“el 2021 implica necesariamente replantear el aporte a los resultados, la medición y el reconocimiento individual, de equipo y una gran responsabilidad por los resultados organizacionales.”
En épocas de tanto cambio, donde los planes del 2020 tuvieron que ajustarse de manera acelerada a la nueva realidad, los objetivos y prioridades para el 2021 deben ser diferentes tanto a nivel individual como a nivel organizacional.
Con empresas trabajando de manera digital de manera forzada, pero funcionando, con empleados adaptados a trabajar remotamente y con un reto por lograr una calidad de vida que permita un balance entre la productividad y el equilibrio familiar y personal, el 2021 implica necesariamente replantear el aporte a los resultados, la medición y el reconocimiento individual, de equipo y una gran responsabilidad por los resultados organizacionales.
Le puede interesar: La Estrategia de Compensación Total para una Fuerza Laboral Remota
Contar con objetivos individuales y de equipo
En trabajo remoto se hace necesario conectarse con los empleados a través de mediciones periódicas de su aporte al resultado, donde la confianza mutua se pueda trasladar a la revisión de objetivos con indicadores de resultado periódicos.
Todos los empleados deben conocer su aporte al resultado de la compañía y al éxito general de la empresa; para algunos, esto es más importante que un salario más alto. Lo anterior, requiere de un esfuerzo importante para conectar directamente los objetivos individuales con los objetivos organizacionales de manera que queden articulados en cascada de arriba hacia abajo.
Estos objetivos individuales alineados pueden ayudar a los directivos, ya que establecen claridad para cada miembro del equipo a cargo y traen un sentido de responsabilidad a un nivel individual
Conectar los resultados individuales con los de la organización
Los resultados organizacionales se deben comunicar periódicamente en las reuniones generales. Los resultados individuales y los de los equipos deben estar perfectamente articulados para que exista una coherencia y motivación en todos los niveles de la organización
Además de las reuniones del equipo, la comunicación en toda la empresa es clave: el uso de plataformas de mensajería, correo electrónico y otros canales de entrega para dar a conocer y promover los objetivos de la empresa son esenciales; de igual forma, la motivación a los empleados, con planes de reconocimiento que premien los comportamientos esperados, será una gran necesidad para los empleados que trabajan desde casa y/o de manera dispersa en 2021.
A medida que esta conexión entre los objetivos individuales y los de la empresa se vuelve más directa, es más probable que los empleados sientan mayor motivación en su propia productividad, en lugar de trabajar de manera mecánica y “por obligación “
Es importante asegurar que los lideres estén preparados y se sientan apoyados en este esfuerzo, es conveniente usar las comunicaciones digitales para brindarles recursos de entrenamiento para la revisión de objetivos de manera periódica.
Lea además: La Compensación Variable y La Importancia de la Compensación Estratégica en Épocas de Covid-19
Construir una cultura de confianza
La rendición de cuentas debe ser un mecanismo de doble vía; no se trata solo que los lideres se aseguren de que los empleados estén concentrados y trabajen de manera productiva, sino que también se trata de que los empleados brinden retroalimentación a la empresa y a los directivos sobre cómo se están desempeñando.
Es de gran ayuda considerar las encuestas a los empleados, las sesiones de retroalimentación del equipo u otras formas de recopilar datos completos de retroalimentación sobre cualquier punto débil o inquietud en lo que respecta al desempeño o los objetivos de la empresa.
El establecimiento de los resultados individuales requiere tiempo y esfuerzo para establecerse, y aunque es incierto lo que traerá el 2021, se debe contar con herramientas para establecer y hacer seguimiento a objetivos basados en indicadores de resultado que tengan estándares históricos y/o comparativos con otros.
Una vez se cuenta con los mecanismos para evaluar el resultado individual, se hace indispensable reconocer y recompensar los altos desempeños, sustentado en un sistema de comunicación dinámico y basado en tecnología que facilita la consulta y comunicación en todos los niveles.
¡Dirigir con objetivos claros, conectados, comunicados y reconocidos, es el reto del 2021 para contar con un equipo de trabajo motivado y productivo!