«La automatización de procesos ha transformado por completo el funcionamiento laboral, pues ha ayudado a disminuir errores humanos y a optimizar los tiempos de ejecución de diversas actividades que como fin último benefician al cliente.»
La transformación digital pasó de ser una tendencia para convertirse en un requisito indispensable en todas las compañías. Esto, dado que no solo es un cliché para poner a las empresas a la vanguardia en temas de innovación, si no que también les brinda múltiples beneficios en la optimización de procesos operativos y administrativos, que hoy en día son indispensables para entregar una experiencia memorable a sus clientes, empleados y aliados.
Dentro de las tendencias más importantes que nos trajo la transformación digital, hay una muy importante, que es la automatización. La automatización se basa en los sistemas de gestión de workflows, inteligencia artificial y robótica para agilizar procesos que pueden ir desde actividades administrativas, de servicio al cliente, de ventas o incluso la gestión de equipos en campo.
La automatización de procesos ha transformado por completo el funcionamiento laboral, pues ha ayudado a disminuir errores humanos y a optimizar los tiempos de ejecución de diversas actividades que como fin último benefician al cliente.
Por ejemplo, en gestión de equipos en terreno, los mayores avances en automatización se han hecho a nivel de gestión operativa y tienen relación con la planificación y asignación de tareas a equipos en terreno de acuerdo con parámetros como disponibilidad, ubicación y habilidades. Lo cuál termina impactando la experiencia de los usuarios y la optimización de los recursos de las compañías.
Y es que cuando se optimizan los procesos, se hacen más eficientes no solo para los usuarios, sino también para los colaboradores, por ejemplo, en las compañías de servicios, los beneficios se ven reflejados en: la mejora de la eficiencia operacional, aumento de la capacidad de servicio, es decir escalabilidad, mejora en calidad de vida para el personal, y permitir que los equipos de operaciones se concentren en tareas más estratégicas versus manualidades que no generan valor al negocio. Por todo esto, la automatización de procesos termina llevando a las compañías a brindar un excelente servicio, lo cual eleva la propuesta de valor de esta.
Aunque la optimización de procesos a través de la automatización trae muchos beneficios, es muy importante tener en cuenta que requiere un diagnóstico de las necesidades de la empresa según la industria, una planificación, para que el software adecuado se adapte a las necesidades de la empresa. No se trata solo de implementar la automatización por seguir una tendencia, se trata de mejorar los resultados de una compañía.
La automatización puede ser implementada desde los servicios en terreno hasta el tratamiento que se les da a los clientes en un equipo de ventas. Lo más importante es que el equipo humano que trabaje en automatización tenga claras las necesidades de la empresa.