Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajo Post-pandemia: la Clave, Apostar por el Bienestar

Por Tomás Bercovich
en GESTIÓN HUMANA
Trabajo post pandemia
Tomás Bercovich

Tomás Bercovich

Co-Founder & CEO - Global66

FacebookTwitter

«Se hace necesario que las culturas corporativas consideren beneficios adicionales para procurar el bienestar de quienes las integran: programas de educación continua, momentos de esparcimiento y prioridad en el bienestar personal.»

En un contexto como el que estamos viviendo actualmente en Latinoamérica, en donde se apuesta a la reactivación económica y, por ende, al resurgimiento de la presencialidad en los lugares de trabajo, parece absurdo preguntarse si la flexibilidad o el teletrabajo siguen siendo el único beneficio a resaltar dentro de las organizaciones.

Claramente, después de haber vivido una pandemia y haber tenido que, obligatoriamente, trabajar remoto, la posibilidad de escoger hacer sus labores desde casa o desde una oficina, dependiendo de la necesidad y disponibilidad, más que un beneficio, debería ser una nueva realidad en los modelos de trabajo.

La flexibilidad en el trabajo ha sido una de las principales ventajas que está dejando la pandemia, como lo refleja un estudio encargado por Adobe a Forrester, que evidencia que, actualmente, el 39% de las empresas encuestadas en América Latina considera que su fuerza laboral continuará teletrabajando la mayor parte del tiempo. Sin embargo, el trabajo desde cualquier lugar -o a distancia- implica grandes desafíos relacionados con temas de seguridad, productividad, esparcimiento y cultura organizacional, entre otros puntos.

Le puede interesar: Libranza Inclusiva

Allí es cuando se hace necesario que las culturas corporativas consideren beneficios adicionales para procurar el bienestar de quienes las integran: programas de educación continua -con montos asignados anualmente para que cada colaborador pueda seguir su formación en áreas de interés-, momentos de esparcimiento y prioridad en el bienestar personal -como tomarse la tarde de su cumpleaños libre, aún si cae en fin de semana o feriado, compensándola con el día laboral siguiente- y reencontrar espacios de disfrute como viajar, son sólo algunas de esas opciones.

Si, además, la compañía tiene un espíritu transnacional y opera en distintos países en simultáneo, con colaboradores trabajando de forma remota y presencial, el desafío es mayor: resulta clave, entonces, encontrar en esta flexibilidad una manera de atraer al mejor talento sin la necesidad de estar en un país específico.

Sin embargo, este no debería ser el único factor diferencial; siempre es necesario seguir identificando de qué manera podemos atraer y retener a los mejores colaboradores. Una forma que creímos efectiva fue, entonces, vernos las caras y compartir tras estos largos meses en aislamiento: por dos semanas, en México, el equipo completo retoma la presencialidad y trabaja junta en un espacio seguro pero compartido.

Las compañías que ponen el eje en el cuidado de su público interno tienen un beneficio extra: el sentido de pertenencia. Ese debería ser el objetivo más importante al que apuntar, en el nuevo mundo laboral híbrido que nos plantea la post-pandemia.

Lea también: Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Etiquetas: Beneficios LaboralesBienestar LaboralFlexibilización LaboralTeletrabajoTrabajo HíbridoTrabajo PostpandemiaTrabajo Remoto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

La logística de Última Milla en Perú
PyMES

La logística de Última Milla en Perú

Por Giacomo Navach Bresciani
Transformación Digital en América Latina
TECNOLOGÍA

Transformación Digital en América Latina

Por Alexander Montealegre
Desarrollo de liderazgo
Liderazgo

Desarrollo de Liderazgo

Por Ana María Navarro
Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación
TECNOLOGÍA

Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación

Por Marc Papell
Protegiendo el DNS
Seguridad Informática

Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

Por Mauricio Oviedo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión