expedir facturas, actualizar datos, y organizar documentos. Y no es todo, sino que incluye un potente gestor de correo empresarial, con funciones como tracking de apertura, lectura, y envíos automatizados. ¡Todo en una sola app!
La app se mantiene vigente, actualizando constantemente sus funcionalidades, y cumple con los estándares profesionales de protección de datos. Por ende, es perfecta para empresas que posean alto volumen de clientes y quieran dar asesoría segura, sin ningún tipo de retrasos. Ahorrarás mucho en esfuerzos y papeleo.
Dicho esto, con Sudespacho estarás listo para:
- Enviar mensajería por email empresarial, gestionar tus cuentas y llevar un registro de la interacción de tus clientes.
- Organizar tus documentos y crear facturas.
- Agenda de contactos rápida, de dónde llamar y enviar SMS a sus clientes será mucho.
- Gestiona de manera fácil las transacciones efectuadas con su cliente (pagos, deudas, fechas de cobro o pago, etc.).
- Clasificación de clientes, por empresa y multitud de opciones.
La app es gratuita, aunque también dispone de una modalidad de pago que añade un par de opciones extra. En cualquier instancia, no te la puedes perder si deseas que tu despacho brille por su calidad de atención y rendimiento en general.
4. Quipu: para PYMES y asesores autónomos
No podía faltar en nuestra lista Quipu, una aplicación para asesores que permite entregar la información al cliente rápidamente, manteniéndolo actualizado en todo momento. Es bastante intuitivo y sacará la máxima partida a tus sesiones de asesoramiento. Por ejemplo, automatizando tareas y gestionando documentos.
Quipu también destaca por incorporar funciones de analítica y lector de documentos. Por ende, podrás manejar tus clientes, sus ingresos y clasificar proyectos. Y si aún no te convence; no te preocupes, ya que cuenta con una maravillosa función para extraer datos a partir de una imagen por I.A.
Dicho esto, con Quipu tendrás acceso a las siguientes funciones:
- Facturar.
- Permite tener la contabilidad de tu despacho al día.
- Gestionar clientes y proyectos.
- Añadir información sobre tus clientes a partir de fotos.
- Leer y gestionar documentos.
- Es de fácil integración a varios tipos de despachos.
¿Qué te parece? Es una de las apps más intuitivas que podrás conseguir ideal para autónomos y PYMES. Para usarlo puedes emplear la modalidad de prueba, o bien, comprarlo. Vale la pena, puesto que es de alta calidad.
5. Sage 50Cloud Asesor Contable
Los expertos de Sage, traen una de las mejores soluciones de software en el ámbito de asesorías contables. Se trata de Sage 50Cloud, el cual se especializa principalmente en mantener bien gestionados los despachos a nivel fiscal y en cuanto a su contabilidad se refiere.
Permite dar una enorme variedad de datos financieros a tus clientes, generando informes de manera automatizada o cuando el usuario lo requiera. Su interfaz es muy intuitiva, por lo que su curva de aprendizaje es poca ¡no necesitarás ser un experto en manejo de software!
Es perfecta para toda clase de negocios, permitiendo que aumentes tu productividad, ya que ahorrarás tiempo que puede ser empleado en otros procesos de tu PYME o despacho.
Otras de sus funcionalidades incluyen:
- Gestión de pagos bancarios, comunicación directa con las entidades bancarias.
- Manejo de compras e inventario.
- Facturación y generación de informes de pago.
Función de copia de seguridad, lo cual permite mitigar riesgo de pérdida de datos.
Podrás emplear este programa sin necesidad de estar conectado a internet, pero también cuenta con funcionalidades de la nube. Es decir, dispones de las dos modalidades según sea necesario.
El programa está disponible para su compra, pero también puedes tener una prueba gratuita al registrarte en su sitio web. De esa manera tendrás una idea sobre si se adapta o no a tus necesidades en el negocio. Está disponible en Windows, Mac, Android y iOS en versiones móviles.
Por último, debemos recordar que, que la atención al cliente, y buena gestión de recursos (económicos y humanos) es vital para que cualquier empresa, grande o pequeña tenga éxito. Esto, aunado a que durante 2022 es necesario digitalizar al máximo cada proceso, debido a la pandemia del COVID-19. Eso ayudará muchísimo a que la clientela esté cómoda, y evites problemas.
Como puedes ver todos estos programas lideran en cuanto a calidad, cantidad de funciones o adaptabilidad. Son perfectas para asesorías legales, financieras, fiscales o simplemente para comunicarse con el cliente, y tener todo plenamente organizado. Vale la pena darle la oportunidad a alguna de las opciones de nuestra lista, puesto que así se notará un cambio en cuanto a la digitalización de procesos dentro del despacho. ¿Qué te parece si inicias desde ya a dar las mejores asesorías y aprovechar al máximo cada una de las apps?