Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cultura Organizacional y su Impacto en la Seguridad y Salud en el Trabajo

Por Cristian Moraga Torres
en SG-SST
Cultura-Organizacional-y-Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo
Cristian Moraga Torres

Cristian Moraga Torres

Gerente General - Woken

FacebookTwitter

«Diversos estudios dejan claro que la cultura organizacional juega un rol fundamental en la gestión de riesgos de las empresas.»

Existen tantas definiciones de cultura como autores sobre el tema. Gerard Hofstede planteaba que “Cultura es la programación colectiva de la mente”. Una de las definiciones de cultura organizacional que más me gusta es “La forma en que hacemos las cosas aquí”. En el ámbito de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), la cultura juega un rol clave en la forma en que se piensa y actúa en relación a los riesgos.

El Instituto de Cultura de Seguridad Industrial (ICSI) lleva años estudiando como organizaciones que operan en ambientes de alto riesgo, resultan al mismo tiempo ser muy seguras en sus procesos. Para el ICSI, la cultura de seguridad es el conjunto de creencias, valores y comportamientos que establece maneras de hacer y pensar ampliamente compartidas por los actores de una organización en lo relativo al control de los principales riesgos de sus actividades.

Diversos estudios dejan claro que la cultura organizacional juega un rol fundamental en la gestión de riesgos de las empresas. Existen distintos atributos a trabajar a nivel de cultura de seguridad. En este artículo daremos una mirada general a tres de estos aspectos: liderazgo; sistemas de gestión; participación de los trabajadores.

Le puede interesar: Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Liderazgo

Los estudios sobre liderazgo en seguridad destacan la importancia de las acciones y mensajes de quien ejerce influencia sobre los miembros de un equipo de trabajo. En la mayoría de los casos, este rol corresponde al Gerente, Jefe o quien tiene una posición jerárquica alta, sin embargo sabemos que también es posible ejercer liderazgo desde otros roles. Desde el ICSI nos proponen tres ejes para desarrollar el liderazgo:

  • Lo que se hace diariamente.
  • Los diálogos que se establecen.
  • Medios, recursos y materiales que se otorgan a la seguridad.

Sistemas de Gestión

Es indudable el aporte que los sistemas de gestión han realizado en el control del riesgo en los lugares de trabajo. La identificación de los riesgos, la priorización de su gestión mediante mapas de riesgo, y el diseño de barreras de control y de mitigación han logrado bajas significativas en las tasas de siniestralidad. La sistematización de estas acciones mediante normas internacionales, como las OSHAS 18.001 y las ISO 45.001 han permitido estandarizar a nivel global estos sistemas. Los desarrollos tecnológicos (Apps y Software especializados) están facilitando la gestión y la toma de decisiones en SST, aportando productividad y acceso rápido a información relevante.

Participación de los Trabajadores

La Organización Internacional del Trabajo, y la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) han destacado permanentemente la importancia de otorgar a los trabajadores un rol activo en la gestión de la SST. Son ellos quienes están más cerca de los riesgos mayores. Diversos estudios demuestran que cuando los trabajadores disponen de mecanismos de comunicación bidireccional, en un ambiente de colaboración y de cultura justa, realizan una contribución significativa a la Cultura de SST y a la sustentabilidad de las empresas.

Para que en los próximos artículos continuaremos analizando cómo mejorar la seguridad en las empresas, me gustaría conocer su opinión; ¿Cuáles consideran Uds. que son los elementos que más influyen en la cultura de seguridad de sus organizaciones?

Lea también: Innovar Para Creer

Etiquetas: cultura de seguridadcultura organizacionalequipo de trabajoGESTIÓN DE RIESGOSSeguridad Industrialsistemas de gestiónsst

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia
Digital

Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

Por Revista Empresarial & Laboral
previsión exequial
GESTIÓN HUMANA

Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

Por Guillermo Chaves
Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales
TECNOLOGÍA

Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales

Por Carlos Guzmán
Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión