Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La logística de Última Milla en Perú

Por Giacomo Navach Bresciani
en PyMES
La logística de Última Milla en Perú

Giacomo Navach Bresciani / La logística de Última Milla en Perú

Giacomo Navach Bresciani

Giacomo Navach Bresciani

CEO en Qayarix

FacebookTwitter

En el Perú somos logísticos por naturaleza. Debido a nuestra “retadora” infraestructura y particular geografía hemos tenido que inventar, a lo largo del tiempo, soluciones logísticas para llegar hasta los rincones más lejanos de nuestro país. Es por ello que a nivel de soluciones logísticas, somos muy buenos y creativos, pero tenemos que redondear esa experiencia profesionalizándola con tecnología y procesos óptimos, trazables y medibles para ser más competitivos.

Respecto a la logística de última milla, tenemos un gran pendiente con la automatización de los procesos logísticos, la digitalización de los usuarios, la cultura digital de los consumidores y la descentralización de los servicios última milla. Estamos en el boom del eCommerce y la última milla es el principal protagonista de su éxito, donde su principal función es asegurar entregas perfectas en tiempo, modo y forma, a fin de generar confianza en el sector y seguir creciendo.

Este canal de ventas (eCommerce) y la logística moderna (última milla) son los llamados a reactivar la economía del país, de la venta al consumidor final, ya que su debida inclusión como medio para la migración de las tiendas físicas a lo digital (o su potenciamiento) y la digitalización de los medianos y pequeños empresarios para que puedan seguir ofreciendo sus productos a mayor escala, es una realidad y necesidad. Para ello, todos los actores debemos de estar preparados y que los beneficios y potencial de este sector llegue a todos los comercios (grandes, medianos y pequeños empresarios) y a todos los consumidores (lima y provincias).

La logística de última milla tiene mucho camino por recorrer y también mejoras que implementar a fin generar la mejor experiencia. Desde mi punto de vista, una de las mejoras trascendentales que se deben de implementar, es la descentralización del servicio. Este servicio es exclusivo de la capital debido a que el 95% del comercio de eCommerce es generado en lima y las provincias son abastecidas desde Lima.

Es poco el desarrollo de los comercios por el canal digital en las provincias por la escasa oferta logística en las mismas. En Qayarix no solo hemos descentralizado nuestro servicio logístico de última milla para fomentar el desarrollo de comercio locales en sus provincias, sino que además, hemos lanzado la solución YA! de entregas inmediatas, a fin de motivar a los comercios locales a ofertar sus productos con entregas ágiles y veloces y no tener que esperar la logística tradicional que viene de lima.

En las provincias hay mucho potencial y debemos de dar las condiciones para explotarlo. Los comercios en provincias deben de tener opciones de desarrollo local y poder crecer dentro de sus provincias de origen, y por qué no, vender desde sus provincias a otras provincias, e inclusive a la capital. En Qayarix estamos convencidos del potencial en provincias y del impacto que esto generaría en el crecimiento de la economía del país y sus regiones independientemente, por eso apostamos por la descentralización de la logística de última milla en el Perú.

El potencial de la logística de última milla es enorme y la demanda cada vez es más creciente. No debemos de esperar a tener otra pandemia que nos haga ver nuestra realidad ( que no estuvimos a la altura que las circunstancias exigían en términos de digitalización, cultura digital, formalización, profesionalismo de personas y gestiones, capacidades operativas instaladas y normativa congruente) que dicho sea de paso, todos estos aspectos forman parte de la COMPETITIVIDAD PAÍS que tanto dejamos de lado y que tan relegado nos mantiene en el ranking mundial. Esto es serio y debemos de tomar cartas en el asunto. Antes de esta pandemia sólo en 2% de las empresas en el Perú estaban ejecutando su plan de digitalización, el 24% de empresas contaba con un plan de digitalización y el resto no tenía plan de digitalización. Esta es una clara muestra de nuestra preparación ante las demandas actuales del mercado y el mundo, y refleja perfectamente las brechas que tenemos en relación a otros mercados en donde “competimos” sin competir…

Hoy la demanda está y debemos de atenderla. Las MYPES tienen una gran oportunidad de crecimiento con la logística de última milla que llevan a que sus productos no tengan límite de tiempo ni geografías y que el eCommerce se convierte en un canal perfecto, dada la coyuntura, para seguir ofreciendo sus productos y digitalizándose.

Sin dejar de mencionar a uno de los actores de esta película, el Estado, hay muchos vectores en donde el Estado tiene y debe de invertir recursos. Entre estos vectores está la infraestructura vial para poder ofrecer una logística eficiente en todo sentido, también en la emisión de normativa que ayude a regular la logística de última milla para su desarrollo y no para limitarla. En este sentido, al ser la última milla una logística moderna y disruptiva, el estado tiene el gran reto de estar a la altura del entendimiento y la agilidad que este sector necesita para su desarrollo. La educación digital también es un gran pendiente, debemos de educar a los microempresarios para que puedan y quieran acceder a estos canales y servicios para impulsar su crecimiento.

Incentivar la implementación de tecnología para la logística de última milla a través de mecanismos de exoneraciones de impuestos, beneficios tributarios,etc. para motivar la importación, generación, creación, invención y desarrollo de tecnología que lleven a tener un servicio más eficiente y sobretodo a crecer en cultura de investigación + desarrollo + innovación en el Perú.


Debemos hacer mucho y estamos a tiempo…¡Empecemos!


Conecta con Qayarix

¡Deja un mensaje!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

    Etiquetas: competitividad de cadenas logisticasecommerceEdición 163logísticaLogística De DistribuciónLogística De EntregaMarketing de ContenidosPeru

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

    Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

    Alternativas para la Administración de la Nómina

    La Omnipresencia de los Datos

    R5 Aliado Estratégico en Finanzas

    Artículos Destacados

    soluciones de ciberseguridad
    Seguridad Informática

    Diseño, Implementación y Soporte de Soluciones de Ciberseguridad

    Por Rafael Roncancio
    Mudanzas Online
    INDUSTRIA

    Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

    Por Alfonso Barrero Londoño
    El propósito más grande del mundo
    consultoria

    El Propósito más Grande del Mundo

    Por Gabriela Durlacher
    Crecimiento para una Nueva Era
    Estrategias

    ¿Nuevas formas de Crecimiento para una Nueva Era?

    Por Eitan Guinguis Dueñas
    Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación
    TECNOLOGÍA

    Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación

    Por Marc Papell
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Inbound & Growth Marketing

    Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

    Open Finance

    Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión